Actualidad y sociedad
27 meneos
69 clics
Abuelos en la “pobreza degradante” y jóvenes invirtiendo en la bolsa: la crisis de las pensiones en Alemania

Abuelos en la “pobreza degradante” y jóvenes invirtiendo en la bolsa: la crisis de las pensiones en Alemania

Merz favorece la jubilación privada como complemento a las públicas en lugar de una reforma integral. Rápidamente el plan provocó una respuesta airada de los gremios. El poderoso sindicato IG Metall calificó la postura de “irreal y peligrosa”. En lugar de promover planes de pensiones privados basados en acciones, debería fortalecer el sistema de pensiones de reparto. El panorama no ha sido mejor para las pensiones privadas. Las iniciativas anteriores tuvieron un rendimiento deficiente o fueron criticadas por sus garantías y costos.

| etiquetas: alemania , pensiones , públicas , privadas , bolsa , jubilados
22 5 0 K 171
22 5 0 K 171
Por lo menos a los jovenes invirtiendo en bolsa los van a meter en la mili voluntaria/obligatoria
#4. Para esas "partidas" no les faltara presupuesto... les aterroriza verse ellos mismos tocados por la precariedad de la irrelevancia.
#2 tú comentario me parece Populouista.

#4 les van a meter en la bolsa de Kursk, como en el 43.
#0. Y se supone que a estos se les vota para solucionar los problemas, no para generarlos.  media
Bien por Merz, nunca en la historia las pensiones privadas han fallado ni han sido objeto de estafas, ni nada parecido.
Estoy ya en los 50. El mejor consejo que me podrían haber dado es meter 50€ al mes en bolsa.

Realmente, me lo dieron, pero no hice caso.
#5 efectivamente. Hace falta mucha educacion financiera sobre todo en el sistema educativo. Que haya gente a la que les cobren comisiones de mantenimiento en el banco, que no entiendan la inflación, que no sepan ni lo que es una cuenta remunerada o el TAE. Esos pobres desgraciados son carne de cañón de los bancos, hipotecas abusivas, productos con comisiones altisimas, pérdida de poder adquisitivo constante. Todo por un sistema educativo que te enseña a ser un esclavo  media
#10 Cuanto más diversificado mejor, pero hoy es muy fácil comprar un fondo indexado. Mira la gráfica de #7
#11 Para los ahorros, ok. Para la pensión, es muy mala decisión (y una ideología muy perversa la que hay detrás) supeditarla la bolsa o los mercados, sobretodo si no quieres estar pendiente de los ciclos económicos para poder jubilarte. Creo que los que invirtieron en la bolsa española en 2006 aún están empezando a recuperar su inversión. Norma número uno de inversión en bolsa y derivados: invierte sólo lo que te puedas permitir perder.
#12 A los 20 todo a renta variable. A los 60, todo a fija.

A largo plazo, la renta variable es imbatible. Creo que incluso los del 2006, aunque no lo he comprobado
#13 añado, le pregunté a chstgpt: 1000$ en el SP500 del 2006 serían hoy 5200$ reinvirtiendo dividendos.
#13 Perdóname, pero como alguien que trabaja en banca me entran sarpullidos cada vez que alguien lanza algún consejo genérico de qué o cómo invertir. Depende 100% del perfil de riesgo de la persona y de su situación personal, del plazo estimado de la inversión, de sus planes o previsiones de futuro... Si un asesor financiero te dice que como tienes 20 años inviertas todo a renta variable, huye. Si, por ejemplo, estás en paro o tienes previsión de poder estarlo, tienes muchas papeletas de…   » ver todo el comentario
#15 Creo que está claro desde mi primer comentario: 50€ al mes. He gastado más en tabaco.
#16 Entonces estamos en línea: sólo lo que te puedas permitir perder {0x1f606}

Mis comentarios iban un poco más influidos por el tema del artículo, porque hay una ideología bastante "temeraria" por ahí circulando contraria al sistema de pensiones basado en la "solidaridad" y más inclinada a la inversión privada, y mucha gente con una gran ignorancia financiera que lo está comprando. Sólo quería exponer los peligros que implica, porque desde luego no comparto que debamos supeditar nuestro futuro a los antojos del mercado.
#5 ¿En bolsa? ¿Así en general?
Aquí es al reves. Abuelos invirtiendo en ladrillo y jóvenes en la pobreza degradante
No estará bien pero por lo menos no están invadiendo Polonia

menéame