Actualidad y sociedad
13 meneos
124 clics

Una carrera de F1 sin coches para los espectadores: el innovador enfoque del GP de los Países Bajos

Los organizadores del Gran Premio de los Países Bajos se enorgullecen de exigir que casi todos los 110.000 aficionados esperados cada día de este fin de semana de carrera lleguen en transporte público o en bicicleta. Mientras que otras carreras de F1 dedican grandes hectáreas a los coches de los espectadores —el Gran Premio de Miami ofrece 29 estacionamientos diferentes alrededor del Estadio Hard Rock— en los Países Bajos, convirtieron un estacionamiento para acomodar más bicicletas.

| etiquetas: países bajos , f1 , transporte público , bicicleta , zandvoort
11 2 1 K 129
11 2 1 K 129
Como los de Montmeló pretendan que la gente vaya en bicicleta desde Barcelona, las carcajadas se oirán desde París... xD
Y el estadio Hard Rock de Miami está en plena zona de lo que aquí llamaríamos residencial, todo de casas bajas y distancias kilométricas. Imposible llegar más que en coche. No hay metro y aquello es Estados Unidos.

Una gran enhorabuena por los neerlandeses. Es uno de los muy escasos circuitos donde se puede hacer algo así. Pero en el fútbol por ejemplo si que la gente va…   » ver todo el comentario
#6 Mira eso aún. Lo peor será que pretendan que vayan en Rodalies que está relativamente cerca.
#6 ¿En Montmeló no hay tren?
#14 No. El tren te puede acercar pero luego se ha de tomar un bus y luego seguir andando hasta tu entrada. En coche desde Barcelona apenas son 25 minutos. En transporte público puede ser casi dos horas entre tren, bus y caminar.

El Circuit necesita un tren
www.lavanguardia.com/local/barcelona/20241224/10233314/circuit-necesit
#16 Precisamente la F1 tb sirve a las constructoras para desarrollar la tecnología híbrida, baterías y demás asociados, así que ni tan mal.

De todas formas, lo que contaminan los F1 durante un fin de semana no tiene comparación con lo que se contamina en el transporte de los mismos a los diferentes circuitos, aviones, camiones, gente, etc... así que...

Lo mismo para la Formula Eléctrica...
#5 coches del futuro no sé... hypercar de 5 millones de libras si:

www.caranddriver.com/es/coches/novedades/a40444012/red-bull-rb17/

Llevo viendo la F1 desde los tiempos de Hakkinen y eso siempre me ha parecido una excusa barata. La F1 es para que los niños de papa se luzcan.
#5 Cuando descubras que la F1 lleva años siendo híbrida...
#10 El ahorro de gasolina de todos los híbridos no enchufables es el chocolate del loro. Son más bien una diversión ECO que frena la expansión del coche eléctrico, que es la verdadera transición a la movilidad muy baja en emisiones. Los hibridos enchufables con una batería respetable sí son una buena opción actualmente.
A ver si hacemos menos caso a estas carreras consume neumáticos generadoras de micropartículas contaminantes y en todo caso prosperan las de coches eléctricos y autónomos, que por lo menos contribuirán a desarrollar tecnología útil.
#2 Las carreras de coches electricos no consumen neumaticos generadores de microparticulas contaminantes... claro claro.
#4 También, también.. por éso digo "en todo caso", por si lo compensan generando alguna tecnología nueva provechosa para los coches del futuro.
#3 Una barbaridad más que un coche normal, pero solo hay 20 de esos coches en todo el mundo, de los normales hay unos 1.500 millones.
Haz lo que digo no lo que hago
#1 Nuevo enfoque?? Cuanto gasta un F1 en todo el proceso, entrenamiento, clasificatorias y la carrera en si??
#3 a mi que me cuentas?
#9 Te pido disculpas, la pregunta no iba directa a para tí era retórica
¡Buen titular!
Una carrera de F1 sin coches....
Chapó

menéame