El informe anual de remuneraciones de Telefónica revela una enorme brecha salarial entre el presidente saliente, José María Álvarez-Pallete, que ganó más de 10 millones en 2024, y la media salarial de los empleados, que fue de 58.000 euros. Además, la indemnización por despido del exdirector alcanzó los 45 millones, destacando las diferencias abismales dentro de la compañía. Pese a esto, los sindicatos califican el convenio colectivo como uno de los mejores de España.
|
etiquetas: telefonica , brecha salarial , desigualdad , directivos , trabajadores
Conocí directores de proyecto que trabajaban literalmente 24x7, y que respondían emails a cualquier hora. No llegaban a los 100K anuales.
Dudo mucho que el CEO/exCEO trabajase más, pero ahí está, 50, 100…veces más de sueldo.
Pero bueno, al menos ha hecho a Telefónica más rica.
No. Eso no es cierto. Las acciones de telefónica Estaban a mas 8 euros cuando entro en telefonica y ahora estan a poco más de 4.
Hasta el gobierno tuvo que entrar en su accionariado para protegerla de absorción o compra.
Mucho cobran muchos empelados de Telefónica que llevan toda la vida delegando el trabajo a esbirros de contrata y poniéndose las medallas. Y más injusto es lo del CEO de una empresa que pierde valor y que día y que es incapaz de reorientarse. Básicamente una teleco que solo es una teleco y compite con otras telecos no tiene ventaja competitiva,… » ver todo el comentario