Actualidad y sociedad
8 meneos
125 clics
¿Y si esta vez es diferente? Los aranceles del 30% a la UE y México hacen temblar al mercado

¿Y si esta vez es diferente? Los aranceles del 30% a la UE y México hacen temblar al mercado

Donald Trump lo ha vuelto a hacer. El presidente de EEUU ha revolucionado el mercado con sus cartas imponiendo aranceles. Tras un viernes relativamente 'tranquilo', el republicano sorprendió este fin de semana anunciando una tasa del 30% a los productos de la Unión Europea (UE) y México que entrará en vigor el 1 de agosto. Las partes aún no lo dan todo por perdido, y afirman que seguirán negociando hasta el final. Pero la situación puede ser tan grave si no hay acuerdo que los analistas se preguntan ya si esta vez Trump no habrá ido "demasiado

| etiquetas: trump , aranceles , ue , méxico , tomaydaca , riesgo
En resumen, que o llegamos a un acuerdo con unos aranceles bajitos (10 % más o menos) para que Trump pueda presentarse como vencedor ante los MAGA o se puede liar parda en la economía y la de EEUU no iba a ser la que salga mejor parada.

Si el comercio se basa en la confianza, el que ande cambiando de opinión más que de calzoncillos, no ayuda nada.
#1 ¿Para qué llegar a un acuerdo de algo que puede cambiar a voluntad del palomo este de la noche a la mañana?
Mejor asumir que mientras EEUU no sea fiable lo que toca es cambiar las lineas de suministro.
#3

Acabas de resumir el artículo en dos líneas. :roll:
#7 y sin entrar a leerlo :-D
#8

Eso es capacidad de síntesis y lo demás, cuento. xD
Conviene recordar que TACO: Trump Always Chickens Out
No entiendo que es lo que negociar, se trata solo de poner los mismos aranceles que él imponga.

Es lo que se ha hecho siempre, y no se porqué tiene que cambiar eso ahora.
El PIB de Estados Unidos se contrae un 0,5% en el primer trimestre de 2025

www.bolsamania.com/noticias/economia/pib-eeuu-contrae-05-primer-trimes
La solución es subir un 70 u 80% los precios en origen, así, aunque las ventas se resientan, el precio compensará las pérdidas. Es arriesgado, pero es que no tienen más remedio que comprar, aunque sea la mitad de lo que están comprando. A medida que Truñ afloje, se aflojan los precios y se les hace descuento por volumen.
Obviamente la respuesta ha de ser lo más conjunta posible a nivel internacional ...

menéame