Actualidad y sociedad
13 meneos
13 clics
Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos

Los inmigrantes en Europa y Norteamérica ganan un 18 % menos que los nativos

A medida que muchos países se enfrentan al envejecimiento de la población, la caída de la natalidad, la escasez de mano de obra y las presiones fiscales, la capacidad de integrar con éxito a la población migrante se está convirtiendo en una cuestión cada vez más urgente. Sin embargo, nuestro nuevo estudio revela que los salarios de los inmigrantes en Europa y Norteamérica son casi un 18 % inferiores a los de los nativos. Para llegar a esta conclusión, hemos analizado los salarios de 13,5 millones de personas en nueve países: Canadá, Dinamarca.

| etiquetas: trabajo , empleo , inmigración
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
En America los nativos...son otros.
#10 y están en desacuerdo con esa estadística
Eso es trola. No cree ni el tato que la diferencia es solo eso.
Es que si ganaran lo mismo no les saldría a cuenta traerlos a los que hacen negocio con ellos.
Los carepalida son vagos
También es normal que cuando te vas a otro país (habla de inmigrantes de primera generación) de media cobres menos, a no ser que la mayoría de los inmigrantes fueran "nómadas digitales" de los que gentrifican.
#3 Sobre todo es porque realizan los trabajos más desagradables y peor remunerados, los que los nativos no quieren hacer. Precisamente por eso ayudan a que los nativos se desplacen, poco a poco, hacia empleos mejor pagados, menos duros y mejor vistos socialmente. Este es un fenómeno muy conocido y verificado en muchos países.

Con un amplio margen, descubrimos que los inmigrantes acaban trabajando en sectores, ocupaciones y empresas con salarios más bajos; tres cuartas partes de la diferencia se debía a este tipo de selección en el mercado laboral.
¿Sólo un 18%? En la empresa que me destruye la vida contrata sobre todo Venezolanos a peso, por unos sueldos hasta un 50% menores que los de los aborígenes, y siempre con ratios mucho mayores que ese 18%.
¿A mismo puesto y tiempo de experiencia?
#8 Alguna otra obviedad?
Aquí el debate ahora no está en cómo integrar a los imprescindibles inmigrantes de la mejor manera posible para todos, aquí el debate ahora está en cómo echarlos.

Cuando más se echen más votos.
#2 El debate será el que tu quieras, pero lo cierto es que cuando estás en un pais extranjero, los trabajos menos cualificados a los que aspiran la mayoría de inmigrantes los pagan menos porque esa gente suele venir de sitios en los que pagan aun menos por trabajos aun peores y aceptan esas condiciones... eso pasó con los españoles que fueron a Alemania, con los que iban a UK y con los que quieren trabajar en IUESEI y pasará aquí hoy y siempre... si en sus paises de orign les pagasen bien y tuvieran trabajo no se irían a ningún sitio...
Asi que es una noticía no noticia.
Un doctor gana lo mismo no importando ni sexo ni origen... aqui mezclan peras con manzanas
Los últimos de la fila
Que bien vienen los emigrantes para los empresarios que los contratan aunque después estén en la linea de los que no quieren regularizarlos.
Los contratan diciendo vaya chollo he pillado y luego muchos están a favor de tendencias radicales, parece un contrasentido, pero no lo es, en el fondo se ríen y saben lo que hacen.
No digo que sea general, pero es muy común.
Coño es que pa pagar igual contrato a un blanco.
VOX/PP/libertadcarajo mode off.
Bueno.... De las ayudas hablamos?

menéame