Actualidad y sociedad
13 meneos
87 clics

Una transgresión existencial: la experiencia de escuchar ‘heavy metal’

Las reproducciones de canciones de heavy en Spotify se han duplicado desde 2020, según la plataforma, y casi la mitad de los oyentes son de la Generación Z. ¿Está de moda o no está de moda? Solo con haber sobrevivido en un ecosistema musical tan hostil para ellos como el actual ya debería producir asombro.

| etiquetas: heavy metal , transgresión
10 3 1 K 102
10 3 1 K 102
#6 Es que, justo, hace 20 años yo estaba ahí cuando la amplia mayoría de los que escuchaban techno se pasaron al reguetón.
Hay mucha gente que escucha la música que asocia a la fiesta. Sin mas criterio.

Si mañana los grandes sellos musicales deciden que la música de fiesta es otra, pues escucharán otra.
Cuando las discográficas diseñen un estilo de música aún mas simple y mas barato de producir que el reguetón, este pasará de moda y todas las ovejas irán a escuchar el siguiente estilo asociado al ritual de apareamiento humano.

Añadir que todo esto no me parece mal, lo que me parece medio mal es que la gente no sea consciente de que se está dejando llevar.
Dentro de 30 años igual nadie se acuerda del reguetón.
El Rock y el Metal seguirán ahí.

Esa es mi apuesta. (Wishfull thinking)
#5 Eso pensaba yo del reguettón hace 20 años. :-/
#6 Hay que darle un poco más de tiempo. El mundo está lleno de... gente que oye reguetón.
#6 Bueno, el metal siempre ha jugado con la ventaja, respecto a otros géneros populares, de su complejidad, el metal ha sabido capitalizar esa complejidad como una ventaja única. A diferencia de géneros diseñados para el consumo masivo y rápido, el metal exige más del oyente. Esa complejidad se manifiesta fundamentalmente en la técnica instrumental: los músicos de metal conocen y exprimen su instrumento hasta las últimas consecuencias, sólo los músicos clásicos y de jazz alcanzan ese nivel de…   » ver todo el comentario
#10 De acuerdo en general. Pero hay himnos metaleros que no son nada exigentes técnicamente. Hay algo más que el virtuosismo.
#11 Completamente de acuerdo, dentro del metal hay canciones fáciles e incluso muy fáciles, de esas que penetran tu cerebro como la mantequilla (Rammstein) y se quedan ahí a vivir. El cerebro metalero también necesita un descanso de vez en cuando, no todo va a ser Hypno5e, White Ward o Igoor.
#4 No le da la gana, vive solo de poner en las noticias puestas, muro de pago, si miráis su historial lo veréis, hoy en dia caso todos los periódicos tienen el muro de pago ya no es noticia como desactivarlo o leer cambiando modo de lectura.
"Suscríbete para seguir leyendo" muro de pago
#1 Pues yo lo veo perfectamente y no soy suscriptor. Algo habrás hecho... :-D
#2 Debe tener el spotify lleno de reguetón, yatusabe…
#2 Captura con el navegador más popular sobre PC en modo incógnito que resetea cokies (contadores de visitas) para descartar muros "porosos"  media
#12 Disculpa. Lo de antes era una broma. Yo sí puedo verlo. Y no sé explicarlo. Siento que tú no.
#1 Correcto, es de pago, pero si le das al modo lectura (F9) puedes leer el artículo entero
#1 Yo lo puedo leer sin problema, pero uso Firefox con ublock origin.

menéame