Actualidad y sociedad
11 meneos
160 clics
Agua envenenada y colinas arrasadas: el precio de los metales de tierras raras que el mundo compra a China

Agua envenenada y colinas arrasadas: el precio de los metales de tierras raras que el mundo compra a China  

Cuando te paras en el límite de Bayan Obo, lo único que ves es una extensión de tierra gris excavada y arrasada en las praderas de Mongolia Interior, en el norte de China. Oscuras nubes de polvo se elevan desde cráteres profundos donde la corteza terrestre ha sido excavada durante décadas en busca de tesoros modernos. Quizás no has oído hablar de esta ciudad, pero la vida tal como la conocemos podría paralizarse sin Bayan Obo. Alberga la mitad del suministro mundial de los metales llamados tierras raras. Pero China ha pagado un alto precio.

| etiquetas: china , mongolia interior , bayan obo , ganzhou , metal , tierras raras , minería
No como Aznalcoller, Almaden o Rio Tinto, que van los de Bezoya a buscar agua allí. xD xD

O como estaba el Caudal y el Nalón en su día.
#3 Sin olvidar las macrogranjas. Que donde van, triunfan, consumo de agua, residuos, olores, etc...
Por un lado tenemos esto, por otro el fracking de eeuu al que compramos gas y petróleo
Buff, me siento abrumado por el daño irreparable que se le hace a Arrakis. Muad' Dib!
Que malos son los chinos.
comentarios cerrados

menéame