Actualidad y sociedad
21 meneos
146 clics
Atropello mortal en Doctor Esquerdo: el conductor da positivo en alcohol y drogas

Atropello mortal en Doctor Esquerdo: el conductor da positivo en alcohol y drogas

Conducía bajo los efectos del alcohol y las drogas por la calle del Doctor Esquerdo, cuando su errática ruta, para desgracia de una mujer que había parado su coche en doble fila para sacar algo del maletero, ha terminado de la peor manera posible. A eso de las 11.40 horas, es decir, con el sol en todo lo alto, este sujeto ha embestido con su todoterreno gris, un Suzuki Jimny, la parte trasera de otro vehículo, un utilitario más pequeño de color rojo, donde precisamente se encontraba su conductora.

| etiquetas: atropello mortal , madrid , conductor , positivo , alcohol y drogas
Una amiga vive enfrente y vio a la mujer fallecida. Más tarde vio a un hombre con dos niños abrazados, la familia. Ese hijoputa ha matado a una mujer y destrozado a una familia, y por desgracia las leyes no le castigarán lo suficiente para lo que ha hecho
Pobre familia y pedazo hijodeputa asesino
#1 Efectivamente, nunca podrá pagar lo que ha hecho.
Las penas para estos casos deberían ser ejemplarizantes y tener difusión mediática. Algo en lo que todos los organismos públicos implicados fallan. La DGT tiene poder para ello, pero su principal interés es el que es.
#1 Le caerán 6 años de cárcel, no me parece mal y por mucho que lo califiques de asesino no lo es, ya que no hay intención de hacerlo, seguramente ha conducido así muchas veces y nunca le habría pasado nada... la gente no entiende lo del cántaro y la fuente, no entienden que eso les pueda pasar a ellos... Como parar en doble fila sabiendo que no debes hacerlo, porque como nunca pasa nada...
Lo que no entiendo es que se les deje volver a conducir en vez de retirarles el carnet por 20 años.
#8 drogado, bebido, conduccion temeraria... que no es un asesino? es un asesinato imprudente, pero 6 años NO es nada ante la desgracia que ha hecho a esa familia
y 20 años sin carnet? DE POR VIDA
ese personaje no deberia ni llevar un patinete
#14 drogados o bebidos al volante van un porcentaje nada desdeñable de la población, de memoria recuerdo un estudio que hablaba de que el 15% de los conductores alguna vez lo había hecho...sinceramente creo que mucho más. Un homicidio imprudente no es un asesinato, 6 an̈os de cárcel es mucho tiempo, y ni 6 ni 50 van a resarcir a los nin̈os que perdieron una madre. Además, la víctima también estaba ilegalmente en doble fila, y es parte causante en el accidente.
Hay que limitar el uso del coche en las ciudades, limitar su velocidad, reducir la cantidad de espacio que usa y convencer de que su uso es un peligro enorme.
El coche mata muchísimo.
#5 En julio de 1990 tuvimos 3030 fallecidos en accidentes de coche, mientras que el pasado mes de julio fueron 658. La reducción ha sido considerable a pesar de que nos hemos estancado en los últimos 10 años, creo que en parte se explica por la moda de los SUV, el envejecimiento del parque móvil y la falta de implantación de innovaciones disruptivas para mejorar la seguridad. 658 muertes son muchas para un mes, pero el número de muertos por exceso de calor en ese mismo mes superaron las 1000.…   » ver todo el comentario
#6 No veo el problema en la medida que mencionas, pero creo que es más efectiva la que comento yo, en cuanto a reducción de emisiones y seguridad. Quita espacio al coche en ciudad y reducirás mucho las ganas de tener uno, eso es mucho más efectivo a la hora de aumentar la seguridad.
#7 Ya, pero el coche es necesario porque para una buena parte el transporte público es claramente insuficiente.
Lo que sí debería hacerse es convertir muchas más calles en peatonales, reducir la velocidad máxima a 30 km por hora de forma general, salvo en las circunvalaciones, y poner pasos de cebra elevados para forzar a los coches a reducir la velocidad. Por ejemplo, Pontevedra lo ha hecho con bastante éxito: www.lavozdegalicia.es/noticia/pontevedra/pontevedra/2024/12/20/ponteve
#10 El coche es necesario, pero no tanto, la idea es ir rebajando, lo más rápido posible. Las medidas que dices son buenas, aunque habría que aumentar el espacio para las bicis también y mejorar los carriles bus, quitando a los taxis de allí y evitando que la gente pueda aparcar en ellos.
#5 Cierto, debemos empezar la desescalada en el uso del coche en ciudad. Tenemos que decidir si queremos que nuestras ciudades se parezcan más a las de Países Bajos o a las de EEUU. Yo lo tengo muy claro.
A las 11 de la mañana ese asesino ha cambiado el desayuno de café con leche, por un desayuno de cargado de alcohol.
En menos de cuatro años podrá repetir su hazaña.
Ampliación punitiva de los delitos de tráfico con resultado de muerte, ya.
Siendo las 11:40 de la mañana me pregunto cuantos carajillos, copazos de sol y sombra y rayas de coca se ha metido este HDLGP en el cuerpo para desayunar para provocar semejante atropello
#4 hombre para ir borracho a esa hora ya puedes ser un alcohólico de cuidado
Alcohol, drogas y conducción temeraria :clap:

menéame