Actualidad y sociedad
13 meneos
33 clics
La entrada de turistas superó por primera vez los 11 millones en julio pero se confirma el enfriamiento del sector

La entrada de turistas superó por primera vez los 11 millones en julio pero se confirma el enfriamiento del sector

Pese a que la llegada de turistas extranjeros alcanzó un nuevo récord, al superar por primera vez en la historia los 11 millones en julio, el crecimiento se estancó y solo avanzó un 1,6%, con caídas en dos de los mayores mercados emisores (Alemania y Francia), que suponen el 20% de las llegadas, y con un frenazo considerable en Reino Unido, el mayor emisor de turistas con una cuota de mercado del 21%. El retroceso más pronunciado le correspondió a Alemania, con un descenso del 4,8%, seguida por Francia, con una bajada del 3,1%, unido al pírrico

| etiquetas: entrada , turistas , superación , 11 millones , enfriamiento
11 2 1 K 136
11 2 1 K 136
" se confirma el enfriamiento del sector"
"el crecimiento se estancó y solo avanzó un 1,6%,"

¿Nos hemos vuelto locos o que?.
#1 #2 Por más que el espacio y los recursos sean finitos el sistema capitalista te repite una y otra vez el cuento del crecimiento infinito.
Pues eso no es por falta de recursos humanos; ¿Será por subir los precios?
#7 Creo que la diferencia principal de este año con los anteriores ha sido la elección de Trump en usa y las catastróficas consecuencias que está teniendo para los hispano hablantes de allá.
Supuestamente deberían solicitar permiso de residencia en vez de entrar como turistas pero no descarto que a pesar de las facilidades para lo primero no pocos han optado por la segunda vía. De ahí ese "turismo" de chancleta y bocadillo que tanto molesta a nuestra hostelería patria.
Pero… que se supone, ¿que cada año el crecimiento tiene que ser superior al anterior?
#1 CLARO! es el cambio del modelo productivo que nos están vendiendo en cada elecciones desde hace 45 años. Va a tope!
Nosotros creíamos que era un modelo productivo que iba hacia elI+D y valor añadido, pero en realidad el cambio es a quitar cualquier tipo de tejido resiliente a una crisis, y vivir de un turismo desbocado.
#3 Es el mercado, amigo. Si en España nos centramos en producir tecnología ¿quién va a ser el parque de recreo de alemanes, ingleses, belgas, etc.?
#10 hombre,, visto así, hacemos un servicio a la gente que inventa y produce.
#11 Exacto. Además, imagínate que nosostros pudiesemos producir mejor que ellos gracias a energía barata y sostenible además de recibir inmigración que abarata la mano de obra. Tendrían que parar inmediatamente ese sinsentido aunque suponga dejar Europa en manos de los fascistas... ¿A que me recordará todo esto?
#1 asi es, si este año tus beneficios han sido X, el año que viene tienen que ser X + Y y el siguiente X + Y + Z. Por eso el capitalismo es insostenible
Llegadas record de turistas!! catastrofe economica!
"se confirma el enfriamiento del sector"

Pues menos mal que hay algo que se enfría, porque todo lo demás está bien calentito.
¡Oigan!
Y ahora encima, nuestra deuda esta atada a ese crecimiento infinito

No crecemos? Hola recortes sociales
como todos los años, muchos lloros, luego sacan pecho pero sin parar de llorar, el dia que pete de verdad...
Vamos a ponerla como sensacionalista. Parece que crezcan pero que quieran crecer más.
En realidad queremos menos turismo y más crecimiento de sectores de alto valor añadido.

menéame