Vivir en 'pelotas'. Esa es, en esencia, la filosofía de esta aldea de Tarragona que se levantó sobre las ruinas de un pueblo medieval del siglo XIV, allá por el año 1995. Sus impulsores, Emili Vives y Núria Espinal soñaron con construir un lugar en el que poder practicar en libertad los valores del naturismo y, finalmente lo hicieron realidad.
|
etiquetas: fonoll , pueblo , naturista , ropa , prohibido
* He estado en el Fonoll vestido, es que hacía un frío de cojones, era primeros de mayo.
* uno se viste cuando hace falta, o sea, cuando hace frío (o que el sol pegue de lleno, que también)
* No es sacársela, eso es centrar todo en lo mismo, como sois los textiles, redios.
#6 no es sólo el pueblo, es todo el valle, va en el paquete y estando aislado en su zona es poco atractivo para inversionistas parásitos, la verdad.
A ver ante todo me parece estupendo, allá cada cual con sus cosas yo personalmente si puedo me pongo en pelotas porque estoy mas cómodo (aunq he de decir q es mi mujer la mojigata en este caso y suele abroncarme por ello por lo q lo hago de rodriguez
Peeero.... ¿No te resulta curioso pensar... como cojones deciden q ya es hora de sacarse el rabo? ¿Hay una junta de vecinos con votacion? ¿Hay ceremonia?
-No… » ver todo el comentario
Son un raro ejemplo y sospecho que no es tanto porque ecologistas ocultan como se sirven del capitalismo como al revés: que las rentas del capitalismo pueden usarse para fines no capitalistas.
Siento curiosidad por dónde lleva clavada la estrella.