Cada vez más personas viven solas. En ciudades como Barcelona o Madrid, las viviendas ocupadas por una sola persona representan hoy el 31% y el 30,5%. Tradicionalmente, quienes vivían solos eran personas mayores. Hay un nuevo perfil: personas divorciadas, jóvenes emancipados que no desean compartir, y solteros de larga duración. Solo el 43% de las mujeres de entre 30 y 34 años nacidas en España vive en pareja. En 1970, ese porcentaje superaba el 85%. En los hombres, el descenso es aún más brusco: del 81% al 32%.
|
etiquetas: españa , hogares , unipersonales
La mayoría no viven en pareja porque no han podido marcharse de casa de sus padres, no porque vivan solas