Muchas veces viajando en tren te pones a hablar con personas mayores y no tan mayores y resulta de lo más agradable, casi hasta te da pena cuando te tienes que bajar. Y a veces en el autobús si surge también. Las personas más mayores suelen ser más abiertas y no van todo el rato con la mirada perdida en su pantalla
#13 Muy cierto. Todavía recuerdo a una señora mayor que, muy ilusionada, me enseñaba sus apuntes sobre el cuerpo humano porque estaba estudiando en un curso para mayores y estaba fascinada con todo lo que estaba aprendiendo. O las historias de marineros. Hace más de 20 años uno de ellos ya me advirtió que jamás se me ocurriera comer pescado congelado.
Hay que prestar más atención a los mayores. El edadismo es una lacra más de esta sociedad individualista y, como parte que somos de la cultura mediterránea, no está en nuestro ADN.
Pues es cierto que los ancianos son bastante turras y siempre andan con sus batallitas, algunos son cotillas de cojones y normalmente se meten donde no deben; pero coño, yo tengo padre y me gustaría que los vecinos le hablasen de vez en cuando, y me gustaría que el confiase en ellos y pudiese pedirles algo si lo necesita... Y por eso yo lo hago con la gente mayor que vive a mí lado, les hablo, me preocupo y les dejo confiar en mi.
Además de que yo también seré viejo y estaré sólo algún día.
#16 no, no está en fase de inicio sino avanzado, fijo.
No sé, no voy a decir que haya desarrollado un sexto sentido ni nada, ni soy geriatra, pero alguna persona mayor de las que he cruzado una charla informal, me han sacado el tema de que están muy mal y a quejarse de la familia en plan monotema, y me ha olido raro (no digo todos ni nada parecido, solo alguno que me daba sensación de victimismo): he terminado de ayudarle con las bolsas o ha llegado mi parada y "Adiós muy buenas y que… » ver todo el comentario
#18 En ningún momento te he considerado un desalmado, espero que mi comentario no te haya dado esa sensación, pero si es así me disculpo. Lo siento por tu madre y por todos los que la apreciáis. Es una situación difícil.
#19 no, no, para nada me ha dado esa sensación. He sido yo poniéndome la venda antes de la herida.
Muchas gracias por tus palabras yo hace tiempo que consideré, en vista de lo visto, que no me queda abuela y es poco más que un cuerpo, pero por quien sufro es por mi madre y mi tía
Sin querer apoyar a #1 y lo que parece una falta de humanidad....Yo soy un imán para los viejos (no sé, de siempre en buses, paradas, salas de espera...se me ponen a dar palique), y les puedo ayudar, dar un poco de charla, seguirles la corriente....
Ahora bien, me lo pensaría más de 3 veces el establecer una relación "solidaria" por lo mismo que veo en mi casa:
Según mi abuela, su familia no le hace caso, sus hijas no le quieren y una de ellas le quieren matar. Nada mas… » ver todo el comentario
#14 Si tu abuela no ha sido así toda la vida, lo que cuentas pueden ser señales de deterioro cognitivo (paranoia, desconfianza), vulnerabilidad (necesita sentir que la familia está pendiente de ella, aunque luego no haga caso) y/o resentimiento por tener que depender de los demás. Podría estar en la fase de inicio de una demencia, una depresión o cualquier otro trastorno. ¿Ha sido valorada alguna vez por un especialista?
#1 ah, y que pierda la esperanza de recibir herencia alguna cuando la vieja la palme... o pensábais que era por humanidad, por desinterés total y ayudarla...? jajá
Hay que prestar más atención a los mayores. El edadismo es una lacra más de esta sociedad individualista y, como parte que somos de la cultura mediterránea, no está en nuestro ADN.
Además de que yo también seré viejo y estaré sólo algún día.
No sé, no voy a decir que haya desarrollado un sexto sentido ni nada, ni soy geriatra, pero alguna persona mayor de las que he cruzado una charla informal, me han sacado el tema de que están muy mal y a quejarse de la familia en plan monotema, y me ha olido raro (no digo todos ni nada parecido, solo alguno que me daba sensación de victimismo): he terminado de ayudarle con las bolsas o ha llegado mi parada y "Adiós muy buenas y que… » ver todo el comentario
Muchas gracias por tus palabras
Sin querer apoyar a #1 y lo que parece una falta de humanidad....Yo soy un imán para los viejos (no sé, de siempre en buses, paradas, salas de espera...se me ponen a dar palique), y les puedo ayudar, dar un poco de charla, seguirles la corriente....
Ahora bien, me lo pensaría más de 3 veces el establecer una relación "solidaria" por lo mismo que veo en mi casa:
Según mi abuela, su familia no le hace caso, sus hijas no le quieren y una de ellas le quieren matar. Nada mas… » ver todo el comentario