La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no autorizó el despliegue de los equipos urbanos de búsqueda y rescate de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en el desastre por inundaciones en Texas Hill Country hasta más de 72 horas después de que comenzara la crisis, informó CNN el miércoles. Esto se debe a los cambios en las reglas que Noem impuso en su departamento, que requieren su aprobación personal para cualquier operación con un gasto superior a los 100.000 dólares.
|
etiquetas: texas , inundaciones , kristi noem , fema
En este caso, supongo que se dieron cuenta que esta vez se les estaba yendo de las manos y al final han actuado. Pero con los recortes que ha habido en la agencia, a ver que tal les va...
Y los demos aun no empuñan las armas contra esta naciente monarquia
Sobretodo en la tontería que demuestran tener sus votantes.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, observa en la Casa Blanca, en Washington, EE.UU., el 29 de enero de 2025. REUTERS/Ken Cedeno
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, no autorizó el despliegue de los equipos urbanos de búsqueda y rescate de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) en la catástrofe por inundaciones en la región de Texas Hill Country hasta
… » ver todo el comentario
Parece ser que no aprendimos nada del día D, en que las brigadas Panzer que podían haber ayudado a repeler el ataque no se movieron a pesar de tener informes del desembarco, porque Rommel estaba en Berlín celebrando el cumpleaños de su mujer y Hitler tampoco estuvo disponible hasta las 10 de la mañana.
No sé movían si ellos no se lo ordenaban. La casualidad dio que Rommel estaba ausente ese día, y Hitler, además de poco hábil en estrategia, no es capaz de comprender lo que sucede en el frente solo con una llamada telefónica para tomar una decisión mejor que alguien sobre el terreno.
Para mí en lo que respecta a eso, el símil si es válido. Es más Hitler desautorizó a los generales sobre el terreno y enoeO a tomar más decisiones directas sobre como gestionar el frente desde la batalla de Moscú. Kristi Noem ha echo lo mismo, toda movilización tiene que pasar por su aprobacion.