Actualidad y sociedad
29 meneos
75 clics
¿El móvil mató al juego al aire libre?

¿El móvil mató al juego al aire libre?

Los humanos aprendemos jugando con otros humanos. ¿Qué pasa si dejamos de hacerlo?

| etiquetas: móvil , juego , aire libre
24 5 0 K 267
24 5 0 K 267
Sí sólo fuera eso y sólo influyera en la edad infantil.
#1 Oye, que estos días hay muchos adultos aprendiendo cosas muy interesantes gracias al móvil, como ver las fotos de la familia de Pedro Sánchez de vacaciones. Eso es cultura, desarrollo intelectual avanzado. Sólo por ese vídeo, +10 ptos de CI.
Los coches fueron un factor mayor que los móviles, recuerdo las campañas del miedo, de niños siendo atropellados por coches (en lugar de reducir la velocidad o el número de carriles, no eso es de pobres, que los niños no jueguen)

1º Los chavales se dedicaron a ver la TV (ya he leído este tipo de artículos cuando era joven con la TV)
2º Como la gente se acostumbró a no tener niños en la calle, el ver uno significaba "abandono infantil"...
Hasta el punto que, hoy en día, mucha gente…   » ver todo el comentario
#1 #2 como dicen #3 #5 hay mas cosas a parte de los cachivaches electronicos.
#5 #6 no leí el envío, pero he visto críos más de 6 h pegados a la pantalla día sí y día también.
No pensaba en los avances que supusieron los móviles, pensaba en lo contraproducentes que han sido para la gente, pues no sólo son crios.
Pasar el tiempo pasando y pasando pantallas viendo imágenes y vídeos de tonterías insulsas que no valen para nada, no es nada positivo.
#5 Como anécdota personal, mis hijos, tras 2 años yendo y viniendo solos al cole (sin problema alguno), este año en el colegio les han prohibido volverse solos. Ni firmando autorización ni nada. Como bien dices, el discurso va calando y mucha gente piensa que poco más o menos que es ilegal que un niño esté solo en la calle.
#5 Apoyo lo que dices, los coches es lo que más deshumaniza las ciudades. Si en tu ciudad no hay ancianos y niños en las calles es que hay un problema en el urbanismo de la ciudad.
#15 Problemas sería si no estuviera diseñado así.
El urbanismo es uno de los ejemplos más palpables de la ideología que destilan las élites de esa ciudad (o región)
Igual no fue solamente el móvil ...  media
#3 Te faltó poner la mítica  media
Como si los adultos estuviéramos mucho mejor.
...Que nos convertimos en fachas.
Así de simple, perdemos el "nosotros" y nos convertimos en "yo".
Pues yo vivo cerca de un par de plazas con parquecitos infantiles y siempre están llenas de niños.

Lo mismo el problema no es de los móviles, sino de urbanismo.
Eso ya empezó con los PCs y una conexión decente a internet.

MMORPGs, FPSs, ASSFAGGOTS ( www.urbandictionary.com/define.php?term=ASSFAGGOTS o MOBAs si eres de esos), Battle royale... ahora los niños juegan a otras cosas.

Los que tienen que hacérselo mirar son los del candy crush, el monopoly go y el ogame.
#2 Esto empezó antes del Pong. Concretamente durante la masificación de las ciudades y por el reparto del escaso espacio público tan injusto y acaparador que se hace en favor de los coches.
La relación que tienen los niños con las calles en pueblos es totalmente distinta y no es por falta de juegos online.
#12 Vale. Compro tu argumento.

El problema que identifica el autor... ¿no se da en países bajos? Por que si hay un país que ha revertido cualquier cambio de masificación vehicular, es ese.
Esto no tiene ni pies ni cabeza. Los padres mataron el juego al aire libre dándole móviles a los chiquillos.

menéame