El informe del Observatorio del Alquiler confirma lo que muchos inquilinos experimentan: encontrar una vivienda libre resulta cada día más complicado. La oferta de pisos en alquiler marcó en 2024 su mínimo desde 2019 y, de acuerdo al Barómetro, en 2025 la tendencia no solo no mejora, sino que empeora. La previsión es que únicamente se pongan en el mercado 702.819 inmuebles residenciales este año, lo que representa 14.519 menos que el año anterior.
|
etiquetas: vivienda , alquiler , precio
Todo se vende sobre plano 3 años antes de la entrega, y el precio del suelo está disparado, se ve que los promotores son tontos que lo compran para arruinarse.
Tirais de mitos, frases hechas, de oidas e invenciones para no querer entrar en la realidad que es que la compra de vivienda la copan los inversores y eso aleja a los usuarios de la compra.
Cada vez hay menos propietarios, y por tanto cada vez del dinero que se paga para vivir en una casa, hay que dedicar más dinero a ese intermediario.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario