La empresa sostuvo que el conductor "imprudente", y no su software, era el único responsable del accidente. "Los fabricantes de automóviles no aseguran al mundo contra los daños causados por conductores imprudentes". Los abogados argumentaron que si se permite que el veredicto se mantenga, "frenará la innovación, perjudicará la seguridad vial e invitará a futuros jurados a castigar a los fabricantes que introduzcan nuevas características de seguridad en el mercado con una responsabilidad civil amplia e impredecible".
|
etiquetas: tesla , autopilot , accidente , sentencia
La multa no es por el atropello, sino por mentir en el juicio y ocultar un fallo en el diseño.
Para mi está claro, que si el autopilot está funcionando debe parar el vehículo ante un obstáculo, que igual no detectó o la IA no lo interpretó bien, como aquel que se empotró contra una camión volcado en la carretera.
Brutal accidente de un Tesla Model 3 contra un camión volcado en Taiwán
www.youtube.com/watch?v=mPUGh0qAqWA
Especialmente a partir del 5:30 se explica que las cámaras son menos que suficientes. Y no sólo eso, si no que además no están bien calibradas. Es decir, que el coche ve mal.
Pero los 10 minutos de vídeo merecen cada segundo. Cómo ocultan información, cómo no dejan que nadie audite la información de los accidentes de forma pública...