Al menos tres personas han muerto y 20 han resultado heridas en Lisboa tras descarrilar el tranvía funicular de Gloria de la capital portuguesa. El transporte, uno de los emblemas turísticos de la ciudad, tiene una capacidad para 42 personas. La mayoría de los heridos son turistas y tres de ellos están graves. También hay cinco heridos leves y varias personas atrapadas.
|
etiquetas: muertos , funicular , lisboa
Si como dice la noticia el cable se ha soltado o partido no hay medida de seguridad que pare el coche superior. El coeficiente de fricción entre la rueda de acero y el carril es similar a la de un neumático sobre hielo, y la pendiente es del 18%. No hay un freno embarcado que se útil en ese caso
@admin puedes cambiar el titular ya que también lo han cambiado en LaSer?
#1 Actualizado a 15 muertos y 28 heridos.
Como curiosidad, yo monté en ese mismo funicular hace un par de años.
Pero eso es imposible. Cómo mínimo tendría que ser debido a un cable suelto en el sistema de tracción y a que el funicular carecía de medidas de seguridad frente a esa incidencia.
Si como dice la noticia el cable se ha soltado o partido no hay medida de seguridad que pare el coche superior. El coeficiente de fricción entre la rueda de acero y el carril es similar a la de un neumático sobre hielo, y la pendiente es del 18%. No hay un freno embarcado que se útil en ese caso
#37 Lo explico en #31. Un funicular lo tienes que entender como.un ascensor. Si el cable se parte estás jodido. Y en un ascensor suele haber unas garras que al destensarse el cable se agarran a las guías, algo que no tiene, ni puede tener, un funicular
INgeniería defectuosa del siglo XIX
El mismo problema podrían tener teleféricos, telesillas, telecabinas, etc...
De hecho, en mantenimiento se inspecciona precisamente eso: se cuentan los alambres rotos visibles, se mide desgaste, corrosión,… » ver todo el comentario
(12)
Las instalaciones de transporte por cable clasificadas por los Estados miembros como patrimonio histórico y cultural, que se pusieran en servicio antes del 1 de enero de 1986 y
… » ver todo el comentario
#75 Bloquear las ruedas no valdría absolutamente para nada con un factor de adherwncia ridículo y una pendiente exagerada. Los patines más que frenar en sí aunentan el peso adherente, pero en esas condiciones la ganancia tampoco cambiaría nada
#76 No era de cremallera y funcionaba por cable, es un funicular. La pendientw casi triplica al ferrocarril de Cotos
#79 Es que un… » ver todo el comentario
Los funiculares modernos como los que mencionas que puede haber en Suiza funcionan así, A veces tienen un perfil específico dentro del propio carril, o un carril dedicado a freno, o incluso una cremallera de frenado central aunque la tracción sea por cable. He visto muchos.
Estas mierdas ni siquiera tenían el 2º cable de seguridad, parece ser, pq eso sí es factible ponerlo.
joder, es que si llego a saber que no existe esto, no me hubiera subido ahí ni condenado a muerte!
No hay sistema activable efectivo en caso de rotura: Pendiente del 18% y coeficiente de rodadura de 0.05-0.10
Un anscensor ,que trabaja en vertical, es mas facil de asegurar que un funicular a 18%?
Que te impide tener en los railes mismamente un sistema de enganches que salte a partir de la perdida de tension en el cable?
WTF. Si son las 6 allí, son las 7 en España peninsular, también en las Baleares, Ceuta y Melilla.
Poner nuestra seguridad en manos de mala gente que solo busca enriquecerse cuesta vidas.
Y solo llevaba tres años!!
Cada vez sois más ineficientes los nuevos empresarios.
Porqué estas 100% seguro de que es culpa de la parte privada? No tienes Ni una duda!
Los cuerpos aún calientes y ya tenemos culpables…
Como un toro desde el primer comentario, es flipante.
Es que en eso consiste privatizar los servicios. Por eso hay una correlación entre privatización y siniestros. Es poner el dinero por delante de la gente, igual que hacen tus amos de OpenAI.
Vaya banda…
Algo confuso. 20 heridos: 3 graves, 5 leves, ¿el resto serán menos graves?
Con lo que me gustan las ciudades Portuguesas
Cc #3
Chiste de estereotipos por aligerar los comentarios
"En agosto de 2022 la empresa pública de transportes Carris externalizó por un millón de euros el servicio de mantenimiento de los cuatro elevadores de la ciudad (Gloria, Santa Justa, Lavra y Bica), tras convocar un concurso público, que ganó la empresa MAIN. Los trabajadores se habían quejado en varias ocasiones del “deficiente mantenimiento” de la concesionaria en el ascensor de la Gloria"
elpais.com/internacional/2025-09-03/al-menos-20-heridos-al-descarrilar
Estaba privatizado?
Es municipal. Igual al ser monumento nacional no podían meter más medidas de seguridad modernas
La responsabilidad del mantenimiento del tranvía funicular de Glória (Elevador da Glória) en Lisboa recae en Carris, la empresa municipal de transporte público que opera este funicular. Sin embargo, según información disponible, en agosto de 2022, Carris externalizó el servicio de mantenimiento de los cuatro funiculares de la ciudad, incluido el de Glória, a la empresa *MAIN (Maintenance Engineering)*, tras un contrato… » ver todo el comentario
es uno de los tres que opera la empresa municipal Carris
Así que no estaba privatizado.
El hecho es el mismo, la interpretación diferente según sesgo. Lo de siempre
Una pena enorme y a buscar responsables. Era un pasaje obligado, anda que no he subido veces... Incluso de excursión con el colegio, madre mía...
Y tú vienes ha hacer proselitismo empresarial, sea como sea.
Luego te quejas de los de izquierdas. Solo vienes a hablar de tu libro.
Deberian darte un puesto de director de una empresa pública , adif, por ejm.
forotrenes.com/foro/viewtopic.php?p=860654#p860654
Ánimo para los heridos y los familiares de los fallecidos, por éstos últimos solo queda que la investigación saque a la luz qué ha pasado exactamente y se subsane
hablan de cables pero mi cerebro no alcanza a comprender como tira del cable por el medio de la calle...
algun todólogo en meneame que nos explique?
Aquí artículo bien detallado.
lisbonlisboaportugal.com/es/funicular-elevador-da-gloria-lisboa-es.htm
Y foto dónde se muestra por dónde va el cable
Por cremallera, aunque estén varios dientes jodidos o se corte un tramo, siempre tracciona en el ultimo diente disponible, es imposible la rotura de todo el sistema.
Porqué esta mierda carece de estos sistemas de seguridad básicos?