El modelo se limitan a cumplir los parámetros de una tabla Excel. La falta de debate sobre diseño abre la puerta a que se convierta en la opción por defecto: promociones privadas que cumplen el expediente y homogeneizan las ciudades. Los bloques cebra, de hecho, también se podrían denominar bloques rénder, debido a esa inmediatez y similitud entre el aspecto virtual y el definitivo. Su estética exterior es maquillaje: la franja negra disimula el tamaño de las ventanas, que a menudo son tan pequeñas como permite la normativa para abaratar costes
|
etiquetas: arquitectura , ciudades , edificios , cebra
Básicamente es la versión patria y actualizada delnedificio brutalista hecho con paneles preconstruidos de la Unión Soviética que se hacían como rosquillas. Son nuestras propias rosquillas arquitectónicas de ahora, como lo fueron los edificios de ladrillo claro de los ensanches de las ciudades españolas en su momento.
Algo de diseño, materiales baratos, sin más, ni que fuera exclusivo de la arquitectura.
No quiero parecer como que no soy crítico, pero creo que no hace falta una investigación para averiguar esto ni añadirle obscurantismo.
El constructor solo quiere construir y vender. Si construye otra cosa más cara y menos anodina, no se vende porque los españoles no tenemos un puto duro y la vivienda está carísima. Pero está carísimo construirla en cualquier caso, los materiales están por las nubes; si haces autopromoción, también está carísimo. No sé si compras alguna vez material de obra, porque yo sí pues hago mucha chapuza en mi casa, pero los sacos de cemento valían 2.50€ hace 6 años y ahora… » ver todo el comentario
No puedo hablar de los margenes de Mercamadrid o de lo que sea porque desconozco si un 15% es mucho o poco si se tienen en cuenta las pérdidas y las movidas relacionadas. Pero vamos, que como no has podido rebatir el conste de construcción, te vas a las frutas; como si yo estuviese aquí de… » ver todo el comentario
Puedo hablar de los últimos 6-7, desde que me compré mi casa de campo para reformar hasta ahora. Porque es de cuando tengo datos de primera mano. La burbuja anterior la conozco de oídas y de lo que he leído, pero era pequeño para valorarlo. Supongo que sí, que hubo mucho promotor que construyó como dices mierdas a precio de oro. Y seguro que ahora alguno también, pero quería centrarme en este caso concreto.
Y lo de los precios en… » ver todo el comentario
Pero es que claro, lo que funciona se repite y cuando hay mucho dinero de por medio la gente prefiere hacer los experimentos con gaseosa.
Yo vivo en un edificio de arquitecto premiado y me acuerdo de su puta madre cuando intento amueblar zonas circulares o me entra el frio por un balcón triangular.
Si algun dia me mudo juro que buscare lo mas parecido posible a un bloque de legos.
tu amiga vive en Murcia, y no en Toulouse, así que paga precios de Murcia, y no de toulouse. Si tuviesen compañeros en Oslo, crees que podrían contratarlos por 55k€ ? Ni de coña.
Se te paga el salario de donde vives. Ni más ni menos.
Eso para mi, y para la mayoría de la gente, NO es barato.
De verdad algunos estáis de comprensión lectora justitos.
Muchos NO QUEREMOS VIVIR EN UNIFAMILIARES, queremos vivir en barrios, con GENTE, que salgas a la calle y haya PERSONAS, no una fila de coches, unas farolas y ya. Encima ese tipo de urbanismo y de viviendas es más caro de mantener y por lo general dependes más del coche.
Al que le guste, que viva así, pero no pretendáis que todos vivamos así. Yo no quiero tener que encargarme del mantenimiento de un jardín, prefiero que… » ver todo el comentario
¿Quién te obliga a vivir en un piso? Si quieres vivir en una #chabola, tienes muchos #poblados_chabolistas por toda España con todo tipo de chamizos a la venta. Eso sí, luego no pretendas trasladar los inconvenientes de vivir en poblados chabolistas al resto de la ciudad, si la parada de autobús te pilla lejos, te vas a ella en coche, pero aparcas ahí el coche y sigues en autobús, no pretendas ir con tu coche a… » ver todo el comentario
En cualquier ciudad Europea tienes barrios residenciales con casas jardin y transporte publico en la misma calle y otras aledañas... mirate cualquier puta ciudad de UK u Oslo u Amsterdam y miras las zonas de casitas si tienen o no tienen paradas de bus...
Que dejeis de una puta vez el modelo Yankee... que os esta comiendo el coco... teneis europa cojones... mirad a europa...… » ver todo el comentario
Yo no me opongo a que la gente quiera vivir en chabolas, pero que cada uno se haga cargo de sus costes, si las chabolas son más caras en cuanto a los servicios, que paguen la… » ver todo el comentario
1. Densidad vs. costes: no es tan simple
Es cierto que la densidad influye: si tienes 2 viviendas por hectárea, cada metro de tubería o de calle sirve a muy poca gente; con 100 viviendas, sirve a muchas más.
Pero el problema en España no es la densidad, sino la monofuncionalidad:
Barrios con torres altas, pero sin tiendas, colegios, ni oficinas cerca → la gente acaba usando coche igualmente.
Barrios con densidad media (50-70 viviendas/ha), servicios cerca y transporte público eficiente… » ver todo el comentario
Friburgo (Alemania): 50-60 viviendas/ha, casas adosadas con jardín, tranvía, colegios, tiendas → no es "chabolismo", y el transporte funciona porque la
… » ver todo el comentario
El problema no es bloques vs unifamiliares, sino densidad, planificación y mezcla de usos.
Friburgo, Copenhague o Ámsterdam demuestran que con 50-70 viviendas/ha puedes tener:
Casas adosadas o bloques bajos.
Tranvía, colegios, parques, tiendas cerca.
Transporte público rentable.
Y todo sin hacinamiento ni dispersión.
No se trata de que los que quieren bloques altos vivan mal ni de que los que prefieren casas sean “chabolistas”. Lo que no funciona es:
Urbanización dispersa sin… » ver todo el comentario
"1. "Si quieres casa con jardín, vete a un poblado chabolista" → FALSO
Las casas unifamiliares no son chabolas. En países como Reino Unido, Países Bajos, Alemania o incluso en barrios históricos de España (Chamberí, Salamanca, Pedralbes…), hay miles de casas con jardín que forman parte del tejido urbano.
Lo que hace falta es planificación urbana, no expulsar a la gente que quiere otro tipo de vivienda.
La densidad intermedia (ni torres de 20 plantas ni chalets… » ver todo el comentario
Google GeminiGéminisLo primero es comentar que si tú hablas de "zulos" o "hacinamiento", yo hablaré de chabolas para referirme a los chalets (donde las dan, las toman).
Lo que hace falta es planificación urbana, no expulsar a la gente que quiere otro tipo de vivienda.
A nadie se le expulsa, si hay demanda, habrá oferta.
La densidad intermedia (ni torres de 20 plantas ni chalets aislados de 1.000 m²) es perfectamente
… » ver todo el comentario
1. "Si hay demanda, habrá oferta" → Falso en urbanismo
El suelo no es un mercado libre.
Depende de planeamiento urbanístico, calificación del suelo y licencias.
Si los ayuntamientos solo recalifican para bloques altos, aunque haya demanda de adosados, no habrá oferta.
Ejemplo real: En Reino Unido hay normativa que obliga a incluir zonas de baja y media densidad en cada expansión urbana. Por eso ves barrios con casas adosadas y transporte público decente.
2. "Mayor… » ver todo el comentario
El suelo no es un mercado libre.
Depende de planeamiento urbanístico, calificación del suelo y licencias.
Si los ayuntamientos solo recalifican para bloques altos, aunque haya demanda de adosados, no habrá oferta.
Ejemplo real: En Reino Unido hay normativa que obliga a incluir zonas de baja y media densidad en cada
… » ver todo el comentario
#33 Y ya que hablas de los ingleses, tienen tal aversión a los pisos que en mi ciudad viven todos en casas minúsculas, de 80-90 metros, lo que quitando las escaleras se… » ver todo el comentario
Me parece bien que la gente pueda tener gallinas, huertos y todo eso, pero que no se emocionen, que muchos preferimos comprar las cosas porque no nos gusta la jardinería o preocuparnos de los animales. Tampoco tengo perro, de hecho me gustaría escribir un artículo sobre el programa Dog House de RTVE.
*sólo entendible para viejunos como muá
www.elcorreo.com/culturas/gastronomia/aquellos-maravillosos-helados-20
Oh, dios... como los pantalones campana, que de los '70, volvieron a estar de moda décadas después
Gracias por la aclaración!
Pero se lee bien el motivo: son baratos. Venden un lujo irreal, un lujo que no es tal, pero al menos ofrece una calidad / precio razonable. Ok, es anodino, pero funcional.
Si el español medio ya tiene jodido pagar uno de estos, ¿Como pretenden sino hacer algo más especial? Es lo que hay.
Hoy en día, el simple cumplimiento de la normativa ya garantiza viviendas muy eficientes en aislamiento térmico. Además, los seguros decenales y las inspecciones externas durante la obra ofrecen un mínimo de garantías al comprador y reducen —o al menos limitan— las sorpresas durante los primeros años de uso, que es cuando suelen aparecer la mayoría de defectos.
Estas normativas, bastante exigentes… » ver todo el comentario
No estoy en contra la verdad, aunque es cierto que los locales comerciales crean "barrios", no siempre es posible.
La calidad es la justa para cumplir conas ordenanzas sanitarias. Y es la calidad es constante en el tiempo y entre todos los establecimientos porque son descongeladores de pan. El sitio hace que parezca premium.
Es como los nuevos edificios con plaza de garage y gimnasio. Son de estilonzebra losnmas nuevos, aunque otroa son de ladrillo visto. Puede que a la piscina no vayas nunca, y y que prefieras ir a otro gimnasio, pero te oieden cobrar 600€ mas al mes de alquiler o de 350.000 a 420.000€ por un pison de 70m2. Y ademas parece lujo.
Menos mal que Canarias y Baleares se libran...
En fin, por no decir "país" se lee cada chorrada... Es lo que pasa cuando el que escribe es catalán y mete política hasta en un artículo de urbanismo.
Gracias.
Te devuelvo el negativo, majo.
Han publicado más de 600.000 artículos con la palabra "España": www.eldiario.es/busqueda/españa
España, España, España... desde la izquierda
Ciudadanos cabalga en defensa de la salvación de España, España, España
Ábalos apela a una visión de España "solidaria" y en su "totalidad": "Madrid es España pero España no es Madrid"
Punto España (.España)
España contra media España
España roja, España verde
Entre la España oficial y la España real
El patrón de España y el patrón de España
Que España no siga el camino... de España
"Nos hemos cansado… » ver todo el comentario
p.d. bola extra; quizas hayais visto algunos edificios modernos con balcones abiertos en escalera y os pregunteis ¿pero por que mierdas hacen eso? Es un hueco legal para que puedan computar los balcones como metros cuadrados del interior de la vivienda, con la ley actual si los hacen unos encima de otros no pueden meterlos.
El que lo quiera pagar que lo pague, la pega es que luego nadie se atreve a sacar otra cosa de mejor calidad real porque la gente lo ve y no lo compra, porque lo otro tiene mejor pinta desde lejos en la foto.
Pues nada, a vivir directmanete ya en carceles, espero que lo proximo sea que a esos edificios les pongan los barrotes en la ventana y la carcel de Carabanchel sería hasta un lujo oye...
Y Trump pensando como coño meter en la carcel a tanta gente, y la solucion es construirles los bloques de pisos-zulo-carcel de las ciudades españolas a precio de oro, que ellos mismitos se meten solos en ellas y pagando un pastizal!!! Se lo cuentas a Trump y alucinaria...
Si, si... como aquel edificio que prendió como si estuviese hecho de material inflamable... oh, wait!
Oh wait... ohhhhhh waaaaaaaitttt!!
Pues imaginad si no hubiese normativas. Y aún queda gente que cree que las cosas funcionan mejor cuando no se regulan.
Casas a la malicia, las mejores, las de Madrid
es.wikipedia.org/wiki/Casas_a_la_malicia
Con unas ventanas verticales completamente angostas.
Lo peor, es que he conocido casas con esas "ventanas" para bajos o para altillos y son extremadamente difíciles de limpiar, luego anidan animales o entra basura y ahí se queda la mierda...
Menuda putada.
Luego está el tema de la zonificación extrema, con zonas para trabajar, zonas para disfrutar y zonas para pernoctar, todas unidas por carretera.
Como si Le Corbusier no le rezasen al dios del dinero.
Puf, la carrera es un engendro raro. Por un lado tiene mucho de ciencia, pero por otro le ponen mucho de arte. Con lo que molan las calles rusas... 25x25x250.
- Muy mal, eso no está a la moda, ya no se lleva ese estilo...
- Es historicista, es un pastiche...
- Esto es muy años 1950s, deberías hacer algo actual...
Y luego se extrañan de que la gente odie su profesión.
Con las casas del franquismo pasaba lo mismo.
Masonería a punta pala. Por algo masón significa ALBAÑIL.
Aunque en la actualidad no tienen nada que ver.
Todavía en la terminología y símbolos masones se ven referencias a esto, con compases, martillos y otras herramientas en sus escudos y la denominación de Gran Arquitecto a su idea de divinidad
Sigue investigando.
Como creo que el contexto es importante, he de decir primero que ya conozco de alguna otra vez a @starwars_attacks y sé que es un "librepensador" AKA magufo, y… » ver todo el comentario