Noticias de ciencia y lo que la rodea
13 meneos
37 clics

Hombres, más propensos que mujeres a abandonar pareja con cáncer

Las mujeres son seis veces más propensas a terminar separadas o divorciadas si se les diagnostica cáncer o esclerosis múltiple que si son sus parejas las que enfrentan el mismo problema, Los investigadores señalaron que el motivo por el cual los hombres dejan a su mujer enferma puede explicarse en parte por su incapacidad de ajustarse rápidamente a la situación de convertirse en cuidadores y atender el hogar y la familia.
22 meneos
68 clics

Rewilding Spain impulsa la ganadería extensiva en Cuenca, Guadalajara y Teruel para recuperar ecosistemas

El proyecto quiere actuar en 850.000 hectáreas con la introducción de ganado bovino y equino, que permita también reducir la biomasa y evitar incendios forestales. Otra fuente: elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2022-10-19/una-fundacion-holandesa-f
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
8 meneos
43 clics

¿La religión explica la moralidad? mejor preguntemos a la Ciencia [ENG]  

Aunque los creyentes llevan milenios con el «argumento» de que fuera de la religión no puede existir moralidad (cuando sin embargo la atenta lectura de los libros «sagrados» revela todo lo contrario puesto que fueron escritos por profetas de su tiempo, es decir, intolerantes en grado sumo) la realidad que está desvelando la Ciencia (con la ayuda de nuestros primos evolutivos más o menos lejanos) es que todos nuestros comportamientos morales no son más que el resultado de presiones por parte de la selección natural.
10 meneos
162 clics

Descubre las mejores fotografías microscópicas de 2022

Los ganadores del Concurso de Fotomicrografía de Mundos Pequeños de Nikon nos dejan pequeñas maravillas del mundo natural que normalmente permanecen ocultas
15 meneos
160 clics

El ADN muestra por primera vez cómo era una familia neandertal

Un equipo del que forma parte el último Nobel de Medicina, Svante Pääbo, reconstruye cómo se organizaban socialmente los neandertales gracias al ADN antiguo recuperado de 13 individuos hallados en dos cuevas de Siberia. Los restos analizados procedían de trece individuos, siete hombres y seis mujeres, ocho adultos y cinco menores. Entre ellos se identificaron los de un padre y su hija adolescente, además de dos parientes de segundo grado, un niño y una mujer adulta, que podría ser su prima, su tía o su abuela.
19 meneos
167 clics

La gente cree que sabe lo que busca en una pareja... los expertos dicen lo contrario

La psicología lleva mucho tiempo intentando encontrar la ‘fórmula’ que determina por qué elegimos a una pareja y cómo podemos acertar al hacerlo. La tecnología ha permitido avanzar, pero lo único seguro es que lo que pensamos antes de una cita tiene poco que ver con lo que hacemos después. Un psicólogo utiliza el término «mercado de apareamiento», para sugerir que todos somos compradores y vendedores y que cada cita es una negociación
17 meneos
57 clics

Los hombres con turnos de trabajo nocturnos tienen un 73% más riesgo de tener cáncer de próstata, según un estudio de la UGR

Un estudio de la Universidad de Granada (UGR) demuestra que los hombres con turnos de trabajo rotatorios nocturnos tienen un 73% más riesgo de desarrollar cáncer de próstata respecto a quienes desempeñan su labor en turnos de día.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
4 meneos
194 clics

¿Cuantas palabras has dicho en tu vida?

Hay preguntas que tienen difícil respuesta como:
¿Cuantas palabras pronuncimamos al día?
¿Cuantas hemos pronunciado a lo largo de nuesta vida?
¿Qué diferencia hay en la respuesta a ambas preguntas dependiendo de si eres hombre o mujer?
Antonio Martínez Ron nos da algunas pistas, incluyendo una escena de la serie de tv 'Loki'.
12 meneos
61 clics

«Podemos entrenar al cerebro hasta el último día de nuestras vidas»

El mundo ha cambiado por completo desde que la palabra «coronavirus» irrumpiera en la sociedad. A partir de marzo de 2020 la población se ha enfrentado a constantes retos que han afectado considerablemente a su salud mental, saliendo a la palestra el estado psicológico de la ciudadanía y la necesidad de la gestión emocional. Una de las mayores expertas en la capacidad de los individuos para reconocer sus propias emociones es Elsa Punset (Londres, 1964), escritora, divulgadora y una de las principales referencias en el ámbito de habla hispana.
10 2 0 K 22
10 2 0 K 22
5 meneos
16 clics

La falta de cariño de los padres hace mucho más probable la obesidad de los hijos según un estudio [ENG]

Los datos del Reino Unido muestran que padres autoritarios o negligentes están relacionados con una masa corporal más elevada en niños y adolescentes.
9 meneos
127 clics

800.000 neuronas en un plato aprendieron a jugar a Pong en solo cinco minutos (ENG)

Los científicos acaban de enseñar a cientos de miles de neuronas en un plato a jugar Pong. Mediante el uso de una serie de descargas eléctricas cronometradas y colocadas estratégicamente, no solo aprendieron el juego en un entorno virtual, sino que jugaron mejor con el tiempo, con jugadas más largas y menos errores, mostrando un nivel de adaptación que antes se creía imposible. La red neuronal biológica se une a su primo artificial, los algoritmos de aprendizaje profundo de DeepMind, para crear una inteligencia basada en el cerebro humano.
11 meneos
70 clics

India, Corea del Sur y China: los lanzadores espaciales asiáticos influenciados por SpaceX

A estas alturas todos tenemos claro que SpaceX ha cambiado el paradigma de cómo debe ser un lanzador espacial. Sin ir más lejos, si hablamos de proyectos que ‘copian’ a SpaceX, es muy posible que nos vengan a la cabeza múltiples iniciativas chinas de cohetes reutilizables (por contra, cuando la propuesta es occidental no se suele hablar de copia, sino de capacidad de innovación o adaptación a las tendencias del mercado). En todo caso, veamos algunos proyectos de lanzadores asiáticos inspirados por SpaceX. Empecemos por (...)
15 meneos
73 clics

El lanzamiento del microsatélite UAX II desde León muestra sus capacidades en el entorno espacial

Estudiantes de Ingeniería Aeroespacial la Universidad Alfonso X el Sabio, en colaboración con la empresa de tecnología aeroespacial B2Space y el Ejército del Aire y del Espacio, lanzan el microsatélite UAX I | El objetivo, validar tecnología para futuros vuelos espaciales
12 3 0 K 36
12 3 0 K 36
14 meneos
87 clics

El guepardo asiático: exterminio y reintroducción

El guepardo es uno de los animales africanos más conocidos merced a los documentales televisivos de fauna africana. Sin embargo lo que la mayoría del público no sabe es que el guepardo estuvo extendido también por Asia sudoccidental, de donde fue cruelmente exterminado a lo largo del infame siglo XX, el Siglo de la Megamuerte no sólo para los humanos. Sólo queda un puñado agonizante de genuinos guepardos asiáticos en el inhóspito interior de Irán.
16 meneos
48 clics

Leche de vaca sin vaca: la carrera científica por un queso libre de explotación animal

Un día cualquiera de la primavera de 2016, en la cocina de la resistencia ecologista del bosque milenario de Hambach, en Alemania, vi una pegatina con el dibujo de una vaca donde se leía el lema Ich bin keine maschine. “¿Qué significa?” pregunté. “No soy ninguna máquina”, dijo el chico que me guio hasta el bosque. Seguí charlando con ese joven biomédico y, dada su formación, creí oportuno preguntarle si sería posible crear leche de laboratorio, una máquina de verdad que produjera leche de verdad sin vacas ni cabras explotadas. “Algún día, sí”
9 meneos
94 clics

Pilum: el cohete espacial español que despegará a bordo de un caza

El PILUM es un cohete que está siendo desarrollado por el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Con él se espera suplir la demanda de lanzadores extremadamente ligeros. Aunque su viabilidad comercial es dudable, se trata de un proyecto de especial interés tecnológico.
5 meneos
33 clics

El consumo de agua de Bengala está evitando más desastres causados por las inundaciones en Bangladesh  

Un estudio reciente muestra que el bombeo de aguas subterráneas para regar las tierras agrícolas en Bangladesh puede crear un almacenamiento subterráneo disponible para el exceso de agua de las inundaciones que se almacenará durante el próximo monzón.
8 meneos
176 clics

El pez óseo más pesado del mundo alcanza la friolera de 2.744 kilos [ENG]  

Un pez luna del sur (Mola alexandrini) encontrado muerto frente a la costa portuguesa de la isla de Faial, en las Azores, ha batido el récord del pez óseo más pesado del mundo, aunque hay peces sin espinas que pesan más.
15 meneos
115 clics

¿Qué sucedería si explota un supervolcán? [EN]  

La Tierra es una gigantesca bola de roca semifundida, con un corazón de hierro tan caliente como la superficie del Sol. Cantidades titánicas de calor sobrantes de su nacimiento y la desintegración radiactiva de billones de toneladas de elementos radiactivos no encuentran escapatoria sino hacia arriba. Las corrientes de roca que se extienden a lo largo de miles de kilómetros llevan esta energía a la superficie. La corteza terrestre es lo único que se interpone en su camino. Nos parece sólido, pero es solo una barrera frágil, una piel de manzana
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
9 meneos
298 clics

Por qué es un mito el que los espermatozoides nadan frenéticamente hacia el óvulo durante el proceso de fecundación

Ni los espermatozoides nadan enérgicamente, ni el óvulo espera pasivamente su llegada para que se produzca la fecundación. ¿Cómo es entonces realmente este proceso?
6 meneos
65 clics

Molokai, un caso de evolución exprés: los grillos que aprendieron a ronronear para sobrevivir

Durante décadas el sonido de los machos ha evolucionado para atraer a las hembras y evitar a sus depredadores, que se guiaban por su cri-cri
5 meneos
12 clics

¿Qué necesitan las pacientes con cáncer de mama? Fármacos innovadores, estabilidad laboral o ayuda psicológica

En España se diagnosticarán 34.750 casos de cáncer de mama durante 2022, un dato estimativo que sirve para que la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) ponga sobre la mesa algunas de las necesidades más acuciantes que tienen las pacientes.
7 meneos
105 clics

Un cerebro ultraconectado está detrás de la mente en blanco

Durante la vigilia, estamos a cada instante procesando pensamientos de forma consciente: planear qué hacer, reflexionar sobre lo que acabamos de ver, recordar un detalle del pasado... Sin embargo, este quehacer cerebral no es constante, sino que existen lapsos de tiempo en los que parece que nuestro «contenido» mental se ha esfumado o no somos conscientes de tener pensamientos concretos. Este fenómeno, conocido popularmente como "tener la mente en blanco", es relativamente poco conocido en el ámbito de la ciencia cognitiva. Las investigaciones
12 meneos
306 clics

La amenaza nuclear de Putin según la teoría de juegos

La invasión de Ucrania, que parecía que iba a ser un paseo militar, se ha convertido en un fiasco para Putin. Se han puesto en evidencia las debilidades de su ejército y su inferioridad frente a las armas occidentales. Es claro que Ucrania está recuperando parte de los territorios ocupados con algunas operaciones de un éxito incuestionable. ¿Qué sucederá si el avance de Ucrania sobre estas zonas continúa? La teoría de juegos puede aportarnos algo de claridad.
10 meneos
14 clics

España, punta de lanza mundial en ensayos clínicos

España se consolida como líder mundial en investigación clínica. El Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), que coordina la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), cerró el año 2021 con casi un millar de nuevos ensayos clínicos en marcha, una cifra similar al récord de 2020, y ya con un impacto atenuado de la actividad extraordinaria exigida para hacer frente a la pandemia de la COVID-19. De los 997 ensayos clínicos iniciados el año pasado, un 25% están dirigidos a algún tipo de cáncer, y un 5,6%, a Covid-19.
17 meneos
39 clics

Las próximas sondas chinas Chang’e e ILRS a la Luna

El Programa de Exploración Lunar de China (CLEP) tiene como núcleo central las sondas de la serie Chang’e, que en los últimos años han logrado ser las primeras en aterrizar con éxito en la Luna y traer muestras de nuestro satélite a la Tierra desde 1976. Aunque la Chang’e 4 y su rover Yutu 2 siguen funcionando en la cara oculta de la Luna, China sigue adelante con el programa y planea nuevas misiones. Ya conocíamos en líneas generales el objetivo de las Chang’e 6, 7 y 8, pero en el Congreso Astronáutico Internacional de (...)
7 meneos
129 clics

Las adicciones

Pocos síntomas neuróticos son psicodinámicamente tan simples y, a la vez, tan tenaces y socialmente mal comprendidos como las adicciones. No importa cuál sea el objeto adictivo (alcohol, tabaco, sustancias, juego, internet, trabajo, sexo...), siempre hay algo en la conducta del adicto (esa "falta de voluntad", esa "esclavitud" del objeto externo, esos problemas familiares que acarrea) que repugna moralmente a la sociedad. Y, más que a nadie, al propio adicto. Se le considera "vicioso", "enfermo", "inútil", "víctima", "degradado"...
5 meneos
491 clics

Ríos voladores, así es el impresionante fenómeno natural que se da en el corazón de la Amazonía

Ríos voladores, así es el impresionante fenómeno natural que se da en el corazón de la Amazonía
14 meneos
205 clics

Los Pirineos suman otro pico de 3.000 metros

La lista de las montañas de más de tres mil metros de altura de los Pirineos es dinámica debido a la actualización de las mediciones, con tecnología más precisa, de los picos en duda.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
13 meneos
23 clics

Los planes de emergencia frente a la sequía de los municipios andaluces: una obligación legal convertida en papel mojado

Gran parte de los sistemas de gestión no han presentado el plan que debían tener desde 2010. El incumplimiento, concentrado en las cuencas autonómicas, obliga a improvisar soluciones de emergencia, según denuncian los expertos.
A finales del año pasado, el Observatorio Ciudadano de la Sequía publicó un mapa: menos de la mitad de los municipios o agrupaciones para el abastecimiento urbano cumplían con su obligación de disponer de un plan contra la sequía.
15 meneos
27 clics

Mariposas y cambio climático: adaptarse o morir

Los efectos del cambio climático han sido documentados en multitud de plantas y animales, pero un grupo de especies en concreto, las mariposas, ha sido uno de los mejor estudiados. La elevada sensibilidad y la rápida respuesta a los cambios ambientales, juntamente con su popularidad en proyectos de ciencia ciudadana, han hecho de las mariposas un perfecto modelo de estudio.
13 2 0 K 27
13 2 0 K 27
8 meneos
135 clics

La Tierra, 'barrida' por el 'grito de nacimiento' de un agujero negro

El espectacular fenómeno, de los más potentes vistos hasta ahora, fue captado por numerosos telescopios de todo el mundo. Astrónomos de todo el mundo están absolutamente fascinados por un pulso de alta energía inusualmente largo y brillante que el pasado 9 de octubre barrió la Tierra sin previo aviso. La poderosa emisión provenía de un 'estallido de rayos gamma' (GRB), el tipo más potente de explosiones en el Universo, y fue uno de los eventos más brillantes y luminosos que se conocen hasta ahora.
15 meneos
483 clics

Comer a altas horas de la madrugada es una pésima idea. Ahora la ciencia sabe mejor por qué

Durante tiempo los especialistas han observado que picotear o incluso cenar poco antes de irnos a la cama estaba vinculado con mayores niveles de sobrepeso y obesidad. Dos estudios publicados recientemente en la revista Cell Metabolism han indagado en el porqué de esta relación.
12 3 1 K 37
12 3 1 K 37
17 meneos
158 clics

A nuestro cerebro no le gustan las matemáticas, aunque ello nos cueste el matrimonio y hasta la vida  

Multitud de estudios en el campo de la psicología han demostrado que nuestro cerebro no procesa la información de forma neutral (ni mucho menos racionalmente) sino que, por los siempre inflexibles designios de la selección natural, estamos condicionados a dar siempre mucha más importancia a una señal de peligro frente a lo positivo, lo que conlleva importantes implicaciones tanto en las relaciones personales como incluso en nuestra salud y esperanza de vida.
14 3 3 K 12
14 3 3 K 12
11 meneos
22 clics

La sonda Lucy de la NASA sobrevuela la Tierra para acelerar hacia los asteroides troyanos de Júpiter

Hace unas horas la sonda Lucy de la NASA ha sobrevolado la Tierra a 350 kilómetros de altitud. El objetivo de la maniobra era modificar su órbita para hacerla más ovalada y de paso acelerarla rumbo a los asteroides troyanos de Júpiter que tiene como objetivo. Curiosamente justo hoy se cumple un año de su lanzamiento.
12 meneos
114 clics

La teoría del caos elimina la incertidumbre cuántica [en]

Dos de los fundadores clave de la física cuántica, Einstein y Schrödinger, se mostraron profundamente escépticos sobre sus implicaciones sobre la incertidumbre y la naturaleza de la realidad. Hoy, la lectura ortodoxa es que la incertidumbre es de hecho una característica inherente de los sistemas cuánticos, no un reflejo de nuestra propia falta de conocimiento. Pero el físico de Oxford Tim Palmer ahora argumenta que la teoría del caos muestra que la incertidumbre cuántica se debe, de hecho, a nuestra propia ignorancia, no a la realidad misma.
12 meneos
136 clics

Motor de dos tiempos: una historia de espías  

Este motor tiene muchas ventajas. Es pequeño y ligero, porque tiene menos piezas que uno de cuatro tiempo y es más simple. Además como su rendimiento es muy alto en CV por litro de cilindrada, frente a un cuatro tiempos atmosférico, el peso y tamaño para una determinada potencia es muy ventajoso, motivo por el cual se utilizó tanto en competición y especialmente en las motos. Ademas tiene una historia de su evolucion que incluyen espias y fugados
13 meneos
286 clics

Funciones de la melatonina en el organismo

Se acaba de publicar en Nutrients una revisión muy completa acerca de la fisiología y funciones de esta sustancia en el cuerpo humano.
11 2 0 K 10
11 2 0 K 10
16 meneos
154 clics

Tsunamis: Estos son los puntos de encuentro seguros en la ciudad de Huelva

El plan anti tsunamis que presentará el Ayuntamiento de Huelva el próximo mes de noviembre identifica los puntos seguros a los que deberán acudir los onubenses en caso de activarse el riesgo de tsunamis.
13 3 1 K 28
13 3 1 K 28
43 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué hay quien piensa que los higos no son veganos (y por qué no es cierto).

Tal vez hayas escuchado en alguna ocasión que los vegetarianos no deberían comer higos o que estos no son un producto vegano porque hay avispas en su interior.
Pues es falso.
36 7 18 K 16
36 7 18 K 16
14 meneos
48 clics

Lubricante de moco de vaca protege del VIH y herpes

Estudio de laboratorio demuestra efectividad del 80% en evitar la transmisión viral a través de las zonas impregnadas con el lubricante de moco de vaca antes de ser expuestas a VIH y herpes
11 3 2 K 14
11 3 2 K 14
13 meneos
271 clics

Videos racionalistas para reflexiona  

Unos cuantos videos para pensar un poco este fin de semana.
16 meneos
345 clics

La memoria no funciona como un músculo, y entrenarla no la hace mejor

Entrevista al biólogo Héctor Ruiz Martín

Científico y divulgador, ha investigado en la Universidad de Washington y en la NASA, y ahora dirige la International Science Teaching Foundation. Conoce los entresijos de la memoria y el aprendizaje, un saber que expone en 'Los secretos de la memoria'
12 meneos
38 clics

Una nave espacial de la NASA pasará cerca de la Tierra el domingo

La nave espacial Lucy de la NASA bordeará la Tierra, acercándose a unos pocos cientos de kilómetros de nosotros en su viaje a los lejanos asteroides troyanos de Júpiter. La nave pasará a unos 350 kilómetros sobre la superficie de la Tierra el domingo por la mañana. La nave espacial pasará por la Tierra un total de tres veces durante su misión. Entrar en la órbita de la Tierra le da a Lucy el impulso que necesita para continuar su camino.
10 2 0 K 37
10 2 0 K 37
11 meneos
212 clics

Un modelo (IA) para generar videos a partir de texto. [ENG]

Presentamos Phenaki, un modelo capaz de realizar una síntesis de video realista dada una secuencia de indicaciones textuales. Generar videos a partir de texto es particularmente desafiante debido al costo computacional, las cantidades limitadas de datos de video de texto de alta calidad y la duración variable de los videos.
15 meneos
48 clics

Regreso de la misión Crew-4 de SpaceX

La cápsula Freedom (C212) de SpaceX amerizó el 14 de octubre de 2022 a las 20:55 UTC en el océano Atlántico frente a la costa de Jacksonville (Florida). Dentro viajaban los astronautas Kjell Lindgren (comandante), Bob Hines (piloto), Jessica Watkins (especialista de misión 1) y Samantha Cristoforetti (especialista de misión 2), integrantes de la misión Crew-4 (USCV-4) a la Estación Espacial Internacional (ISS). La cápsula Freedom con la tripulación fue izada a bordo del buque de rescate Megan de SpaceX, bautizado así por la (...)
12 3 0 K 14
12 3 0 K 14
10 meneos
138 clics

La piel momificada de un dinosaurio muestra marcas de mordedura de un cocodrilo antiguo

La piel de un dinosaurio de 67 millones de años reveló marcas de mordeduras y cortes de un antiguo cocodrilo, y la forma en que su carne fue desgarrada podría explicar por qué se momificó.
La piel se descompone mucho más fácilmente que el hueso, por lo que es muy raro encontrar piel de dinosaurio fosilizada.
36 meneos
42 clics

7 razones por las que perder las praderas de posidonia sería un desastre medioambiental

Si habéis pisado en alguna ocasión las playas de las Islas Baleares seguro que habréis percibido en la arena y en el agua algo que parece un alga muerta, de forma alargada y plana. Quizá os resulte incómodo colocar la toalla sobre ella o bañaros mientras roza vuestras piernas. Es Posidonia Oceanica. Y lo primero que debes saber sobre ella es que no es un alga, sino una planta acuática, y de su conservación depende la salud del Mar Mediterráneo y el equilibrio climático del planeta.
30 6 0 K 18
30 6 0 K 18
20 meneos
201 clics

¿Quién es el grupo mayoritario? Discriminación en la contratación en contextos plurinacionales: el caso de Cataluña [ENG]

Nuestros resultados muestran que existe una clara ventaja en el mercado laboral para los candidatos de ascendencia catalana que no comparten los candidatos de ascendencia española o los candidatos de minorías étnicas cuando solicitan un empleo. Además, descubrimos que los solicitantes de empleo subsaharianos, todos ellos de raza negra, se enfrentan a una fuerte discriminación en relación con todos los demás grupos étnicos/raciales, especialmente en las últimas fases del proceso de contratación
17 3 5 K 18
17 3 5 K 18
10 meneos
307 clics

Solanimicina: las patatas podridas esconden un potente fármaco contra los hongos, incluidos los humanos

Si una papa se deja olvidada en el fondo de la despensa, pueden pasar dos cosas: pueden brotar tallos como en esos experimentos escolares, o pueden ablandarse, oscurecerse y producir uno de los peores olores que existen. En este caso, es muy probable que haya sido víctima de una pudrición blanda bacteriana.

menéame