Noticias de ciencia y lo que la rodea
250 meneos
917 clics
Svalbard, el lugar que más se calienta de la Tierra: "Los glaciares se derriten cada vez más rápido"

Svalbard, el lugar que más se calienta de la Tierra: "Los glaciares se derriten cada vez más rápido"

Svalbard se calienta desde hace años más rápido y entre 3 y 5 veces más que cualquier otro lugar del planeta. Los efectos del cambio climático y calentamiento global son aquí visibles y muy notables. En Longyearbyen, capital de facto, el centro universitario de Svalbard, UNIS, se dedica a investigaciones y estudios árticos. "Desde que llegué en 1995, la temperatura media en invierno ha subido 10°C." Las Svalbard están cubiertas en un 60% por glaciares, hay más de 2.200. "Perdemos unos 3 m de hielo al año. Se está acelerando desde hace 30 años".
94 156 0 K 237
94 156 0 K 237
44 meneos
140 clics
El asteroide Ceres es un antiguo mundo oceánico que lentamente se transformó en un gigantesco y turbio orbe helado

El asteroide Ceres es un antiguo mundo oceánico que lentamente se transformó en un gigantesco y turbio orbe helado

Los investigadores de la Universidad de Purdue y del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA ahora creen que Ceres es un objeto muy helado que posiblemente alguna vez fue un mundo oceánico fangoso. "Creemos que hay mucho hielo de agua cerca de la superficie de Ceres y que se vuelve menos helado a medida que se desciende más y más".
32 12 0 K 243
32 12 0 K 243
23 meneos
149 clics
Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Encuentran una explicación física para los misteriosos "agujeros del fin del mundo" en Siberia

Científicos de Cambridge plantean una nueva teoría sobre el origen de cráteres en la península de Yamal, Siberia, vistos desde 2014. Los misteriosos hoyos cilíndricos (“agujeros del fin del mundo”) en el permafrost son causados por cambios de presión por el cambio climático que liberan de forma explosiva (física, no química) metano congelado bajo tierra. La bomba era la ósmosis (fluido se mueve para igualar concentraciones de sustancias disueltas en él) en el permafrost arcilloso y espeso de Yamal.

- Paper: doi.org/10.1029/2024GL108987
19 4 0 K 249
19 4 0 K 249
49 meneos
242 clics
Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

Investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias descubren que la materia oscura sufre fuerzas más allá de la gravedad

El estudio del IAC determina que la materia oscura siente también otras fuerzas que, aunque solo modifican su comportamiento ligeramente, proporcionan una nueva clave que permitirá entender su naturaleza.
Pero, ¿cómo estudiar algo que no emite radiación? La respuesta está en observar el movimiento de la materia ordinaria (es decir de las estrellas y el gas) bajo su efecto.
iopscience.iop.org/article/10.3847/2041-8213/ad66bc
38 11 2 K 240
38 11 2 K 240
302 meneos
2958 clics
El Covid-19 provocó déficits cognitivos persistentes, según un estudio

El Covid-19 provocó déficits cognitivos persistentes, según un estudio

Este hallazgo, que se publicó en la revista eClinicalMedicine, se suma a las evidencias de que el Covid-19 podría haber causado cambios cognitivos mensurables en la población en general
127 175 4 K 256
127 175 4 K 256
19 meneos
87 clics
Hace 100 años los científicos predijeron la existencia de una célula. Acabamos de encontrarla

Hace 100 años los científicos predijeron la existencia de una célula. Acabamos de encontrarla

Un equipo australiano halló un nuevo tipo de célula animal predicha hace un siglo, pero que no observada hasta ahora: la célula “progenitora EndoMac”. Fue descubierta en la aorta de ratones y desempeñaría una función clave en el sistema inmunitario de algunos mamíferos, quizá también en humanos. Puede transformarse, como una célula madre, en 2 tipos: célula del endotelio (recubre el interior de vasos sanguíneos); o macrófago (célula de nuestro sistema inmune que “engulle” amenazas).

- Paper: www.nature.com/articles/s41467-024-51637-7
16 3 0 K 246
16 3 0 K 246
23 meneos
65 clics
El Pionero que Expandió los Límites del Universo

El Pionero que Expandió los Límites del Universo  

El Pionero que Expandió los Límites del Universo: Pequeña biografía de Wiilliam Herschel
20 3 0 K 237
20 3 0 K 237
204 meneos
1800 clics
Desvelan el papel oculto e inesperado de los estrógenos en los cánceres

Desvelan el papel oculto e inesperado de los estrógenos en los cánceres

En un artículo publicado hoy en la revista "Science Advances", los investigadores describen cómo los estrógenos no solo reducen la capacidad del sistema inmunológico para atacar los tumores, sino que también reducen la eficacia de las inmunoterapias que se utilizan para tratar muchos tipos de cáncer, en particular los cánceres de mama triple negativos.
86 118 0 K 261
86 118 0 K 261
15 meneos
94 clics
Este planeta rocoso alrededor de una enana blanca se parece a la Tierra dentro de 8 mil millones de años (eng)

Este planeta rocoso alrededor de una enana blanca se parece a la Tierra dentro de 8 mil millones de años (eng)

La existencia de un planeta similar a la Tierra alrededor de un sol muerto ofrece esperanza para la supervivencia definitiva de nuestro planeta
Los astrónomos han descubierto una enana blanca distante con un planeta similar a la Tierra en una órbita justo más allá de la de Marte en nuestro sistema solar. La Tierra podría acabar en una órbita similar, girando alrededor de una enana blanca en unos 8.000 millones de años, si, como este exoplaneta, logra sobrevivir a la fase de gigante roja del Sol en su camino...dx.doi.org/10.48550/arxiv.2
13 2 0 K 179
13 2 0 K 179
55 meneos
513 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo un profesor cabrón consiguió que me gustara la física?

¿Cómo un profesor cabrón consiguió que me gustara la física?

Quizá no me creáis (graduado en física, máster en física teórica y oposición con plaza aprobada a la primera) pero en la ESO suspendía las asignaturas de matemáticas y de física y química...
37 18 7 K 318
37 18 7 K 318
42 meneos
75 clics
La astrofísica Lucía González Cuesta, Mujer Rural de Asturias 2024 por su labor de divulgación científica desde Allande

La astrofísica Lucía González Cuesta, Mujer Rural de Asturias 2024 por su labor de divulgación científica desde Allande

Volvió al pueblo tras finalizar sus estudios y puso en marcha en 2019 Allande Stars, con la que recorre las zonas rurales para poner en valor su patrimonio. Lucía González Cuesta, promotora de Allande Stars, es la Mujer Rural de Asturias 2024 tras ser elegida en la séptima edición del galardón convocado por la Red Asturiana de Desarrollo Rural (Reader), al que optaban 41 candidaturas presentadas por los Grupos de Desarrollo Rural y que se entregará el próximo 15 de octubre con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales.
33 9 1 K 228
33 9 1 K 228
145 meneos
527 clics
El ozono en el Ártico alcanza un nivel récord durante 2024 debido a una serie rara de ondas a escala planetaria

El ozono en el Ártico alcanza un nivel récord durante 2024 debido a una serie rara de ondas a escala planetaria

Debido a sistemas meteorológicos a gran escala que perturbaron la atmósfera superior en el invierno 2023-24, más ozono se desplazó y persistió en la estratosfera sobre el Ártico que en cualquier otro momento del registro satelital. La NASA y la Universidad de Leeds publican su estudio en Geophysical Research Letters. "Dada la ausencia de niveles altos de ozono en el Ártico desde los 70 el récord de marzo de 2024 debería considerarse un presagio positivo de la futura capa de ozono ártica".

- Paper (abierto): doi.org/10.1029/2024GL110924
64 81 0 K 230
64 81 0 K 230
28 meneos
57 clics
El Atlántico Norte suma otro récord (para esta época del año): una temperatura media de 24.97ºC

El Atlántico Norte suma otro récord (para esta época del año): una temperatura media de 24.97ºC

Pese a que el Atlántico Norte, región entre 0-60ºN y 0-80ºW, descendió en la temperatura superficial media en los últimos días de septiembre, esto parece haber cambiado radicalmente. La segunda quincena de septiembre comenzó un ascenso que ha culminado con un nuevo récord en la temperatura superficial media. El día 22 de septiembre se registró una media de 24.97ºC. Esto supone una anomalía de +1.07ºC con respecto a la media de 1991-2020. Este nuevo récord no es absoluto (25.37ºC el 31 de agosto de 2023), sino un récord para esta época del año.
21 7 0 K 210
21 7 0 K 210
24 meneos
71 clics
Abren en Noruega el primer "cementerio" de CO2 en el mundo

Abren en Noruega el primer "cementerio" de CO2 en el mundo

Noruega inaugura hoy la puerta a una enorme bóveda submarina en la isla Oygarden a orillas del Mar del Norte, paso crucial antes de abrir el primer servicio comercial que ofrece transporte y almacenamiento de CO2. El proyecto Northern Lights planea tomar emisiones de CO2 de fábricas en Europa y transportarlo licuado en barco e inyectarlo por una tubería en depósitos geológicos submarinos a 2,6 km de profundidad, para almacenamiento permanente, con capacidad inicial de 1,5 millones de toneladas/año, y luego 5 millones si hay demanda suficiente.
20 4 0 K 244
20 4 0 K 244
40 meneos
1185 clics

Imágenes extremadamente raras de un calamar de aleta grande caminando sobre sus largos y delgados brazos  

El calamar de aleta grande (Magnapinna) es un cefalópodo extremadamente esquivo del que solo se han registrado una docena de avistamientos. Habita en las profundidades más hondas conocida por la ciencia y sobreviven a profundidades de más de 6.100 m. Las nuevas imágenes se tomaron a 3.300 m en el fondo de la Fosa de Tonga en el Pacífico Sur, probablemente alimentándose o intentandolo. Caminando lentamente por el fondo antes de detenerse y hacer palpitar sus grandes aletas. Es probable que solo trate de sacar sus pegajosos brazos del fondo.
32 8 0 K 224
32 8 0 K 224
482 meneos
1046 clics
Células madre revierten la diabetes de una mujer — un hito mundial (ENG)

Células madre revierten la diabetes de una mujer — un hito mundial (ENG)

Ella es la primera persona con diabetes tipo 1 en recibir este tipo de trasplante

Una mujer de 25 años con diabetes tipo 1 comenzó a producir su propia insulina en menos de tres meses después de recibir un trasplante de células madre reprogramadas. Es la primera persona con la enfermedad en ser tratada con células extraídas de su propio cuerpo.

“Ahora puedo comer azúcar”, dijo la mujer, que vive en Tianjing, en una llamada con Nature. Ha pasado más de un año desde el trasplante, y ella comenta: “Disfruto comiendo de todo,
232 250 0 K 224
232 250 0 K 224
20 meneos
105 clics
Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea

Un telescopio de ESO capta el mapa infrarrojo más detallado de nuestra Vía Láctea

Un equipo de astrónomos y astrónomas ha publicado un gigantesco mapa infrarrojo de la Vía Láctea que contiene más de 1.500 millones de objetos, el más detallado jamás realizado. Utilizando el telescopio VISTA del Observatorio Europeo Austral, el equipo monitoreó las regiones centrales de nuestra galaxia durante más de 13 años. Con 500 terabytes de datos, este es el proyecto de observación más grande jamás realizado con un telescopio de ESO.
"Hemos hecho tantos descubrimientos...
dx.doi.org/10.1051/0004-6361/202450584.
17 3 0 K 216
17 3 0 K 216
36 meneos
86 clics
La revolución del grafeno era cierta, pero no esperábamos que pudiera servir para luchar contra las bacterias

La revolución del grafeno era cierta, pero no esperábamos que pudiera servir para luchar contra las bacterias

El grafeno es uno de los materiales más prometedores, ya que abre la puerta a una revolución tecnológica. Sabíamos que resulta extremadamente resistente, flexible y que dispone de una gran conductividad térmica y eléctrica que puede eliminar la escasez energética, pero no que podría emplearse en medicina para combatir las bacterias.
32 4 0 K 240
32 4 0 K 240
18 meneos
102 clics
Por fin conocemos el origen de la electricidad estática

Por fin conocemos el origen de la electricidad estática

En un estudio de 2019 se concluyó que aunque veamos que las dos superficies que se frotan son aparentemente planas, a nivel microscópico cuentan con protuberancias. Con el frotamiento, estas protuberancias se deforman, y es ahí donde se inicia la corriente eléctrica. Desde entonces, estos científicos han estado realizando un modelo informático capaz de calcular las corrientes eléctricas que se forman en diferentes circunstancias a nivel microscópico. Y este ha sido el que les ha dado la respuesta sobre la electricidad estática generada...
16 2 0 K 240
16 2 0 K 240
142 meneos
4625 clics
Los turistas llevan años maravillados con los colores de la piscina natural de Yellowstone. En realidad están viendo basura

Los turistas llevan años maravillados con los colores de la piscina natural de Yellowstone. En realidad están viendo basura  

Cada cierto tiempo surge una noticia en torno a Yellowstone y la masiva afluencia de turistas, y la mayoría no son buenas. Sin irnos muy lejos, el pasado mes de julio una enorme explosión en el sitio nos recordaba que en realidad es una “caja de bombas” que visitan cuatro millones de personas al año. Y de todos los enclaves del parque, ninguno como la “piscina” Morning Glory donde los turistas se quedan embobados con el espectacular juego de colores. Lo que no saben es que lo que están viendo en realidad es una creación humana.
71 71 2 K 194
71 71 2 K 194
19 meneos
85 clics
El cometa C/2023 A3 podría alcanzar visibilidad a simple vista en octubre de 2024 y ser el próximo cometa brillante!

El cometa C/2023 A3 podría alcanzar visibilidad a simple vista en octubre de 2024 y ser el próximo cometa brillante!

Actualmente, los observadores del Hemisferio Sur están disfrutando del brillo del Cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), y pronto también será visible en el Hemisferio Norte.
Es probable que C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea muy brillante. La luminosidad de este cometa es impredecible y depende de su actividad en los próximos meses.La mayoría de las fuentes coinciden que es probable que el C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS) sea visible a simple vista.
17 2 0 K 206
17 2 0 K 206
198 meneos
1506 clics
Nuestro sistema inmunitario combate desde que nacemos contra el cáncer, ¿sabes cómo?

Nuestro sistema inmunitario combate desde que nacemos contra el cáncer, ¿sabes cómo?

"En nuestro desarrollo normal, las células deben multiplicarse para mantener jóvenes nuestros tejidos. En estas multiplicaciones celulares aparecen cánceres, no diariamente, pero sí semanalmente, y hay que detectarlos lo más incipientemente posible, y destruir esas células antes de que sean demasiadas y puedan hacerse fuertes". De esto se encarga el sistema inmunitario, tal y como prosigue este experto, y es algo "particularmente arduo" porque son nuestras células, según considera.
80 118 0 K 217
80 118 0 K 217
27 meneos
125 clics
El gigantesco plan para 'fertilizar' el Pacífico y cambiar el clima ya no es una 'chaladura'

El gigantesco plan para 'fertilizar' el Pacífico y cambiar el clima ya no es una 'chaladura'

Una de ellas está basada en el hecho de que los océanos actúan como grandes sumideros de carbono. ¿Qué quiere decir eso? Es algo que sabemos desde hace mucho tiempo: un estudio publicado en Science hace ya 20 años calculaba que los mares del mundo son capaces de tragarse casi la tercera parte de las emisiones de origen humano. El mayor responsable de que esto suceda es el fitoplancton, el conjunto de diminutos organismos vegetales que viven flotando en las aguas. Igual que ocurre con los árboles, usan el CO2 y la luz solar para producir energía
21 6 1 K 189
21 6 1 K 189
26 meneos
203 clics
¿Por qué es importante saber si nuestro grupo sanguíneo es positivo o negativo?

¿Por qué es importante saber si nuestro grupo sanguíneo es positivo o negativo?

Imaginemos que frente a nosotros tenemos hermanos cuatrillizos (de un embarazo que produjo cuatro bebes), y para poder diferenciarlos les asignamos un gorro de un color especifico. De esta forma, sabemos que Pedro es el niño con el gorro amarillo, Juan el del gorro rojo, Santiago el del blanco y Carlos el del verde. De manera similar, la presencia o ausencia de los antígenos en la superficie de los glóbulos rojos determina a cuál de los cuatro grupos sanguíneos (A, B, AB y O) pertenecemos
21 5 1 K 154
21 5 1 K 154
19 meneos
223 clics
Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

Sorpresa con una 'roca cebra' con textura nunca vista en Marte

El rover Perseverance de la NASA en Marte ha descubierto una roca con rayas blancas y negras que no se había visto nunca antes en el Planeta Rojo, que ha dejado "atónito" al equipo de la misión. El equipo científico cree que esta roca tiene una textura diferente a cualquier otra vista en el cráter Jezero antes, y quizás en todo Marte.
14 5 0 K 237
14 5 0 K 237

menéame