Noticias de ciencia y lo que la rodea
34 meneos
42 clics
No sería posible restaurar el fondo marino después de la minería

No sería posible restaurar el fondo marino después de la minería

El fondo marino, una de las últimas zonas salvajes del planeta, es una codiciada frontera por empresas y países deseosos de acceder a minerales muy demandados para tecnologías emergentes como los coches eléctricos.

| etiquetas: fondo , marino , restauración
28 6 0 K 285
28 6 0 K 285
Claro que no. No somos capaces de restaurar las zonas terrestres de minería, como para restaurar el fondo del mar. El que nos diga lo contrario nos toma por tontos.
#1 no es que no se pueda, es que no se quiere. La restauración se hace cuando se ha terminado de coger todo lo útil, y para entonces no hay ningún interés para la empresa en la zona, así que lo normal es salir corriendo. Si hay que quebrar la empresa, se quiebra y a otra cosa.
#3 El Capitalismo: ese sistema más eficiente y justo jamás inventado por El Hombre.
Y así, como quien no quiere la cosa, puyita al coche eléctrico. Seguro que es mejor extraer petróleo del fondo del mar, transportarlo en enormes
barcos, refinarlo, volverlo a transportar y quemarlo cada uno en su vehículo de combustión. Seguro que es mejor.
El futuro es la minería de asteroides, ingentes cantidades de oro, platino, paladio, iridio, tántalo...

Solo el platino vale diez veces más que el oro, y del tántalo ni te cuento.
#5 Al hilo de esto, ¿has visto/leído The Expanse? Va un poco de eso.
Empresas privadas que una vez han terminado de obtener todo lo que había de valor en una zona van a dejar todo como estaba antes xD

Una película de ciencia ficción

Y el giro de guión, cuando se declarasen en banca rota entonces sus multimillonarios directivos lo solucionarían aportando su propio capital xD

Y ahora es cuando el guión te lo tiran a la cara si se lo enseñas a un productor xD

menéame