Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
925 clics

Vídeo tomado desde el interior del ojo del huracán Ida  

Vídeo impresionante tomado desde el interior del huracán Ida a medida que se acercaba a las costas de Luisiana.
15 meneos
358 clics

Pinsoft, el invento español para reducir la fobia a las jeringuillas y aumentar la vacunación

La tripanofobia o el miedo a las agujas es una fobia bastante común en España y a causa de que muchas personas hayan rechazado vacunarse contra la COVID-19. La ansiedad que sufren estos pacientes podría reducirse con Pinsoft un invento de tres estudiantes de la Universitat Jaume I.
10 meneos
28 clics

Científicos inventan un método anticonceptivo magnético, administrado por inyecciones (inglés)

Las partículas nanoscópicas se inyectan en el torrente sanguíneo y luego se guían a los testículos con un campo magnético, que también genera calor para la anticoncepción.

El calor es un anticonceptivo natural. Los mamíferos machos suelen tener un saco escrotal suspendido para mantener frescos los testículos. Al usar pantalones ajustados o ropa interior, algunos humanos masculinos también elevan la temperatura de sus escrotos, lo que puede reducir el conteo de espermatozoides.
11 meneos
70 clics

¿Cuándo empezamos los humanos a experimentar con drogas y alcohol?

Muchos derivan de plantas y hongos, otros los fabricamos. Algunos, como el café y el té, aumentan el estado de alerta; otros, como el alcohol y los opiáceos, lo disminuyen
5 meneos
68 clics

Los bulos más virales sobre el grafeno y las vacunas

El grafeno es un material muy reciente, descubierto en 2004. Tiene un gran potencial en la fabricación de transistores ultrarrápidos y para reemplazar fibra de carbono en materiales de alto rendimiento, como en aviones. Según los autores de los bulos, esta sustancia está presente en las vacunas contra el coronavirus y es responsable de coágulos de sangre, trombosis cerebrales y de que se peguen las cucharas en los brazos recién vacunados.
7 meneos
41 clics

La exposición al sol aumenta la pasión romántica en los seres humanos

En el futuro, este nuevo descubrimiento podría dar lugar a aplicaciones prácticas, como los tratamientos con UVB para los trastornos hormonales sexuales
4 meneos
111 clics

Cinco cosas útiles para combatir el cambio climático

Las acciones de las personas, en particular aquellas que viven en países ricos y que, por lo tanto, son responsables de más emisiones de carbono que el ciudadano promedio de la Tierra, pueden tener un rol en la desaceleración del cambio climático.
10 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las secuelas de la covid siguen presentes un año después en los primeros hospitalizados en Wuhan

Un estudio sobre algunos de los primeros pacientes hospitalizados por covid que hubo en todo el mundo aporta unos resultados preocupantes: en una fracción de pacientes, las secuelas físicas o psicológicas de la infección siguen presentes al menos un año después del alta y es probable que algunos las sufran durante incluso más tiempo. Una de las mayores incertidumbres que nos ha dejado la pandemia es cuánto dura la enfermedad y sobre todo si este coronavirus capaz de invadir muchos tipos de tejidos, incluidos los músculos, el sistema nervioso y
81 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La importancia del género en la percepción de la violencia

Según explica Sverker Sikström, autor principal del estudio y profesor de psicología en la Universidad de Lund:
"A menudo nos centramos en lo peligrosa que es la violencia física y olvidamos cuánto sufre la gente de abuso psicológico. Esto puede ser simplemente un problema de comunicación, en el que no podemos transmitir el sufrimiento psicológico de la misma manera."
68 13 10 K 44
68 13 10 K 44
17 meneos
357 clics

El efecto del centésimo mono

El llamado efecto del centésimo mono parte de una investigación que se realizó en 1950 por un grupo de japoneses con macacos. Tal investigación, según quienes la citaron, probaba que es suficiente con que cien individuos adopten una conducta, para que esta se propague a toda una sociedad.
14 3 0 K 38
14 3 0 K 38
12 meneos
72 clics

Apeirofobia: miedo irracional al infinito

Pensar en el universo y el infinito puede provocarnos ciertas preguntas o reflexiones difíciles de responder, que nos pueden causar cierto grado de ansiedad. Ahora bien, cuando este pensamiento sobre el infinito o a las cosas inmensas nos produce un miedo irracional extremo y un gran malestar, entonces estamos ante un caso de apeirofobia.
18 meneos
652 clics

Las medidas en "madrises"

Las medidas en "madrises" son incomprensibles, pero los medios de comunicación estatales insisten.
15 3 5 K 37
15 3 5 K 37
13 meneos
174 clics

Por qué el canibalismo era considerado una buena medicina en el Renacimiento

Por razones que no están del todo claras, la medicina del cadáver está sorprendentemente ausente de las historias estándar de la medicina. Sin embargo, tales tratamientos estaban lejos de ser un folclore supersticioso o un fraude calculado. Derivados en parte de las tradiciones médicas clásicas y árabes, fueron recomendados o aceptados por numerosas figuras educadas, incluido el filósofo protocientífico Francis Bacon; el poeta y predicador John Donne; el cirujano de la reina Isabel, John Banister; y el químico Robert Boyle.
16 meneos
54 clics

¿Cuál es el impacto ecológico de las mascotas?

La huella de carbono que causan las mascotas (perros y gatos, sobre todo) es aún objeto de debate entre los científicos, pero una cosa parece cada vez más clara: estos animales también causan un impacto sobre el planeta. La causa principal reside en su alimentación carnívora y en el daño ecológico que causa la ganadería, necesaria para obtener esos alimentos. El volumen del impacto depende de en qué parte del mundo vivan las mascotas y lo grandes que sean, según el artículo publicado en la web científica phys.org.
20 meneos
31 clics

Un nuevo estudio muestra que las ratas pueden hacer amigos

Investigadores de las universidades de Portsmouth y Lincoln, encontró que las ratas macho tienen compañeros preferidos en sus grupos y también deciden a quién evitar. La investigadora Leanne Proops, del Departamento de Psicología de la Universidad de Portsmouth, explicó que "descubrir que las ratas macho no se asocian con otras ratas al azar, sino que buscan a sus compañeros de jaula preferidos y evitan activamente a los demás, muestra que las ratas son similares en este sentido a otras especies como las aves, los primates y los murciélagos".
12 meneos
31 clics

Wuhan: la mitad de los sobrevivientes de covid-19 tienen al menos 1 síntoma un año después [ENG]

Aproximadamente la mitad de los 1.276 sobrevivientes adultos de covid-19 en Wuhan, China, todavía tenían al menos un síntoma, y un tercio aún informaba de falta de aire, un año después de su alta del hospital, según un estudio publicado ayer en The Lancet. A los 6 meses, el 68% de los pacientes todavía tenían al menos un síntoma de COVID-19 persistente (p. Ej., Problemas para dormir, palpitaciones del corazón, dolor en las articulaciones, dolor en el pecho), cayendo al 49% a los 12 meses.
10 2 0 K 29
10 2 0 K 29
21 meneos
292 clics

Historia de los tsunamis de Tenerife que fueron la guinda de un gran evento volcánico del Teide: deslizamientos rocosos, nubes de polvo y una ola de 132 metros

Hay eventos naturales tan brutales que, aunque pasen siglos, son recordados por las consecuencias directas y las indirectas que tuvieron, como el terremoto de Lisboa que se llevó más de 100.000 vidas y que supuso el nacimiento de la sismología moderna en 1755. Otros no dejaron rastro en nuestra civilización porque ésta misma aún ni existía, como ocurre con los dos tsunamis que originó el núcleo que ahora conocemos como Teide, uno de ellos de hasta 130 metros de altura
17 4 1 K 30
17 4 1 K 30
26 meneos
45 clics

La tasa de mutación del virus que causa la covid-19 es al menos un 50 por ciento más alta de lo que se pensaba anteriormente [ENG]

Según un nuevo estudio realizado por científicos de las universidades de Bath y Edimburgo, el virus que causa la enfermedad de covid-19 muta casi una vez a la semana, un ritmo significativamente mayor que el estimado anteriormente. Sus hallazgos indican que podrían surgir nuevas variantes más rápidamente de lo que se pensaba.
7 meneos
53 clics

Tecnología compleja del hueso durante el Paleolítico inferior africano

Un nuevo trabajo publicado en Journal of Human Evolution ha dado a conocer un conjunto de restos óseos que fueron hallados en las capas III-IV del yacimiento de Olduvai Gorge, en Tanzania, en la década de los años sesenta del pasado siglo por Mary Leakey, y que en su momento se interpretron como potenciales herramientas de hueso. El conjunto de potenciales herramientas (compuesto de 52 muestras) se publicó parcialmente y nunca se estudió desde una perspectiva tafonómica.
22 meneos
200 clics

La Covid persistente podría ser la manifestación de diferentes virus reactivados en el cuerpo

La Covid persistente es un síndrome que pueden padecer aquellas personas que hayan superado la enfermedad causada por el coronavirus, sin necesidad de haber pasado una infección grave, ya que puede afectar también a pacientes leves.
18 4 1 K 27
18 4 1 K 27
20 meneos
115 clics

Ostras, la "superdepuradora" natural capaz de limpiar todo el agua del mar Menor

Cada una es capaz de filtrar 120 litros de agua cada día. Dejan mares y ríos cristalinos y eliminan contaminantes como el nitrógeno y el fósforo. Hace solo 50 años colonizaban la laguna salada. «Aquí hubo 185 millones de ostras, algo que muy poca gente conoce», asegura la bióloga marina del Instituto Oceanográfico Español (IEO), Marina Albentosa.
En 1992, fecha del último estudio completo sobre las ostras del mar Menor, los 135 millones de individuos que quedaban eran capaces de filtrar todo el agua de la laguna salada en tan solo 50 días.
11 meneos
40 clics

Para deshacernos de los mosquitos no necesitamos insecticidas, sino ingeniería genética

26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, que aunque es una enfermedad que no se transmite directamente de persona a persona, ha sido capaz de causar epidemias prolongadas en varias regiones del mundo. El dengue se contagia a través de la picadura de las hembras de mosquito de la especie Aedes aegypti.
8 meneos
29 clics

Hallan 600 localizaciones del genoma asociadas al comportamiento antisocial y las adicciones

Hallan 600 localizaciones del genoma asociadas al comportamiento antisocial y las adicciones

Un análisis de los datos de 1,5 millones de personas ha identificado 579 localizaciones en el genoma asociadas a una predisposición a diferentes comportamientos y trastornos relacionados con la autorregulación, incluyendo la adicción y los problemas de comportamiento antisocial.
8 meneos
192 clics

El peegasm, el orgasmo que puede dañar la vejiga

Una nueva y peligrosa moda en la sexualidad femenina es el peegasm. Quizás el término te resulte nuevo, o tal vez ya lo conozcas. En cualquier caso es recomendable que sepas todo lo que esconde esta bizarra tendencia que consiste en aguantar lo más posible las ganas de orinar para conseguir un orgasmo al ir al baño. Esta tendencia se ha hecho viral recientemente gracias a las redes sociales. Empezó cuando un usuario de la red social Reddit lanzó la cuestión.
13 meneos
47 clics

Las personas que mantienen relaciones sexuales a edades avanzadas son más sanas y felices

Existe una idea errónea de que a medida que las personas envejecen, pierden su interés por el sexo y su capacidad de comportamiento sexual. Sin embargo, tal y como muestra una encuesta realizada en el Reino Unido, no es así. De hecho, la encuesta reveló que el 85% de los hombres de entre 60 y 69 años declaran ser sexualmente activos. Las mujeres resultaron ser menos activas sexualmente a medida que envejecían.
14 meneos
102 clics

Físicos observan directamente el movimiento atómico en moléculas de agua líquida [ENG]

Un equipo internacional de EEUU y Suecia ha realizado la primera observación directa de cómo los átomos de hidrógeno en las moléculas de agua tiran y empujan de las moléculas vecinas cuando se excitan con luz láser. “Es el primer estudio en demostrar que la respuesta de la red de enlaces de hidrógeno a un impulso de energía depende críticamente de la naturaleza cuántica de los átomos de hidrógeno, que durante mucho tiempo se ha sugerido que es responsable de los atributos únicos del agua y sus enlaces de hidrógeno ".
9 meneos
118 clics

El agua de tu cuerpo tiene 4 600 millones de años  

Gracias al agua es posible la vida que conocemos. Sin embargo, esa sustancia tan común en la Tierra encierra grandes misterios que los científicos aún no han conseguido resolver. En este vídeo os cuento lo extraña que es el agua, cómo y dónde surgió, dónde podemos encontrarla en el Unverso y cómo llegó hasta la Tierra.
4 meneos
36 clics

Razones para no temer a la variante 'delta plus': solo es un nombre

Si ha estado preocupado por las recientes noticias sobre la cepa de coronavirus (COVID-19) denominada "delta plus", es posible que no le guste saber que los científicos acaban de ampliar la familia delta de cuatro variantes a 13.

Pero respire hondo. A los científicos les gustaría que entendiéramos que no hay evidencia de que la cepa delta haya aprendido trucos nuevos. Estos nuevos nombres aparecen para poder realizar un seguimiento de la evolución de la COVID-19, pero no son nueve nuevas razones para entrar en pánico. Muchos investigadores tam
13 meneos
133 clics

Los ocho cementerios nucleares más grandes del mundo  

Debates sobre si debemos usarlas o no aparte, una las consecuencias inevitables de tener centrales nucleares en funcionamiento es la gestión de sus residuos. En el mundo hay decenas de los llamados "cementerios nucleares", centros de tratamiento de residuos radioactivos que reciben los deshechos de las centrales nucleares y los materiales utilizados para fabricar el arsenal atómico del mundo. Pero ¿dónde están esos lugares? ¿Cuál es el más grande? Vamos a listar los mayores cementerios nucleares del mundo.
10 3 1 K 41
10 3 1 K 41
9 meneos
126 clics

Cada vez son más los humanos a los que les crece una arteria más, lo que demuestra que seguimos evolucionando [ENG]

"Desde el siglo XVIII, los anatomistas han estudiado la prevalencia de esta arteria en los adultos y nuestro estudio muestra que está aumentando claramente", dijo la anatomista de la Universidad Flinders Teghan Lucas en 2020. "La prevalencia era de alrededor del 10 por ciento en las personas nacidas a mediados de la década de 1880 en comparación con el 30 por ciento en los nacidos a finales del siglo XX, por lo que es un aumento significativo en un período bastante corto de tiempo, cuando se trata de la evolución."
4 meneos
13 clics

Las aves que no pudo estudiar Darwin nos ayudan ahora a entender la evolución

Los afamados pinzones de Galápagos no llamaron especialmente la atención Darwin. De hecho, inicialmente pensó que este grupo de aves no tenían una relación de parentesco muy cercana entre sí. No obstante, este icónico grupo de aves es hoy uno de los ejemplos clásicos usados para ilustrar el proceso de radiación adaptativa, o cómo a partir de un antecesor común surgen diversas especies por un uso diferencial de los recursos.
8 meneos
60 clics

--------

--------------------------------------------------
10 meneos
106 clics

Comparando la inmunidad natural frente a la adquirida por las vacunas: reinfecciones frente a infecciones de vacunados [ENG] [PDF]

Estudio realizado en Israel demuestra que la inmunidad natural confiere una mayor y más duradera protección contra la infección, casos sintomáticos, y hospitalizaciones causadas por la variante Delta del SARS-CoV-2 comparada con la inmunidad conferida por las dos dosis de la vacuna BNT162b2.

Individuos que fueron previamente infectados con SARS-CoV-2 y recibieron una única dosis de la vacuna ganaron protección adicional contra la variante Delta.
7 meneos
81 clics

¿De qué color es el universo?

Cuando miras hacia el cielo nocturno, es fácil pensar que el universo es un mar de oscuridad sin fin. Pero si se midiera la luz visible de todos los cuerpos celestes luminosos, ¿cuál sería el color promedio del universo?. Primero que nada, quitemos esto: no es negro. “El negro no es un color”, dijo a WordsSideKick.com Ivan Baldry, profesor del Instituto de Investigación Astrofísica de la Universidad John Moores de Liverpool, en el Reino Unido. “El negro es simplemente la ausencia de luz detectable”.
11 meneos
249 clics

Los métodos anticonceptivos de los antiguos egipcios

Aunque tener hijos era el deber principal de las mujeres egipcias, y la descendencia era una fuente de dicha familiar, algunos papiros médicos que se han conservado contienen recetas y métodos para evitar la concepción, que, sin duda, a ojos actuales resultan extravagantes y pintorescos.
12 meneos
232 clics

Una mirada al secreto más íntimo del hormiguero

Un equipo de investigadores observa por primera vez la construcción de un hormiguero en tiempo real y en 3D desde dentro. Así es cómo las hormigas retiran grano a grano y evitan los derrumbamientos.
5 meneos
86 clics

Escucha los sonidos de las galaxias de hace 13 mil millones de años interpretados por la NASA  

La NASA ha compartido un clip de imágenes sonificadas que lo llevan a un pasado que fue hace 13 mil millones de años. En la sonificación de imágenes, los datos astronómicos recopilados por diferentes telescopios espaciales se convierten en sonidos.
15 meneos
37 clics

Oleada volcánica estrechó los mares durante un antiguo evento de calentamiento global

Una investigación de la Universidad de Curtin ha descubierto que un aumento en la actividad volcánica hace 56 millones de años no solo desencadenó un importante evento de calentamiento global que convirtió las regiones polares en un exuberante paisaje tropical, sino que también alteró la forma de los continentes de la Tierra, restringiendo así el flujo de agua entre los océanos.
5 meneos
85 clics

Así se formó un excepcional cementerio de animales marinos en Perú

Las dunas de Ica, en la costa sur de Perú, albergan uno de los yacimientos más importantes del mundo en cuanto a fósiles de animales marinos. Una reciente investigación aporta las claves para entender el gran número y buen estado de conservación de los huesos.
6 meneos
29 clics

Francis Bacon y el Nacimiento de la Filosofía de la Ciencia  

En este vídeo te explicamos los conceptos básicos del pensamiento de Francis Bacon y su aproximación a la inducción.
10 meneos
190 clics

¿Por qué existe gente mala?

Los neuropsiquiatras han descifrado algunos detalles del cerebro de las personas que actúan con intensa maldad. ¿Alguien malvado nace o se hace?
12 meneos
70 clics

Por qué el núcleo de la Tierra está creciendo más en un lado que en el otro

Situado a más de 5 000 kilómetros por debajo de nosotros, el núcleo interno de metal sólido de la Tierra no se descubrió hasta 1936. Casi un siglo después, seguimos luchando por responder a preguntas básicas sobre cuándo y cómo se formó. No son rompecabezas fáciles de resolver. No podemos tomar muestras directas del núcleo interno, por lo que la clave para desentrañar sus misterios reside en la colaboración entre sismólogos, que toman muestras indirectas con ondas sísmicas, geodinamistas, que crean modelos de su dinámica.
10 2 0 K 15
10 2 0 K 15
13 meneos
96 clics

Así es el ‘efecto Lázaro’: especies que resurgen tras un siglo desaparecidas

El redescubrimiento de un pequeño roedor australiano 125 años después de haber sido considerado extinguido aumenta la larga lista de especies que vuelven a ser avistadas.
10 3 0 K 46
10 3 0 K 46
11 meneos
196 clics

La relación genética entre ser zurdo y la asimetría cerebral

Aún no se comprende bien qué causa que la mano izquierda sea la predominante, pero ejerce tanta fascinación el misterio que varios estudios están dando nuevas respuestas.
10 1 0 K 16
10 1 0 K 16
12 meneos
33 clics

Una estrategia en Doñana contra los incendios de sexta generación: explosivos y extremos

WWF alerta de la necesidad de invertir más en prevención ante un nuevo paradigma en los incendios forestales en España, los incendios de sexta generación, como los ha bautizado la comunidad científica. Son fuegos “claramente vinculados al cambio climático, que modifican las condiciones meteorológicas de la zona afectada y provocan tormentas de fuego”.
11 meneos
170 clics

¿Puede un agujero negro primordial chocar con la Tierra?

¿y si el universo estuviese lleno de agujeros negros mucho más pequeños? ¿Qué pasaría si uno de estos objetos casi indetectables colisionase con la Tierra?
26 meneos
30 clics

Las farmacéuticas disparan su beneficio un 66% por la vacuna contra la covid

Las grandes farmacéuticas internacionales involucradas en la producción de la vacuna contra la covid-19 han ganado, en su conjunto, más de 24.500 millones de euros en el primer semestre de 2021, impulsadas por la alta demanda del fármaco. Según datos recopilados por Efe, las farmacéuticas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Johnson & Johnson (J&J), matriz de Janssen, consiguieron un beneficio neto de 24.522 millones en este periodo, lo que supone un aumento del 66 % respecto a 2020.
13 meneos
124 clics

Trazan el árbol genealógico de los rinocerontes

En la actualidad, todas las especies de rinoceronte están en peligro de extinción. De hecho, del rinoceronte blanco del norte solo quedan dos ejemplares hembras. En total, existen cinco especies distintas vivas de estos animales en el mundo y la relación entre ellas es una cuestión ampliamente debatida desde tiempos de Darwin. Esto se debe a que la mayoría de los rinocerontes se extinguieron antes del Pleistoceno.


Fue la formación de la conexión terrestre entre las masas afroárabes y euroasiáticas lo que permitió que los primeros rinocerontes
10 3 3 K 29
10 3 3 K 29
21 meneos
193 clics

El mar de ardora emerge en los últimos días en la ría de Corme y Laxe [GAL]  

Durante muchos años fue un fenómeno que alimentó leyendas e incluso dudas sobre su existencia real entre personas que nunca lo habían presenciado. Solo una pequeña porción de afortunados, que se encontraban en el momento y lugar exactos, pudieron presenciar cómo el mar se iluminaba en medio de la noche gracias al fenómeno de bioluminiscencia producido por algunos dinoflagelados como Noctiluca scintillans. Pero lo que está sucediendo en los últimos días en la Costa da Morte, principalmente en la ría de Corme y Laxe.
17 4 0 K 31
17 4 0 K 31
8 meneos
41 clics

Canibalismo como forma de presión evolutiva [eng]

El sapo de caña puede ser el símbolo de las especies invasoras. Libres de depredadores y parásitos en su área de distribución nativa, las glándulas venenosas del sapo se han convertido en un peligro para la mayoría de las especies que intentan comérselo donde se ha introducido. Pero eso no significa que esté completamente libre del riesgo de depredación. Este canibalismo parece ser una respuesta evolutiva a la falta de especies competidoras en su rango invasivo, lo que hace que los sapos de caña se vuelvan contra su competencia restante.

menéame