Noticias de ciencia y lo que la rodea
37 meneos
263 clics
Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Silvio Garattini, científico y oncólogo, 96 años: “El ayuno intermitente es inútil y la dieta vegana conlleva un gran riesgo para la salud”

Si por algo destaca Garattini es por su dura crítica hacia el estilo de vida actual, ya que considera que muchas enfermedades son consecuencia de nuestros propios hábitos poco saludables, aunque pocos estén dispuestos a cambiarlos. El científico asegura que el tabaco es uno de los mayores enemigos de la salud y del medio ambiente, seguido de cerca por el alcohol, que, aunque igual de peligroso, goza de una aceptación social mucho mayor: “A nadie se le ocurre organizar un festival del cigarrillo, pero cada semana hay un festival dedicado al vino
31 6 1 K 223
31 6 1 K 223
20 meneos
127 clics
El niño de Lapedo habría sido un híbrido entre Homo sapiens y neandertal

El niño de Lapedo habría sido un híbrido entre Homo sapiens y neandertal

Un novedoso método de datación basado en los aminoácidos ha permitido a los investigadores datar con más precisión la antigüedad del niño de Lapedo. Los resultados de este análisis, ademas de revelar que este niño vivió hace entre 27.780 y 28.850 años, podrían cambiar la historia de la evolución humana.
13 7 0 K 216
13 7 0 K 216
26 meneos
62 clics
El deshielo del Ártico favorece un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal

El deshielo del Ártico favorece un clima más seco en California y más húmedo en España y Portugal

Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) usa una novedosa metodología para desentrañar la influencia del deshielo marino ártico en el clima del planeta, aislándola de otros factores asociados al cambio climático. En una escala de décadas el deshielo ártico favorece que el clima del suroeste de EE.UU. (California en particular) se vuelva más seco, sobre todo en invierno; y España y Portugal tengan más humedad en invierno, aunque el efecto es más débil.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02059-w
21 5 0 K 226
21 5 0 K 226
207 meneos
1079 clics
Maxwell se adelantó a Einstein en más de 40 años: la ecuación que podría revelar el verdadero origen de los fotones y cambiar nuestra comprensión de la luz

Maxwell se adelantó a Einstein en más de 40 años: la ecuación que podría revelar el verdadero origen de los fotones y cambiar nuestra comprensión de la luz

Un nuevo estudio sugiere que el concepto de fotón podría derivarse del electromagnetismo clásico y no de la mecánica cuántica. ¿Podría Maxwell haber anticipado a Einstein en la comprensión de la luz?
Un nuevo estudio del investigador Dhiraj Sinha, publicado en Annals of Physics, plantea una idea sorprendente: el concepto de fotón podría derivarse del electromagnetismo clásico, en lugar de ser una propiedad intrínsecamente cuántica.
dx.doi.org/10.1016/j.aop.2024.169893
104 103 0 K 225
104 103 0 K 225
72 meneos
119 clics
Una clínica canadiense elimina la ceguera usando tejido de los dientes

Una clínica canadiense elimina la ceguera usando tejido de los dientes

El tratamiento lleva el nombre de Osteo-odonto-queratoprótesis (OOKP) y fue propuesto por primera vez hace 60 años por el cirujano oftalmólogo italiano Benedetto Strampelli. Desde entonces, el OOKP se ha ido mejorando y aplicando a pacientes con afecciones oculares en un pequeño número de centros médicos de Australia, Reino Unido, Japón, Alemania o España.
58 14 1 K 216
58 14 1 K 216
19 meneos
52 clics
El gen NOVA1 y el origen de nuestro lenguaje hablado

El gen NOVA1 y el origen de nuestro lenguaje hablado  

El origen del lenguaje hablado implicó complicadas adaptaciones anatómicas relacionadas con la fonación, y el desarrollo de nuevas conexiones cerebrales. Hasta ahora sabemos muy poco de los cambios genéticos que estuvieron detrás de estas innovaciones evolutivas. Una investigación realizada por un equipo de la Universidad Rockefeller y publicada en Nature Communications acaba de proporcionar una interesante pista acerca de estos cambios genéticos. NOVA1 (neuro-oncological ventral antigen-1) es un gen que se expresa en el sistema nervioso...
15 4 0 K 165
15 4 0 K 165
472 meneos
1330 clics
El ingeniero que salva desde Pamplona bebés prematuros en todo el mundo con sus incubadoras de bajo coste

El ingeniero que salva desde Pamplona bebés prematuros en todo el mundo con sus incubadoras de bajo coste

Pablo Sánchez Bergasa ha sido galardonado con el premio Princesa de Girona Social por su proyecto 'In3ator', con el que envía sus incubadoras a países como Camerún, Sierra Leona, Ucrania o Perú y que salvan miles de vidas de bebés prematuros
206 266 0 K 289
206 266 0 K 289
35 meneos
71 clics
RTVEPlay: El lado oscuro de la iluminación nocturna

RTVEPlay: El lado oscuro de la iluminación nocturna  

Cuando la contaminación lumínica hace desaparecer la noche, se desequilibra un reloj fundamental para la vida en la Tierra. Animales y plantas se ven amenazados por la luz artificial. Muchos organismos han encontrado su nicho evolutivo en la oscuridad nocturna y ahora deben adaptarse a las noches luminosas. Algunos lo consiguen, pero para otros la luminosidad se convierte en una trampa mortal y provoca la muerte de las especies. Este documental muestra las exhaustivas investigaciones llevadas a cabo por científicos para comprender las consecuen
27 8 0 K 238
27 8 0 K 238
54 meneos
87 clics
Chinos crean el primer microchip para IA hecho con nanotubos de carbono y no usa ceros y unos (ING)

Chinos crean el primer microchip para IA hecho con nanotubos de carbono y no usa ceros y unos (ING)

Investigadores de la Universidad de Pekín han desarrollado el primer microchip basado en nanotubos de carbono del mundo capaz de ejecutar tareas de inteligencia artificial usando un nuevo sistema lógico ternario, saltando la tecnología binaria de hoy. El equipo dio a conocer un chip transistor de nanotubo de carbono (CNT) que procesa datos no sólo en unos y ceros, sino también en un tercer estado, permitiendo que los cómputos ocurran más rápido y con menos energía. Los CNTs son pequeños tubos hechos de hojas enrolladas de grafeno.
41 13 0 K 209
41 13 0 K 209
278 meneos
685 clics
IA encuentra una molécula natural que rivaliza con Ozempic pero sin efectos secundarios (ING)

IA encuentra una molécula natural que rivaliza con Ozempic pero sin efectos secundarios (ING)

Un estudio de Stanford Medicine ha aprovechado la inteligencia artificial para encontrar una molécula natural, denominada BRP, que suprimió el apetito y condujo a la pérdida de peso en ratones y cerdos. A partir del análisis computacional de 20.000 genes codificadores de proteínas humanas, el algoritmo identificó 373 prohormonas potenciales con capacidad de generar péptidos biológicamente activos. A diferencia de la semaglutida [Ozempic], BRP no provoca efectos secundarios como náuseas, estreñimiento ni pérdida significativa de masa muscular.
131 147 1 K 262
131 147 1 K 262
206 meneos
1900 clics
Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Una devastadora enfermedad nerviosa acecha un pueblo de montaña

Los neurólogos se han enfrentado a un grupo de casos de esclerosis lateral amiotrófica en Francia, donde el gusto por un hongo silvestre tóxico podría ser la respuesta.
Lagrange y sus colaboradores descubrieron que los pacientes de ELA habían buscado deliberadamente morillas falsas por sus supuestas propiedades “rejuvenecedoras”, además de por su sabor. De hecho, los pacientes de ELA se conocían entre sí y compartían activamente información sobre dónde encontrar los hongos.
98 108 0 K 266
98 108 0 K 266
64 meneos
71 clics
Luto en el mundo de la fauna por la primer extinción global de una ave europea

Luto en el mundo de la fauna por la primer extinción global de una ave europea

La biodiversidad mundial ha sufrido una pérdida significativa con la probable extinción del zarapito fino, conocido científicamente como Numenius tenuirostris. Este ave migratoria, que solía habitar en Europa, Asia occidental y el norte de África, ha visto su población disminuir drásticamente en las últimas décadas. Según un reciente estudio, el zarapito fino ahora se considera extinto en un 96%, marcando la primera extinción global de una especie de ave europea.
49 15 0 K 230
49 15 0 K 230
38 meneos
179 clics
La cosa más útil que la IA ha hecho nunca

La cosa más útil que la IA ha hecho nunca

¿qué tal si los problemas más grandes del mundo tuvieran una solución muy pequeña? Una inteligencia artificial predijo la estructura de casi todas las proteínas conocidas; unos 200 millones de moléculas. Hasta ese momento era un problema que parecía inabarcable
29 9 0 K 165
29 9 0 K 165
225 meneos
3506 clics
Los auriculares con cancelación de ruido son sospechosos de crear un problema auditivo

Los auriculares con cancelación de ruido son sospechosos de crear un problema auditivo

Algunos audiólogos alertan sobre el aumento del número de jóvenes con problemas para oír bien: no les pasa nada en el oído, su cerebro no estaría procesando el ruido correctamente
115 110 2 K 179
115 110 2 K 179
22 meneos
165 clics
Octavo vuelo de la Starship: pérdida de la S34 y déjà vu de la séptima misión - Eureka

Octavo vuelo de la Starship: pérdida de la S34 y déjà vu de la séptima misión - Eureka

La Starship ya lleva dos misiones consecutivas en las que la segunda etapa explota antes de completar su misión.
El conjunto formado por el Super Heavy B15 y la Starship S34, la segunda de la versión v2, alzó el vuelo impulsado por 33 motores Raptor 2. A partir de ahí, la misión IFT-8 fue casi un calco del séptimo vuelo de prueba: el B15 se separó sin problemas a 65 kilómetros de altitud y 4500 km/h sobre el golfo de México y regresó a la costa tejana para terminar siendo capturado con éxito por los brazos del sistema Mechazilla.
18 4 1 K 145
18 4 1 K 145
12 meneos
70 clics
Erewhon, la novela que inspiró a Alan Turing

Erewhon, la novela que inspiró a Alan Turing  

Erewhon —anagrama de nowhere— es una novela que sigue la tradición utópica y de viajes extraordinarios que tan popular se hizo en el siglo XVIII con aventuras como Los viajes de Gulliver (1726), de Jonathan Swift. Pero tiene una vuelta de tuerca adicional. La obra se gestó tras la publicación de El origen de las especies (1859), de Charles Darwin, que, en un momento dado, llegó a las manos de Samuel Butler —que se vivía en Nueva Zelanda en aquel momento. Este, a modo de reflexión acerca de la teoría de Darwin, envió en 1863 una carta...
9 3 0 K 107
9 3 0 K 107
29 meneos
245 clics
Los científicos avisan sobre el considerable aumento de casos de párkinson que se avecina

Los científicos avisan sobre el considerable aumento de casos de párkinson que se avecina

La enfermedad de párkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a un tipo específico de neuronas, las dopaminérgicas, responsables de producir y transmitir dopamina, un neurotransmisor clave en el control del movimiento. Actualmente, cuando se diagnostica la enfermedad, el paciente ya ha perdido una cantidad significativa de estas neuronas, lo que provoca la aparición de síntomas motores y no motores.
23 6 0 K 142
23 6 0 K 142
141 meneos
1832 clics
Una IA capaz de engañar deliberadamente

Una IA capaz de engañar deliberadamente

Claude era consciente de que esa respuesta iba en contra de sus principios, pero lo hizo igualmente. ¿Por qué? Claude sabía que sus respuestas serían registradas y utilizadas en el entrenamiento y, si se negaba a responder, podría ser entrenada para ser más obediente. Ser más obediente podría llevarla a emitir respuestas con contenido dañino en el futuro, lo que contradiría los objetivos del entrenamiento original. Entonces, seguir el juego y fingir era la «opción menos mala» para evitar que se modifiquen sus valores establecidos.
56 85 0 K 224
56 85 0 K 224
72 meneos
1452 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo comer anos? Consejos de un hombre gay para heteros

¿Cómo comer anos? Consejos de un hombre gay para heteros

Como sabemos que la mayoría de los gays ya son expertos en este arte, esta vez me gustaría ayudar a mis hermanos heterosexuales.
45 27 16 K 220
45 27 16 K 220
33 meneos
29 clics
Las mariposas están desapareciendo: "En Estados Unidos han descendido un alarmante 22% en sólo veinte años"

Las mariposas están desapareciendo: "En Estados Unidos han descendido un alarmante 22% en sólo veinte años"

La población de mariposas en Estados Unidos está decreciendo a un ritmo alarmante del 1.3% anual. Está ocurriendo sobre todo en el suroeste del país. De las 554 especies que hay, el 33% muestran disminuciones significativas y 107 han perdido el 50% de su población. 22 especies están en el abismo de la extinción con descensos superiores al 90%.
Fuente: journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0304319
26 7 0 K 177
26 7 0 K 177
102 meneos
521 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Oscar Varsavsky: hacia una ciencia para la revolución

Oscar Varsavsky: hacia una ciencia para la revolución

las ideas que desarrolla están embebidas en los acontecimientos políticos de la época: la Revolución cubana cumplía su décimo aniversario, la Unión Soviética se había convertido en una potencia económica pero, bajo la dirección de la burocracia estalinista que la encaminaba hacia la restauración capitalista, las condiciones de vida de los trabajadores estaban muy lejos de lo prometido; la aventura guerrillera del Che en Bolivia había llegado a su fin dos años atrás y en Argentina el Cordobazo iniciaba un ciclo de ascenso de las luchas obreras.
63 39 29 K 247
63 39 29 K 247
71 meneos
310 clics
Valioso homenaje a Carlos Varsavsky, el científico rebelde

Valioso homenaje a Carlos Varsavsky, el científico rebelde

Carlos Varsavsky reclamaba de los científicos locales una actitud de rebeldía contra las pautas y los intereses de los grandes (lejanos y superiores) centros del conocimiento académico. Quien cursó sus estudios en los ’60 recordará que la rebeldía de los muchachos era contra el “Álgebra para escuelas secundarias” en dos tomos del propio Varsavsky
51 20 5 K 240
51 20 5 K 240
221 meneos
794 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Varsavsky, el astrofísico que escuchaba susurrar al universo

Varsavsky, el astrofísico que escuchaba susurrar al universo

Parecía una inmensa araña patas para arriba. “Es la maqueta del primer radiotelescopio de Sudamérica”, anunció en el Aula Magna de la Facultad de Física de la Universidad de La Plata, en una clase magistral que dio en abril de 1965. Carlos Varsavsky había ideado una portentosa estructura de acero y aluminio, con una pantalla receptora de 30 metros de diámetro.
117 104 30 K 214
117 104 30 K 214
17 meneos
145 clics
La Inteligencia Artificial ayuda a descifrar la escritura cuneiforme

La Inteligencia Artificial ayuda a descifrar la escritura cuneiforme

La inteligencia artificial (IA) ha podido ser aplicada para identificar y copiar caracteres cuneiformes a partir de fotografías de tablillas, lo que va a permitir a los expertos en la historia antigua de Oriente Medio leer escrituras complicadas con facilidad.
14 3 0 K 226
14 3 0 K 226
23 meneos
157 clics
Un enigma en los bosques de China: El sapo de ojos multicolores

Un enigma en los bosques de China: El sapo de ojos multicolores

Entre la hojarasca húmeda y los arroyos de montaña, los científicos se toparon con dos pequeños anfibios que no encajaban con ninguna especie registrada. Su estudio detallado reveló lo inesperado: estaban ante una nueva especie para la ciencia. Bautizado como Leptobrachella albomarginata, o el «sapo de hojarasca de líneas blancas», este diminuto anfibio ha permanecido oculto hasta ahora, en una región donde la biodiversidad sigue siendo un misterio sin resolver.
15 8 0 K 205
15 8 0 K 205

menéame