Noticias de ciencia y lo que la rodea
30 meneos
91 clics
¿Por qué aún sufrimos olas de frío extremo si el calentamiento global alcanza niveles récord?

¿Por qué aún sufrimos olas de frío extremo si el calentamiento global alcanza niveles récord?

El tiempo está íntimamente ligado a la corriente en chorro, un río ondulado de aire que se desplaza rápidamente en lo alto de la atmósfera, más o menos al nivel al que vuelan los aviones.

Cuando la corriente en chorro gira hacia el sur, puede empujar el aire frío del Ártico hacia América del Norte, Europa y Asia. Cuando retrocede hacia el norte, el aire cálido también se desplazará más al norte. Una gran oscilación de alta presión sobre Europa en enero pasado provocó temperaturas invernales cálidas récord.
23 7 0 K 190
23 7 0 K 190
122 meneos
4535 clics
Visitando la presa de castores más grande del mundo [EN]

Visitando la presa de castores más grande del mundo [EN]

El Parque Nacional de Wood Buffalo, el mayor parque nacional de Canadá, ocupa una superficie del tamaño de Suiza y se extiende desde el norte de Alberta hasta los Territorios del Noroeste. Sólo una carretera entra en él desde Alberta, y otra desde los Territorios del Noroeste. Si no fuera por las personas que lo observan desde aviones y helicópteros, y los satélites que lo fotografían, poco se sabría de grandes partes de él.
67 55 0 K 162
67 55 0 K 162
24 meneos
127 clics
Un depósito de agua del tamaño de 100 mil soles reposa en los confines del universo

Un depósito de agua del tamaño de 100 mil soles reposa en los confines del universo

La cantidad total de agua disponible en la Tierra se estima en 1,386 millones de kilómetros cúbicos. A una distancia de 12 mil millones de años luz, existe un depósito de agua equivalente a 100 mil soles o 140 billones de veces el líquido del planeta.
18 6 0 K 142
18 6 0 K 142
25 meneos
111 clics
Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

Un estudio español revela que los nanorobots reducen en un 90% los tumores de vejiga

El cáncer de vejiga es el cuarto tumor más frecuente en hombres, y tiene una de las tasas de incidencia más elevadas del mundo. Pese a no tener una elevada mortalidad, casi la mitad de estos tumores vuelven a aparecer tras 5 años, de manera que requiere vigilancia continua, con frecuentes visitas al hospital y la necesidad de repetir el tratamiento. Por ello, es uno de los cánceres más costosos de tratar. Un estudio español ha demostrado la eficacia de nanopartículas en ratones, que abren la puerta a nuevos tratamientos más baratos y cómodos.
19 6 0 K 119
19 6 0 K 119
203 meneos
7820 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Una mosca se para en tu hamburguesa  

Esto es lo que pasa cuando una mosca se para en tu hamburguesa durante unos segundos.
113 90 14 K 181
113 90 14 K 181
189 meneos
1801 clics
Descubrimiento sobre el agua contradice los modelos de los libros de texto (eng)

Descubrimiento sobre el agua contradice los modelos de los libros de texto (eng)

Descubren que las moléculas de agua salada se organizan, en la superficie oceánica, de un modo totalmente distinto a lo que se pensaba, lo cual tiene importantes implicaciones para la química atmosférica y el clima. www.nature.com/articles/s41557-023-01416-6
82 107 0 K 192
82 107 0 K 192
44 meneos
80 clics
No hay discusión: así es el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico

No hay discusión: así es el consenso científico sobre el cambio climático antropogénico

Algunos medios proponen enfrentamientos dialécticos entre expertos y negacionistas del cambio climático, situándolos en igualdad de condiciones y creando la falsa percepción de que son una muestra real de la comunidad científica. Con su meticulosa recopilación y análisis, el Informe del IPCC muestra, de manera gráfica y contundente, cómo las temperaturas globales, durante los últimos 170 años, se alinean estrechamente con las simulaciones que incorporan factores humanos y naturales, divergiendo de las que solo consideran influencias naturales.
34 10 0 K 132
34 10 0 K 132
21 meneos
130 clics
Titán, la luna de Saturno, tiene "islas mágicas" que desaparecen y podrían ser acumulaciones de materia orgánica

Titán, la luna de Saturno, tiene "islas mágicas" que desaparecen y podrían ser acumulaciones de materia orgánica

Las "islas mágicas" que desaparecen en Titán, la luna más grande de Saturno, han intrigado a los científicos desde que la misión Cassini de la NASA las detectó durante sus sobrevuelos hace una década. Ahora, los investigadores creen haber desentrañado los secretos de este fenómeno. Paper
agupubs.onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1029/2023GL106156
17 4 1 K 214
17 4 1 K 214
36 meneos
59 clics
Últimos ‘mugidos’ del avetoro común en España, ave del año 2024

Últimos ‘mugidos’ del avetoro común en España, ave del año 2024

La mala conservación de los humedales ha llevado a que apenas queden 40 machos territoriales de esta especie en lugares tan amenazados como Doñana, las Tablas de Daimiel o los Aiguamolls de l’Empordá.
28 8 0 K 219
28 8 0 K 219
38 meneos
123 clics
El CSIC extiende hasta las 49.000 hectáreas la superficie de la mina romana de Las Médulas

El CSIC extiende hasta las 49.000 hectáreas la superficie de la mina romana de Las Médulas

Las investigaciones realizadas por un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la “La zona arqueológica de Las Médulas y su red hidráulica” elevan hasta las 49 mil hectáreas la superficie necesaria para la extracción de oro del yacimiento, es decir diez veces más de las 3.000 hectáreas que se consideraban hasta ahora el esqueleto de la mina romana.
31 7 0 K 189
31 7 0 K 189
216 meneos
1802 clics
Una minúscula batería radiactiva podría mantener en funcionamiento tu futuro teléfono durante 50 años (ing)

Una minúscula batería radiactiva podría mantener en funcionamiento tu futuro teléfono durante 50 años (ing)

Una empresa china ha desarrollado una nueva batería nuclear que podría mantener tu teléfono en funcionamiento durante 50 años sin necesidad de cargarlo.

Betavolt Technology afirma haber conseguido miniaturizar las baterías de energía atómica, que miden menos que una moneda, 15 x 15 x 5 mm. La compacta batería utiliza 63 isótopos nucleares para generar 100 microvatios y un voltaje de 3V de electricidad mediante el proceso de desintegración radiactiva.
107 109 7 K 197
107 109 7 K 197
163 meneos
3042 clics
El astrofísico que más defiende la existencia de extraterrestres explica por qué cree que nunca nos han visitado

El astrofísico que más defiende la existencia de extraterrestres explica por qué cree que nunca nos han visitado

Avi Loeb es probablemente el científico que más vehementemente defiende la existencia de extraterrestres. Sin embargo: “Se necesitarían alrededor de mil millones de años solo para cruzar de un lado de la Vía Láctea al otro”, dijo Loeb durante su aparición en GB News esta semana. “Teniendo en cuenta eso, no creo que ninguna nave espacial que llegue a nosotros desde otra estrella lleve en su interior criaturas biológicas. No sobrevivirían al viaje siendo bombardeados durante tanto tiempo por partículas muy energéticas en el espacio interestelar.”
73 90 4 K 178
73 90 4 K 178
33 meneos
74 clics
Golpe al cáncer de pulmón: la nueva tecnología del MIT para detectarlo de forma fácil y rápida

Golpe al cáncer de pulmón: la nueva tecnología del MIT para detectarlo de forma fácil y rápida

Adiós a las tomografías: la técnica del MIT para detectar el cáncer de pulmón de forma rápida y fácil. El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por esta enfermedad en España. El dispositivo con sello español detecta el cáncer en una muestra de sangre, además de tratamientos con gran potencial. Sin embargo, el diagnóstico sigue dependiendo de los TAC o tomografías computarizadas de baja dosis, que requieren de grandes y costosas máquinas.
26 7 1 K 116
26 7 1 K 116
40 meneos
261 clics
Bateria de flujo / 2000km de autonomia / Mejor que cualquier combustión / ¿Condenada al fracaso?

Bateria de flujo / 2000km de autonomia / Mejor que cualquier combustión / ¿Condenada al fracaso?

Lo ha hecho con un Roadster que ha superado los 350.000km sin un solo fallo y sin presentar NINGUNA degradación. Su sistema, compuesto por dos depósito de agua con cargas opuestas, permite repostar el "combustible" Bi-ION en el mismo tiempo que llenaríamos el depósito de gasolina de un coche. Este compuesto que parece mágico es completamente sostenible, ya que se obtiene procesando aguas residuales, es completamente inocuo y no supone ningún riesgo para el medio ambiente, además, el único residuo que genera es vapor de agua.
29 11 1 K 157
29 11 1 K 157
215 meneos
2251 clics

Hallan una galaxia sin estrellas que desconcierta a expertos

Este objeto, designado como J0613+52, se encuentra a 270 millones de años luz de distancia y es notable por su aparente falta de estrellas, apareciendo solo como una neblina de gas entre estrellas, típica de galaxias normales pero flotando solitaria en el espacio. El hallazgo fue obtenido por los científicos del Telescopio Green Bank (GBT), en Virginia Occidental, Estados Unidos.
103 112 0 K 132
103 112 0 K 132
23 meneos
157 clics
¿Sabías que el sistema linfático consta de varios kilómetros y drena a diario unos 3 litros de líquido?

¿Sabías que el sistema linfático consta de varios kilómetros y drena a diario unos 3 litros de líquido?

El sistema linfático es el gran desconocido para la población general cuando cumple con importantes funciones. Consta de varios kilómetros y llega a drenar hasta tres litros diarios de líquido. Tiene 3 que son fundamentales: recoge parte del líquido presente entre las células, como un sistema de desagüe; forma parte de la vascularización de los capilares intestinales y es parte esencial en la absorción de macronutrientes, sobre todo moléculas de grasa de gran tamaño; aparte de participar en procesos de maduración y movilidad de los linfocitos.
17 6 0 K 100
17 6 0 K 100
30 meneos
421 clics
El Gran Anillo: la gigantesca estructura de galaxias descubierta que según los astrónomos "no debería existir"

El Gran Anillo: la gigantesca estructura de galaxias descubierta que según los astrónomos "no debería existir"

Científicos de la Universidad Central de Lancashire, en Inglaterra, descubrieron una gigantesca estructura en forma de anillo en el espacio. Los astrónomos la han llamado el Gran Anillo y está conformada por galaxias y cúmulos de galaxias. Tiene un diámetro de 1.300.000.000 de años luz y aparenta tener 15 veces el tamaño de la Luna tal como es vista desde la Tierra en el firmamento nocturno. Dicen que es tan grande que cuestiona nuestro entendimiento del universo.
26 4 0 K 196
26 4 0 K 196
202 meneos
10562 clics
La explicación científica a la ausencia de restos humanos en el interior del Titanic

La explicación científica a la ausencia de restos humanos en el interior del Titanic

Ha pasado más de un siglo desde que el Titanic se hundiera, y casi cuatro décadas desde que se descubrieran sus restos, pero una pregunta sigue circulando de vez en cuando: ¿por qué nunca se han encontrado restos humanos de las personas que fallecieron en el interior del famoso barco? La historia recuerda que después del hundimiento del Titanic, los buscadores recuperaron 340 cadáveres. Así, de las aproximadamente 1.500 personas que murieron en el desastre, unos 1.160 cadáveres siguen perdidos, ¿dónde están esos restos?
104 98 2 K 197
104 98 2 K 197
42 meneos
169 clics
Científicos descubren conexión desconocida entre luz y magnetismo

Científicos descubren conexión desconocida entre luz y magnetismo

Científicos descubirieron una conexión hasta ahora desconocida entre la luz y el magnetismo. El hallazgo podría revolucionar cómo se almacenan datos digitales y cómo se construyen ciertos dispositivos, en diversos campos industriales.
Benjamin Assouline y Amir Capua, ambos del Instituto de Ingeniería Eléctrica y Física Aplicada, adscrito a la Universidad Hebrea de Jerusalén en Israel, descubrieron un mecanismo por el cual un rayo láser en la banda óptica controla el estado magnético en sólidos.
29 13 0 K 198
29 13 0 K 198
41 meneos
157 clics
Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Los daños de los pélets de Galicia son la punta del iceberg

Las crisis de los pélets de Galicia es la punta del iceberg de la contaminación por plástico en playas y océanos. El 60% del peso del plástico son aditivos químicos. Su liberación afecta a las especies marinas y llega a nuestra mesa. El plástico empieza a ser “colonizado” tras llegar al mar. Diversos microorganismos como bacterias, algas microscópicas, hongos, etc., se adhieren a la superficie del plástico liberando exudados que atraen a otros microorganismos y forman en conjunto una película, un biofilm, atrayendo más a los animales marinos...
32 9 0 K 189
32 9 0 K 189
223 meneos
1726 clics
Primer lanzamiento del cohete chino Yinli 1, el lanzador orbital de combustible sólido más potente del mundo

Primer lanzamiento del cohete chino Yinli 1, el lanzador orbital de combustible sólido más potente del mundo

Ya tenemos aquí el lanzador de combustible sólido más potente del mundo. La empresa privada china OrienSpace lanzó hoy 11 de enero a las 05:30 UTC el primer ejemplar (Y1) de su cohete Yinli 1 (YL-1, 引力一号, Gravity 1) desde el barco Dongfang Hangtian Gang (东方航天港, ‘Espaciopuerto Oriental’), situado en el mar Amarillo frente a las costas de la ciudad de Haiyang, en la provincia de Shandong. En este primer vuelo de prueba la carga eran tres satélites Yunyao 1-18, 1-19 y 1-20 (云遥一号18星-20星), que quedaron situados en una órbita (...)
102 121 3 K 184
102 121 3 K 184
22 meneos
125 clics
¿Por qué se diagnostica ahora el TDAH a tantos adultos?

¿Por qué se diagnostica ahora el TDAH a tantos adultos?

Cada vez más adultos padecen el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH). Hay un sospechoso como posible responsable: la tecnología podría estar poniendo a prueba sus cerebros. En 2020, una guía sobre TDAH en adultos de la Universidad Complutense (UCM) apuntaba a que la baja incidencia entre la población adulta de España (1,2%) "podría deberse al infra diagnóstico". Hay hipótesis que explican la creciente prevalencia del trastorno en adultos, como una mayor concienciación y diagnósticos que antes pasaban desapercibidos.
20 2 0 K 174
20 2 0 K 174
201 meneos
4886 clics

Un viaje al interior del corazón izquierdo como nunca antes fue visto  

Desde la aurícula izquierda hasta la válvulas pulmonar y tricúspide, vea el corazón como nunca antes fue visto.
86 115 2 K 156
86 115 2 K 156
10 meneos
34 clics
Las constelaciones son más jóvenes que los continentes [ENG]

Las constelaciones son más jóvenes que los continentes [ENG]

La escala temporal en la que cambian los continentes es de diez o cientos de millones de años. La escala temporal en la que viven y mueren las estrellas del tamaño del Sol es de miles de millones de años. Por tanto, las estrellas son más antiguas que los continentes. Pero las constelaciones no son estrellas ni conjuntos de estrellas. Son los patrones que forman las estrellas en nuestro cielo nocturno. Las estrellas de la mayoría de las constelaciones no están muy juntas en el espacio. Están cerca en la proyección 2D sobre el cielo nocturno...
9 1 0 K 121
9 1 0 K 121
33 meneos
37 clics
No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal  [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio encuentra microplásticos en casi el 90% de las proteínas analizadas, incluidas las alternativas a la carne de origen vegetal [ENG]

No son solo mariscos: un nuevo estudio dirigido por investigadores de Ocean Conservancy y la Universidad de Toronto y publicado hoy en la revista Environmental Pollution encontró partículas microplásticas en el 88% de las muestras de alimentos con proteínas analizadas. Las muestras se extrajeron de 16 tipos diferentes de proteínas* destinadas a los consumidores estadounidenses, incluidos mariscos, cerdo, ternera, pollo, tofu y tres alternativas diferentes de carne de origen vegetal.
29 4 0 K 104
29 4 0 K 104

menéame