Cultura y divulgación
6 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Mal olfato? Síntoma de muerte próxima en ancianos

Un equipo de investigadores dirigidos por Jayant Pinto de la Universidad de Chicago acaba de publicar un estudio en la revista Plos One en el que se sugiere que la pérdida del sentido del olfato en la edad adulta puede ser un persagio de que la muerte está próxima. Para llegar a esta conclusión, los investigadores exploraron a 3.005 personas en el período comprendido entre 2005 y 2006, hombres y mujeres de entre 57 y 85 años de edad, para evaluar su capacidad para identificar cinco olores comunes pero distintos entre sí...
5 1 7 K -11
5 1 7 K -11
19 meneos
143 clics

Anfetaminas y kamikazes

Las anfetaminas son unos potentes estimulantes del sistema nervioso central. Actúan como agonistas indirectos de los receptores presinápticos para noradrenalina. La anfetamina se une a estos receptores y los activa, induciendo la liberación de los neurotransmisores alojados en las vesículas presinápticas. De esta manera, las anfetaminas incrementan las concentraciones de los respectivos neurotransmisores en el espacio sináptico, promoviendo la transmisión del impulso nervioso en las redes neuronales dopaminérgicas y noradrenérgicas...
17 2 0 K 29
17 2 0 K 29
22 meneos
83 clics

El retrato de Bernardo de Gálvez ya está en el Capitolio

«Hoy EE UU ha cumplido con la resolución que aprobó en 1783», dice el investigador Manuel Olmedo. El cuadro de Bernardo de Gálvez ya está en el Capitolio, tal y como se acordó hace 231 años en reconocimiento a su valentía en la guerra de independencia americana. Teresa Valcarce, que ha liderado esta batalla desde Washington, ha entregado hoy el cuadro.
18 4 4 K 142
18 4 4 K 142
4 meneos
44 clics

Marjane Satrapi, de Persépolis a Hollywood

El tercer largometraje de la también dibujante de cómics Marjane Satrapi supone un gran paso adelante en su carrera. La directora iraní debutó en el cine con la adaptación de su popular novela gráfica Persépolis, que dirigió en 2007 junto a Vincent Paronnaud. Una decisión que podía parecer muy lógica. Ella misma mantenía el control de esta autoficción en dibujos donde recordaba su infancia y juventud en el Irán durante la década de los setenta y ochenta...
7 meneos
93 clics

España no es país para Morrissey

Se podría afirmar que un alma como la de Morrissey, que ha cumplido 55, sería profundamente infeliz en la España del siglo XXI. Se podría realizar este perfil de urgencia confeccionado con retazos de la idiosincrasia reciente de nuestro país.
9 meneos
291 clics

Estas obras de arte se adelantaron a la ciencia

Hay artistas que no sólo merecen admiración por sus obras, sino también por la forma en que reflejaron los adelantos de la ciencia y el conocimiento en ellas. Muchos de los grandes artistas reflejaron en sus obras los avances científicos de la época en que vivieron. Algunos, como Dalí, lo hicieron de forma explícita; otros, como Escher, solo lo sugirieron. Aquí tienes algunos de los más famosos “cuadros científicos” de la Historia, desde el Renacimiento hasta el siglo XX.
10 meneos
30 clics

La esperanza de vida mundial puede superar los 100 años en 2050

Timothy Cash, científico de un centro de investigaciones español, responde en esta entrevista a RT a algunas de las preguntas más frecuentes sobre el secreto de la longevidad humana con ocasión de un reciente estudio realizado por el organismo.
19 meneos
240 clics

El coche de aire líquido de Tripler

[c&p] Al comprimir y enfriar el aire, éste se vuelve líquido. Naturalmente la mezcla gaseosa de nitrógeno y oxígeno con tropezones de gases nobles que respiramos, requiere de mucha energía para dar ese salto y, para esa labor, se han diseñado todo tipo de ingeniosos sistemas que hincan sus raíces en el siglo XIX. Ahora bien cierto personaje que vivió en el Nueva York de principios del siglo XX pretendió haber encontrado una forma de licuar el aire con un aporte energético despreciable ...
16 3 0 K 26
16 3 0 K 26
9 meneos
296 clics

100 años después: tropas austro-húngaras ejecutando civiles serbios durante la I Guerra Mundial

En 2014 se cumplen 100 años desde que comenzó la I Guerra Mundial. En The Atlantic hicieron un espectacular repaso fotográfico a algunos de sus momentos clave. De él tomamos esta imagen de Brett Butterworth.
16 meneos
39 clics

Inyectar ajo, posible solución contra las enfermedades de los árboles[ENG]  

La inyección de una solución concentrada de ajo podría ayudar a salvar árboles que sufren enfermedades mortales. Actuando bajo una licencia experimental del gobierno, un prototipo de esta tecnología se está usando para probar la solución en una finca arbolada de Northamptonshire. El uso generalizado de este proceso de inyección es poco práctico y caro, pero tiene un uso potencial que podría ayudar a salvar ejemplares con cierto valor histórico o sentimental.
14 2 0 K 132
14 2 0 K 132
3 meneos
98 clics

La mística de Nigeria, por Cristina de Middel  

Más allá de la violencia, la artista Cristina de Middel ofrece una mirada distinta sobre el país.
6 meneos
129 clics

Universidad More: hedonismo responsable y pseudociencia sexual

"More ofreció algo insólito hasta el momento: la primera demostración pública del orgasmo femenino. Sucedió en 1976. La demostración duró tres horas (...). Siempre ha sido una institución controvertida, y su fundador se ha comparado con Charles Manson, tal y como lo explica David Felton en Mindfuckers. Un lugar donde se enseñó sexo, se liberó la mente, pero también se explicaron cosas que no eran ciertas, se manipuló a la gente como en cualquier otra secta e incluso se reportaron casos de abusos y consumo descontrolado de narcóticos".
9 meneos
57 clics

Un centenar de físicos discuten en Madrid sobre la hipótesis del multiverso

"Esta semana, el Instituto de Física Teórica del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid acogen un congreso dedicado a uno de los temas más candentes en la física actual: el multiverso y sus consecuencias, en particular a la luz de la teoría inflacionaria y su relación con la teoría de cuerdas".
3 meneos
270 clics

40 retratos en 40 años: la fotografía «nos estampa en la cara» nuestra efímera existencia

Una interesante colección formada por 40 retratos en los que aparecen cuatro hermanas, a las que Nixon fotografió en blanco y negro una vez al año durante cuatro décadas. Desde 1975 hasta este 2014
3 meneos
36 clics

James Watson: Cómo descubrí el ADN (ENG)  

James Watson describe cómo descubrió el ADN junto con Crick. De una manera divertida y curiosa cuenta cómo llegó al mayor descubrimiento en la historia de la biología que ha contribuído a curar enfermedades, a estudiar bacterias y virus y ha revolucionado la historia de la humanidad.Desde Darwin hasta el ADN...
8 meneos
429 clics

La musaraña acorazada Thor, la espalda más poderosa del reino animal

Se trata de la espalda más excepcional y poderosa del reino animal. Y la tiene un pequeño mamífero africano, concretamente una musaraña.El nombre es rimbombante, pero hace honor a una criatura con una cualidad maravillosa y única: la columna más robusta que se conoce.
24 meneos
1553 clics

10 leyendas urbanas sobre el sexo que resultaron ser ciertas

Las leyendas urbanas suelen ser solo leyendas, ¿o no? Te mostramos en esta entrada 10 leyendas urbanas relacionadas con sexo que resultaron ser ciertas
20 4 1 K 148
20 4 1 K 148
7 meneos
66 clics

Observan el comportamiento cerebral de las mujeres al ver a sus hijos y a sus perros

Se ha vuelto común que las personas que tienen mascotas se refieran a sí mismos como "padres de mascotas". Sin embargo, un estudio realizado por investigadores del Hospital General de Massachusetts que analizado la actividad cerebral de las mujeres cuando ven a sus hijos y cuando ven a sus perros ha revelado notables diferencias. En el caso de la progenie, los cerebros se activan en zonas relacionadas con el vínculo de pareja; mientras que, ante mascotas, se activan zonas relacionadas con la visión.
5 meneos
99 clics

Las cuatro cosas que debes saber para buscar vida extraterrestre (según la NASA)

Que no te engañen. A menudo, cuando se dice que las condiciones de tal o cual planeta son aptas para la vida, todo acaba en un falso positivo. Detectar alienígenas, sobre todo si son del tamaño de un microbio, no es tarea fácil. Nadie lo sabe mejor que los expertos de la NASA.
14 meneos
124 clics

Descubren un “Talón de Aquiles” en un mecanismo vital de la resistencia bacteriana a los antibióticos

La Organización Mundial de la Salud ha advertido que la resistencia de las bacterias a los antibióticos se está extendiendo de forma global, con consecuencias potencialmente muy graves. Y que incluso infecciones comunes que habían sido tratables durante décadas podrían pronto volver a matar personas.
11 3 0 K 129
11 3 0 K 129
4 meneos
38 clics

Descubren un hongo capaz de aumentar el tamaño y la calidad de semillas y frutos

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han demostrado que poner en contacto una planta con un cepa previamente aislada del microorganismo 'Colletotrichum tofieldiae' puede aumentar el número, tamaño y/o peso de las semillas, frutos y flores de esa planta, en relación con una que no haya sido tratada.
8 meneos
46 clics

El caso de Henrietta Lacks

Esta es la historia de las células HeLa. Son las primeras células de nuestra especie que se cultivaron en el laboratorio. Así los científicos tuvieron una técnica esencial para conocer cómo funcionan nuestras células, investigaron las causas de muchas enfermedades y ensayaron tratamientos para curarlas.
14 meneos
266 clics

Por qué Murakami no debe ganar el Nobel de Literatura (carta abierta a la Academia Sueca)

Estimados académicos suecos: Les imagino estresados, pensativos, discutiendo, deshojando margaritas: este sí, este no… Todo para elegir al próximo Premio Nobel de Literatura. Y no está en mi afán el incordiar su periodo de reflexión, pero no puedo dormir por las noches. A escasos días de que se conozca el fallo del galardón compruebo que, un año más, es Haruki […]
12 2 0 K 106
12 2 0 K 106
1 meneos
23 clics

Ciencia y lápices. Un primer acercamiento a la figura de Ernst Haeckel

La ciencia tiene una elevada parte descriptiva, y por eso los naturalistas clásicos fueron muy habilidosos a la hora de ilustrar. En este primer artículo, ULÛM nos acerca a las ilustraciones del zoólogo alemán Ernst Haeckel, el cual dejó hermosos grabados dignos de aparecer en un museo de arte.
42 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morrissey cree que Juan Carlos I tendría que haber ido a la cárcel

“Es como esa gente que dicen que son cazadores, como vuestro Rey Juan Carlos, pero lo único que hacen es disparar tranquilamente desde lejos. Es una cobardía y una barbaridad. Eso lo podría hacer hasta un niño de cuatro años. La gente que es cruel con los animales suele serlo también con las personas. El Rey Juan Carlos tendría que haber ido a la cárcel por matar elefantes, que es una especie protegida. Es lo que dice la ley. ¿Por qué él no?”, ha dicho en El Mundo.
35 7 8 K 126
35 7 8 K 126
50 meneos
50 clics

Alta contaminación en las balsas del río Azuer

Animales muertos sin recoger en unos barrancos cuya extrema concentración de bacterias fecales desaconseja si quiera pescar. La Consejería de Agricultura autorizó un concurso el 28 de septiembre.
41 9 1 K 13
41 9 1 K 13
2 meneos
89 clics

Los becarios espías y el Nobel de Química de 1963

[c&p] ... la tortuosa entrega del Premio Nobel de Química del año 1963, entrega que debió generar a la Fundación Nobel y a la Casa Real Sueca más de un quebradero de cabeza. El ciudadano de la izquierda, casi de espaldas, es el Rey de los suecos. El ciudadano de la derecha, apoyado en un bastón y en una tercera persona mucho más joven es Giulio Natta. El que aparece al fondo con gafas es Karl Ziegler. Todo muy normal y protocolario pero la atmósfera debió ser de las que se cortan con cuchillo ...
2 meneos
48 clics

Hipotonia o Bajo Tono Muscular  

¿que es el bajo tono muscular?. También conocido como Sindrome Niño Hipotonico, se llama así a la disminución del tono de los músculos esqueléticos. Los médicos lo utilizamos para referirnos a la disminución en el tono muscular en la que los involucrados muestran pobre movimiento mostrándolos muy flexibles. Lo observamos claramente cuando sostenemos a un niño por sus axilas y sentimos como se resbala por las manos; ésto es debido a que los brazos del niño no tienen un tono muscular adecuado para sostenerse a sí mismo.
11 meneos
153 clics

¿Qué cómic debería adaptarse a la pantalla?

El cine ha encontrado en los cómics un filón inagotable que le ha llevado a producir maravillas como Guardianes de la Galaxia junto a otras adaptaciones que harían vomitar a una cabra afgana, como Ghost Rider. Al fin y al cabo la narración visual de este formato hace inevitable que mientras leemos uno nos pongamos a divagar cómo sería la película o serie que inspirase, quién podría protagonizarla o dirigirla… Así que con la esperanza de que algún influyente productor de Hollywood o directivo de la HBO lea esto, aquí van los cómics ...
10 1 0 K 108
10 1 0 K 108
5 meneos
97 clics

Cuando Galicia viajó del tabaco a la fariña

El contrabando en Galicia viene de antiguo. Ya durante los primeros años de la dictadura franquista era común el estraperlo o comercio ilegal de artículos intervenidos por el Estado o sujetos a tasa; pero es en los años 60 cuando la cosa comienza a profesionalizarse.
4 meneos
84 clics

El artista que hay detrás del grafiti que ves en la calle  

Detrás de cada grafiti que ves en la calle hay un artista con unos objetivos muy claros. Siempre, detrás de un grafiti, hay un mundo que desconoces. Este vídeo te muestra qué hay detrás.
2 meneos
44 clics

Paul Revere: Adiós al loco del Rock and Roll

La idea de crear una banda de música surge con una frecuencia verdaderamente sorprendente cuando se juntan varios amigos en torno a un par de cervezas en Norteamérica. Generalmente, el grupo no llega a nacer y cuando lo hace no suele ir más allá de un par de ensayos y algún concierto. Otras veces en cambio la apuesta resulta acertada y la banda inicia su particular ascenso al estrellato. Esto último fue lo que ocurrió a finales de los cincuenta en Caldwel, Idaho, cuando Paul Revere...
15 meneos
208 clics

Tenerife y Gran Canaria de noche, desde la Estación Espacial (ISS)  

'El astronauta de la ESA a bordo de la Estación Espacial Internacional Alexander Gerst ha tomado una llamativa foto nocturna de las islas de Tenerife y de Gran Canaria.' Vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-tenerife-gran-c
12 3 1 K 111
12 3 1 K 111
7 meneos
20 clics

"El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia"

Chirbes: "El mismo Gobierno que crea el malestar a mis personajes ahora me premia". El Premio Nacional de Narrativa es para Rafael Chirbes (Tavernes de Valldigna, Valencia, 1949), por la novela En la orilla (Anagrama).
41 meneos
81 clics

Por falta de presos, Suecia cierra sus cárceles

Mientras que en el resto del mundo las prisiones están colapsadas, el país europeo se dio el lujo de clausurar cuatro centros penales En los últimos dos años, la cantidad de presos en Suecia se mantiene a la baja, por lo que el Gobierno decidió clausurar cuatro prisiones y un centro de rehabilitación, según informaron los medios locales. "Hemos visto un declive extraordinario del número de delincuentes", explicó el jefe de los Servicios Penitenciarios, Nils Öberg. En 2012, en total había en el país 4.852 presos en una población de 9,5 millones
34 7 1 K 124
34 7 1 K 124
33 meneos
56 clics

La marihuana provoca menos adicción que el alcohol o el tabaco

La marihuana es la droga ilegal más consumida del mundo y, según el último macroestudio del investigador Wayne Hall de la Universidad de Queensland (Australia) es la menos adictiva, provocando menos adicción incluso que la nicotina y el alcohol.
27 6 1 K 133
27 6 1 K 133
8 meneos
234 clics

Experimentos caseros: Cómo hacer plasma en tu microondas

Para aprender ciencia, no siempre es necesario ir a un museo o sentarse durante horas en un salón de clases.
4 meneos
24 clics

Carlos Molineto gana el Premio Minotauro

Artículo donde os contamos la noticia de que Carlos Molinero se ha llevado el prestigioso Premio Minotauro fallado hace escasos minutos.
28 meneos
301 clics

Un petroglifo emerge de las cenizas del Monte Pindo

El petroglifo ha sido encontrado en una de las zonas arrasadas por el pavoroso incendio del verano de 2013 que arrasó más de 2.000 hectáreas de monte, una de las grandes joyas de la naturaleza en Galicia. No es el primer hallazgo desvelado por los efectos del fuego, que dejó al descubierto formaciones en piedra “desconocidas hasta ahora”, que podrían “agrandar el patrimonio arqueológico” de la zona.
23 5 0 K 29
23 5 0 K 29
15 meneos
31 clics

Indentificadas células madre que frenan el cáncer de mama

Científicos de la Universidade de Santiago y del Hospital de Jove de Gijón han aislado y caracterizado un nuevo tipo de células madre mesenquimales en el cérvix uterino (hUCESCs, por sus siglas en inglés: Human Uterine Cervical Stem Cells) capaces de frenar al desarrollo del cáncer de mama. Los investigadores evidenciaron la capacidad de la hUCECSs y especialmente de su secretoma/medio condicionado (conjunto de moléculas secretadas por estas celular) de inhibir la proliferación e invasión de las células tumorales.
12 3 0 K 119
12 3 0 K 119
3 meneos
286 clics

Superkilen: el parque público más surreal de todo Europa

Aquí encontrarás un ring de boxeo de Tailandia, equipo para ejercitarse de la playa de Santa Mónica, lámparas de luz de los Emiratos Árabes Unidos y columpios de Bagdad. Eso es Superkilen, un parque urbano y zona de ciclismo en Norrebro, un vecindario bohemio de Copenhague, Dinamarca que se ha convertido en uno de los lugares más éticamente diversos de este país. Este ecléctico lugar puede ser considerado como el espacio público más surreal del mundo. Arquitectos de Berlín y Dinamarca pidieron a los vecinos que dieran ideas sobre qué obj
20 meneos
101 clics

Premio Nobel de Física denunció a su ex-compañía por ofrecerle 200$ por su descubrimiento [ENG][Hemeroteca]

Mr. Nakamura, premio Nobel de Física de 2014, denunció a la compañía que lo empleaba para conseguir una parte de los beneficios de su invento. La compañía le había ofrecido un premio de $200 por su trabajo.
16 4 1 K 141
16 4 1 K 141
9 meneos
298 clics

Cuatro increíbles sitios naturales que ya no existen (o están por desaparecer)  

Esta entrada va un poco de “arqueología” de lugares naturales increíbles, incluyendo la desaparecida y promocionada como “octava maravilla natural del mundo”. Una selección de sitios naturales majestuosos que ya no existen (tres de ellos) o están a punto de desaparecer. En algunos casos, consecuencia de decisiones del hombre, en otros, desastres naturales. Paisajes que en todos los casos, hoy se ven completamente diferente a lo que fueron.
7 meneos
123 clics

El Guadalquivir que se esconde en Sevilla

La basura ha desmantelado en pleno centro de Sevilla lo que el paso del tiempo se empeñó en esconder bajo la tierra. La empresa Lipasam se disponía a preparar el suelo en la plaza de la Campana para soterrar unos contenedores, cuando los arqueólogos localizaron, en una de las catas previas, un muro romano del siglo I. El hallazgo revela el antiguo cauce del río Guadalquivir a su paso por la capital hispalense.
5 meneos
148 clics

El secreto mejor guardado de Fidel Castro

El 13 de julio de 1989 fueron fusilados, en las afueras de La Habana, el general Arnaldo Ochoa y el coronel Antonio de la Guardia, condenados por narcotráfico y traición a la patria. La versión oficial publicada por el gobierno de Cuba establece que un grupo de oficiales del Ministerio del Interior, dirigidos por Tony de la Guardia, organizó quince operaciones de narcotráfico, entre enero de 1987 y abril de 1989, para introducir en Estados Unidos, pasando por la isla, seis toneladas de cocaína del Cártel de Medellín.
4 meneos
57 clics

¿Somos solo vehículos de genes?

En este artículo intentaremos mostrar al lector el mundo desde un punto de vista diferente. El objetivo es intentar profundizar en nuestros orígenes y en lo que somos en realidad. Esta realidad es impactante y sorprendente y en ella reside la verdadera grandeza del ser humano.
5 meneos
69 clics

¿Qué hacía la gente cuando no existía la televisión?

Una noche de agosto de 1850, un grupo de jóvenes ofreció un espectáculo de cuadros vivos en una alquería de la zona marítima de la ciudad de Valencia. Este espectáculo, derivado de los tradicionales belenes vivientes y del mundo festivo y teatral medieval y renacentista, consistía en reproducir, con personas reales, cuadros famosos y escenas históricas, en muchos casos inspiradas en los gabinetes de figuras de cera. Seguir leyendo: carmenpinedoherrero.blogspot.com.es/2014/08/que-hacia-la-gente-cuando-
4 meneos
203 clics

Esta inmensa manada de alces corriendo, captada desde un ala delta, es impresionante  

A Kevin Christopherson, un videoaficionado estadounidense, no se le olvidará fácilmente el día que decidió subirse a un ala delta con motor y recorrer los paisajes de Wyoming. Mientras estaba en el aire encontró una enorme manada de alces corriendo por el campo y decidió acompañarla. Estos animales, durante sus migraciones, pueden formar grupos de hasta 200.000 ejemplares.
3 meneos
19 clics

Enseñanza bilingüe en la Universidad

Seminario a profesores de centros educativos nacionales en la Universidad de Navarra a cargo de Emma Dafouz, profesora de La Universidad Complutense de Madrid.
13 meneos
325 clics

Cómo ven el mundo los gatos

De colores apagados y una marcada nitidez en medio de la oscuridad. Así es el mundo que ven estas mascotas. Descubra hasta cuántos olores pueden distinguir y cómo escuchan los sonidos a diferencia de nosotros.
11 2 1 K 92
11 2 1 K 92

menéame