Cultura y divulgación
4 meneos
6 clics

Reseña: "Heroínas de la historia"

Reseña en "Ecos de tinta antigua": tu guía literaria de la historia antigua. El blog independiente con reseñas críticas para aprender y conocer el mundo antiguo a través de la lectura. "Heroínas de la historia" de Lorenza Cingoli y Martina Forti Ilustraciones de Elisa Bellotti para Ed. Gribaudo

| etiquetas: libro , reseña , historia
La mejor heroína, la de los 70-80.
#1 Bueno, según los gourmets de la época llevaba, salvo excepciones, demasiado corte malo
Estos libros están muy bien para los crios, que vean que el mundo no es solo cosa de hombres que, si bien es cierto que cada vez se habla mas de estos temas, aun queda camino.
Si nos preguntas a los de los 80 por mujeres que hicieron algo importante la mayoría, como mucho, te dirá que Curie y poco mas, no recuerdo en el colegio que nos enseñarán muchas mas (bueno, Curi e Isabel la Catolica)
#2 Lamentablemente, a pesar de haber habido muchas mujeres brillantes, la mayor parte de personajes destacables eran hombres por la imposibilidad de progresar en lugares públicos siendo mujer.
Un caso que me interesa particularmente es el del arte. Imagino que se han perdido muchos talentos en mujeres desconocidas. Luego te encuentras maravillas como los cuadros de Sofonisba Anguissola, Clara Peeters, Artemisa Gentileschi, Joaquina Serrano o más modernas, María Moreno (la mujer de Antonio López) y su amiga, que me parece una pintora soberbia, Isabel Quintanilla.

Yo reconozco mi ignorancia sobre ellas hasta que he visto exposiciones o algunos de los cuadros que hay en el Museo del Prado. Son admirables.
comentarios cerrados

menéame