Noticias sobre desahucios
2 meneos
1 clics
Ha fallecido Luis d'Estrées

Ha fallecido Luis d'Estrées

Luis fue uno de los grandes pioneros en la introducción de los juegos de rol en nuestro país. Y es que no se limitó a jugar con sus amigos, sino que fundó el primer club de España dedicado específicamente a los juegos de rol. Ese club se llama Auryn, y lo digo en presente porque existe todavía, 39 años después de su creación. Luis era un entusiasta de esta nueva forma de ocio, pero no se limitó a jugar en Auryn, sino que decidió publicar una revista para difunfir los juegos de rol. Troll

| etiquetas: luis destrées , troll , rol , fallecimiento
8 meneos
55 clics
La psicología ha explicado por qué te resulta tan complicado dejar un empleo aunque sea tóxico: la falacia del coste hundido

La psicología ha explicado por qué te resulta tan complicado dejar un empleo aunque sea tóxico: la falacia del coste hundido

A menudo, las personas se aferran a empleos que ya no les satisfacen, pero se resisten a dejarlo movidas por el temor a perder todo lo que han invertido (tiempo, esfuerzo o formación, etc.) para llegar hasta donde se encuentran en ese momento.
Aunque pueda parecer extraño, este comportamiento responde a un sesgo psicológico llamado falacia de coste hundido. Este sesgo puede retrasar la toma de decisiones para dejar un empleo y perpetuarse en una situación laboral desfavorable que incluso puede afectar a la salud.
3 :  La psicología dirá lo que quiera. Pero la razón, es que si te vas voluntariamente, no cobras un duro. Si hubiese RBU, algunos trabajos, o más bien algunas condiciones, no las iba a aguantar ni dios.
8 meneos
120 clics
Paradójicamente, tardas más en viajar a mil veces la velocidad de la luz que a casi la velocidad de la luz

Paradójicamente, tardas más en viajar a mil veces la velocidad de la luz que a casi la velocidad de la luz

Si voy más rápido llego antes. Si funcionaba en los exámenes de matemáticas en los que calcular cuánto tardaba en llegar un tren, la lógica nos indica que en los viajes espaciales debería ocurrir igual. Dicho de otro modo, mejor viajar a mil veces la velocidad de la luz que a casi la velocidad de la luz, ¿no? Pues resulta que no.
4 :  Mal, muy mal. Después de meterle varias patadas a la física, más o menos graves, no da ninguna respuesta, ni válida ni inválida a 'Por qué tardarías más'.
11 meneos
15 clics

El Planeta tiene un límite de almacenamiento de carbono: 1460 gigatoneladas, en el escenario actual se agotaría en el año 2200

La capacidad práctica del planeta para almacenar emisiones de dióxido de carbono (CO2) en formaciones rocosas está limitada a 1 460 gigatoneladas, según revela un nuevo estudio publicado en la revista Nature. Esta cifra representa un límite superior que probablemente se alcanzaría hacia el año 2200 bajo los escenarios actuales de mitigación del calentamiento global, lo que indica que las naciones deberían reconsiderar el papel del almacenamiento de carbono en sus planes de reducción de emisiones. Para cumplir el objetivo de emisiones netas cer
1 :  Bueno, aún quedan 5 años... Seguro que alguien hace algo para evitar esto.
8 meneos
69 clics
Una réplica anatómicamente correcta del cerebro humano, tejida por una psiquiatra [Eng]

Una réplica anatómicamente correcta del cerebro humano, tejida por una psiquiatra [Eng]  

El cerebro de la psiquiatra Dra. Karen Norberg la ha llevado a estudiar temas tan delicados como el efecto guardería, el aumento del suicidio juvenil y el riesgo de recetar inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina como tratamiento para la depresión . Dedicó nueve meses a tejer una réplica anatómicamente correcta del cerebro humano (doce, si contamos los tres meses de investigación antes de empezar). Como explicó en una entrevista con The Telegraph, el desarrollo del cerebro no es muy diferente al crecimiento de una pieza de tejido
1 meneos
1 clics

Rescatan a un potro que quedó atrapado tras precipitarse desde 8 metros de altura en Burgos

Personal del SEPRONA y de Seguridad ciudadana, en respuesta a la información facilitada por la Central de Servicios, se personaban en un paraje del Portillo de la Sía, cerca de Espinosa de los Monteros, donde al parecer un potro se había despeñado y permanecía atrapado. En el momento de la comparecencia, tras acceder al lugar, zona ésta de difícil aproximación por la orografía y abundante vegetación, los agentes observaron que el animal se encontraba aún con vida; sin embargo, permanecía inmóvil en posición invertida -cabeza abajo y con
9 meneos
31 clics
Inmigración y crimen: lo que dice la evidencia

Inmigración y crimen: lo que dice la evidencia

El análisis riguroso de los datos y el uso de metodologías avanzadas produce una conclusión clara y robusta: la inmigración no aumenta la criminalidad. Otro mensaje muy claro que nos ofrece la literatura es que la regularización y el acceso al mercado laboral reducen la propensión a delinquir. Políticas que niegan derechos laborales o generan bolsas de inmigrantes irregulares solo aumentan los incentivos a delinquir.
3 :  Veo algo inquietantemente contradictorio en un artículo que dice varias veces cosas como: "El veredicto es contundente: la inmigración, en agregado, no incrementa los niveles...
13 meneos
12 clics
El cambio climático es el mayor pirómano: revelan que hizo 40 veces más probables los megaincendios del verano

El cambio climático es el mayor pirómano: revelan que hizo 40 veces más probables los megaincendios del verano

El cambio climático provocado por el ser humano hizo que las condiciones de calor, sequedad y viento que alimentaron los incendios forestales de este verano en España y Portugal fueran hasta 40 veces más probables. E hizo que la ola de calor de 10 días fuera 200 veces más probable y 3°C más calurosa. Es el resultado de un estudio urgente del grupo científico internacional World Weather Attribution (WWA). En el clima actual se espera que temperaturas máximas de 10 días tan altas cada 13 años; sin influencia humana, habría sido cada 2.500 años.
3 meneos
3 clics
El metano oculto en las minas de carbón australianas podría aumentar el impacto climático de las siderúrgicas

El metano oculto en las minas de carbón australianas podría aumentar el impacto climático de las siderúrgicas

Emisiones de metano subestimadas en minas de carbón australianas podrían aumentar el impacto climático a corto plazo de la industria del acero, según el grupo de expertos en energía Ember. Si se contabilizan correctamente, podrían aumentar la huella de la cadena de valor de los principales productores de acero, como ArcelorMittal, Nippon Steel y POSCO, entre un 6% y un 15%, pues continúan ignorando el metano incorporado en suministros de carbón.

- ember-energy.org/latest-insights/hidden-impact-of-australian-coking-co
3 meneos
1 clics
Prohibir la caza en zonas quemadas: una petición clave de los Operadores Jurídicos

Prohibir la caza en zonas quemadas: una petición clave de los Operadores Jurídicos

La entidad INTERCIDS, Operadores Jurídicos por los Animales, ha recordado en sendas cartas a las autoridades autonómicas de Asturias, Extremadura, Catalunya y Castilla y León, que las normativas relacionadas con la caza y la protección de la biodiversidad ya contemplan medidas excepcionales ante situaciones como las vividas en España a causa de los incendios forestales. La gravedad de los incendios, con miles de hectáreas calcinadas, que han afectado y siguen afectando a poblaciones enteras de animales, requiere “de medidas de protección espec
2 meneos
4 clics

Bomberos de cuatro patas: Los caballos salvajes combaten el fuego pero retroceden ante el lobo y el eucalipto

La población de caballos salvajes de Galicia ha caído en picado en los últimos 50 años, pasando de unos 22.000 ejemplares a aproximadamente 10.000 en la actualidad. Estos animales no son caballos comunes. Son más pequeños, más resistentes y están perfectamente adaptados a la vida en la montaña. De hecho, no necesitarían al hombre para sobrevivir. Aunque técnicamente son salvajes, las comunidades locales los consideran suyos, una propiedad comunal que se transmite de generación en generación, identificada antiguamente con marcas de hierro y
2 meneos
9 clics

Conductores han convertido el Parque Natural del Montseny en un circuito de velocidad

El Parque Natural del Montseny, un espacio protegido de Catalunya situado entre Osona, el Vallès Oriental y la Selva, ha admitido que en los últimos meses han aumentado los "episodios de infracciones de vehículos y motos en esta zona", que circulan fuera del horario del personal de vigilancia, y han asegurado que por este motivo han informado los Mossos d'Esquadra.
14 meneos
230 clics
Hay una norma irrompible en las montañas rusas. Nunca pueden hacer círculos perfectos y la ciencia explica la razón

Hay una norma irrompible en las montañas rusas. Nunca pueden hacer círculos perfectos y la ciencia explica la razón

No importa cuántos giros tenga o lo rápido que vaya, hay una norma que ha acompañado históricamente a este tipo de atracciones, que es la de que los giros de 360 grados nunca son en realidad 360 grados. En la mayoría de los casos, la forma se parece más de hecho a la de una lágrima invertida que a la de un círculo perfecto.
2 :   Si lo haces más grande, estarás más tiempo ingrávido, por lo que necesitarás más aceleración inicial. Es la forma de circulo perfecto que tiene una relación de "longitud del loop...
17 meneos
34 clics
El humo del tabaco de los padres en la infancia daña los pulmones de sus hijos hasta la adultez

El humo del tabaco de los padres en la infancia daña los pulmones de sus hijos hasta la adultez

La exposición de un padre al tabaquismo pasivo durante la infancia puede perjudicar la función pulmonar de sus hijos durante toda su vida, poniéndolos en riesgo de padecer EPOC, un riesgo que aumenta aún más si ellos mismos son fumadores pasivos durante la infancia, según un estudio de la Universidad de Melbourne (Australia) publicado en la revista respiratoria 'Thorax'.
2 :  Si no quieres dañar a tus hijos hasta la adultez, no cometas esa estupidez.
5 meneos
23 clics

Combatir los incendios con fuego, quemas prescritas para reducir daños

En este contexto de emergencia climática, los expertos llevan años desarrollando e investigando herramientas de gestión forestal.

Ahora, investigadores de la prestigiosa Universidad de Stanford han demostrado que las quemas prescritas pueden reducir significativamente su impacto, tanto en el daño a los bosques como en la generación de contaminación.

En España, el uso del fuego técnico se aplica desde hace años en zonas estratégicas, especialmente seleccionadas, con una finalidad múltiple.

Por un lado, se emplea como herramienta de gestión fo
2 :   Los contrafuegos son un medio muy efectivo para luchar contra incendios que se están o se han descontrolado. Muy efectivo pero también muy peligroso: un lugar inadecuado, no calcularlo bien o...
12 meneos
52 clics
Utilizar el móvil en el inodoro puede aumentar el riesgo de sufrir hemorroides

Utilizar el móvil en el inodoro puede aumentar el riesgo de sufrir hemorroides

Un estudio de la Harvard Medical School y el Beth Israel Deaconess Medical Center halló que usar el móvil en el inodoro se asoció con un aumento del 46% del riesgo de hemorroides, tras descartar el efecto de varios factores como edad, sexo, índice de masa corporal, ejercicio físico e ingesta de fibra. La clave: los que usan móvil pasan más tiempo sentados en el inodoro, que no suele tener soporte al suelo pélvico (una silla sí), aumentado la presión en las almohadas hemorroidales.

- Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pone.0329983
1 :  Estar mucho tiempo sentado en el inodoro, independientemente de lo que tengas en las manos, aumenta el riesgo de hemorroides
16 meneos
18 clics
Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por m² tras décadas de «lluvia plástica»

Nuevo estudio alemán descubre que los bosques almacenan hasta un millón de microplásticos por m² tras décadas de «lluvia plástica»

El Instituto de Tecnología de Darmstadt halló microplásticos: entre 120 y más de 13.000 partículas por km de suelo forestal, y hasta 1 millón por m² en algunos puntos. A diferencia de suelos agrícolas, donde usba fertilizante y compost, los bosques no tienen fuentes de contaminación directa. Pero la atmósfera transporta microplásticos cientos o miles de km hasta las copas de los árboles. Las hojas funcionan como filtros; cada lluvia o caída otoñal, baja los plásticos atrapados al suelo, es el "efecto peine". Y de ahí, a capas más profundas.
4 meneos
179 clics

¿Por qué no somos duros con el narcotráfico? Una teoría

Hoy hemos escuchado las declaraciones del portavoz nacional de JUPOL , quien ha defendido la utilización de la fuerza letal contra sospechosos como estrategia para combatir el narcotráfico. Su postura, aunque extrema, conecta con la de muchos ciudadanos que se preguntan por qué la policía no recurre a métodos más violentos para detener a los delincuentes. No es difícil que acudan a nuestra memoria las …
14 meneos
23 clics
Un mamut de 1,1 millones de años revela el ADN más antiguo de una bacteria en un animal

Un mamut de 1,1 millones de años revela el ADN más antiguo de una bacteria en un animal

Los restos de un mamut estepario de 1,1 millones de años han permitido reconstruir genomas parciales de un patógeno, el ADN microbiano asociado a un hospedador más antiguo jamás recuperado. La presencia de varios microbios en restos de mamut que "probablemente estuvieran asociados a procesos patógenos" en estos animales, explica David Díez del Molino, del Centro de Paleogenética de la Universidad de Estocolmo y uno de los firmantes del estudio, en el que también participa Juan Luis Arsuaga.

- Paper: doi.org/10.1016/j.cell.2025.08.003
2 meneos
5 clics

Auxilian a una persona que caminaba desorientada por la A-8 a su paso por Mondoñedo (Lugo)

La Guardia Civil auxilió a una persona que caminaba desorientada por la noche por la autovía A-8 a su paso por la localidad lucense de Mondoñedo. Según ha informado el Instituto Armado, los hechos sucedieron durante la madrugada del pasado lunes, cuando al localizar a la persona los agentes constataron que no le podría facilitar su filiación correcta por el estado de salud en el que se encontraba. Ante esto, la persona fue trasladada en primera instancia al centro hospitalario de Burela, donde estuvo ingresada varias horas y, tras la realizac
3 meneos
207 clics

Las consecuencias que nadie habla del bombardeo de Trump a una narcolancha

El reciente ataque de Estados Unidos a una embarcación supuestamente vinculada al narcotráfico en aguas internacionales del Caribe, ordenado por el presidente Donald Trump, ha generado una serie de consecuencias que trascienden la acción militar en sí. Este incidente, ocurrido el 2 de septiembre de 2025, no solo ha escalado las tensiones entre Washington y Caracas, sino que podría tener impactos significativos en el tráfico marítimo, la economía regional y la estabilidad política de los países cercanos.Impacto en …
9 meneos
136 clics
Las moscas que anuncian la muerte: la ciencia sofistica el uso de insectos para resolver crímenes más complejos

Las moscas que anuncian la muerte: la ciencia sofistica el uso de insectos para resolver crímenes más complejos

La entomología forense aporta información clave para aclarar el momento y las circunstancias de un fallecimiento, a partir del análisis de la fauna que habita el cadáver hallado. Usted está muriendo. Aún no lo sabe, pero las Calliphoridae, sí. Esa mosca verde tornasolada que acaba de entrar en su habitación, es una de ellas y le ha olido a varios kilómetros de distancia. Ha detectado al instante la inactividad celular de su agonía, imperceptible para los seres humanos. Es la verdadera parca.
10 meneos
37 clics
El verano fatal de Microsoft

El verano fatal de Microsoft

Satya Nadella, el CEO que levantó a Microsoft con Azure y los videojuegos, también tiene un lado oscuro.

Según una columna de Marta Peirano en El País (contenido de pago), documentos filtrados revelan colaboraciones con la inteligencia militar israelí, ingenieros chinos trabajando en sistemas del Pentágono y fallos críticos que facilitaron ciberataques globales.

La gran pregunta queplantea el artículo: ¿Nadella es el gestor humilde que rescató a Microsoft o el operador que avanza sin mirar las consecuencias?
2 meneos
5 clics

¿Qué empuja a un adolescente a hacerse daño deliberadamente?

Las autolesiones no son una forma de llamar la atención. Tampoco implican necesariamente quitarse la vida. Cortes, quemaduras o golpes pueden ser intentos desesperados de calmar emociones intensas, pedir ayuda sin palabras o recuperar el control.
18 meneos
26 clics
Diseñan con IA generativa antibióticos inéditos contra la resistencia bacteriana

Diseñan con IA generativa antibióticos inéditos contra la resistencia bacteriana

César de la Fuente, bioingeniero español (Universidad de Pensilvania), es uno de los científicos más destacados en la lucha contra las bacterias resistentes a los antibióticos. Su equipo y el de Pranam Chatterjee presentan en un estudio "AMP-Diffusion", una IA generativa (GenAI) capaz de diseñar moléculas antibacterianas inéditas, con potencial terapéutico probado en modelos animales. Analiza datos para hallar candidatos y crea desde cero moléculas que la naturaleza nunca produjo.

- Paper (abierto): doi.org/10.1016/j.celbio.2025.100183
8 meneos
32 clics
Nuevo estudio revela una preocupante respuesta de las estrellas de mar a una neurotoxina

Nuevo estudio revela una preocupante respuesta de las estrellas de mar a una neurotoxina

Durante los últimos meses el sur de California ha lidiado con una proliferación de algas dañinas que producen ácido domoico (DA por sus singlas en inglés), causando la muerte o intoxicación de miles de animales marinos. Pero esta región no es la única. Los brotes problemáticos de DA, un aminoácido natural que también es una potente neurotoxina, son cada vez más comunes a lo largo de las costas oeste y este de Estados Unidos. El DA puede entrar en la red trófica al ser consumido por organismos filtradores como los mejillones y luego acumularse
9 meneos
31 clics
Descubren que el hielo genera electricidad: eso explica la formación de rayos en las tormentas

Descubren que el hielo genera electricidad: eso explica la formación de rayos en las tormentas

Los científicos han descubierto que el hielo puede producir electricidad cuando se deforma o dobla: el hallazgo puede tener importantes implicaciones tecnológicas y, al mismo tiempo, aclarar los mecanismos que subyacen a fenómenos naturales como los rayos o relámpagos durante las tormentas.
14 meneos
90 clics
Así se forman los pensamientos en el cerebro

Así se forman los pensamientos en el cerebro

Nuestro cerebro es capaz de generar ideas y pensamientos completamente nuevos desde cero. Los neurocientíficos siguen tratando de comprender cómo.
21 meneos
65 clics
La falta de consenso médico pasa factura a los pacientes de covid persistente: “Pasan los años y muchos estamos empeorando”

La falta de consenso médico pasa factura a los pacientes de covid persistente: “Pasan los años y muchos estamos empeorando”

Cinco años después de la pandemia, la falta de una definición estándar está nublando la comprensión científica de esta enfermedad incierta, repleta de estigmas y de la que aún se sabe muy poco.
11 meneos
39 clics
El mal nombrado petróleo venezolano

El mal nombrado petróleo venezolano

De no ser por la impropiedad nominal de origen y exposición al riesgo de caer en las manos de los manipuladores mercantiles, las denominaciones de Merey16 y hasta Merey podrían aceptarse en la nomenclatura petrolera de la industria y mercados internacionales.

Pero no es tan así. En Venezuela se produce tal diversidad de crudos, que podría decirse que hay tantos tipos de petróleos como campos petrolíferos existen en el país, una apreciación útil para decir que están caracterizados alrededor de 40 variedades.
30 meneos
34 clics
Más de 85 científicos afirman que un informe reciente del Departamento de Energía de EE. UU. está lleno de errores y tergiversa la ciencia climática (ENG)

Más de 85 científicos afirman que un informe reciente del Departamento de Energía de EE. UU. está lleno de errores y tergiversa la ciencia climática (ENG)

Esto ocurre semanas después de que la Unión de Científicos Preocupados y el Fondo de Defensa Ambiental presentaran una demanda contra la administración Trump en la que se alega que el secretario de Energía, Chris Wright, «organizó discretamente que cinco escépticos cuidadosamente seleccionados sobre los efectos del cambio climático» recopilaran el informe climático del Gobierno y violó la ley al crear el informe en secreto con autores «de un solo punto de vista».
2 meneos
3 clics

Molino de Larringan: La fuerza del viento

Las primeras referencias conocidas de los molinos de viento se sitúan en el continente asiático. La pregunta que sigue es obvia: ¿cuándo se conocieron en Europa? Todo parece indicar que llegaron de la mano de los árabes, en el siglo XI, generalizándose en el siglo XIV en toda la península. En el XII aparecen en Francia, Inglaterra, Bélgica y el resto del continente. Suelen ser estructuras de madera de forma troncocónica o cilíndrica, de base circular. Destacan las aspas que se encargan de transformar la energía del viento en energía mecánica,
2 meneos
14 clics

La huella de la neotenia en la caza felina: por qué el gato juega antes de matar

La domesticación de Felis Catus ha modelado una especie particularmente apta para convivir con el ser humano. Un pilar central de ese proceso es la neotenia, la persistencia de rasgos típicos de la etapa juvenil en individuos adultos. Este artículo revisa la evidencia científica sobre la neotenia felina y profundiza en un comportamiento paradigmático —la caza‑juego— para mostrar cómo los patrones juveniles siguen moldeando la conducta del gato doméstico y qué implicaciones clínicas se derivan. El término procede del griego νέος (néos: “joven,
15 meneos
36 clics
El BSC diseña un mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades

El BSC diseña un mapa molecular que descubre vínculos ocultos entre enfermedades

El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) analizó 4.000 pacientes con 45 enfermedades con un nuevo método computacional con datos de secuenciación de ARN, que identifica los genes activos, en el mayor esfuerzo hasta ahora para explicar las asociaciones entre enfermedades. 64% de las conexiones entre enfermedades conocidas se relacionan con similitudes en la expresión de genes. Hallaron interacciones positivas (una favorece a la otra: asma-párkinson) y negativas (una protege de otra: cáncer-huntington).
7 meneos
12 clics
Los seres humanos influyeron en el tamaño de animales domésticos y salvajes

Los seres humanos influyeron en el tamaño de animales domésticos y salvajes

Un estudio de la Universidad de Montpellier publicado en PNAS analizó 225.780 huesos de 311 yacimientos del Mediterráneo francés, abarcando los últimos 8.000 años. Desde el Neolítico hasta inicio de la Edad Media (6000 a. C. a 1000 d. C.), la envergadura de especies salvajes y domésticas evolucionó de manera similar. Pero en la Edad Media y Era Moderna (1000 a 2000 d. C.), empezó a diferenciarse por influencia humana: las salvajes empequeñecieron por caza y fragmentación del hábitat; las domesticadas aumentaron por ganadería y cría selectiva.
3 meneos
19 clics

Zack wylde con una guitarra de hello kitty

Zack wylde tocando N.I.B. con una guitarra de hello kitty
11 meneos
17 clics
Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico

Las primeras grandes epidemias llegaron con el desarrollo de la ganadería, según el análisis de ADN prehistórico

Un equipo de científicos ha recuperado ADN antiguo de bacterias, virus y parásitos en los esqueletos de 1.313 humanos que vivieron —los más antiguos, hace 37.000 años— entre el occidente de Eurasia y el lago Baikal, en Siberia (Rusia). Los genetistas han identificado 214 patógenos causantes de algunas de las enfermedades infecciosas más importantes en la historia humana, como la peste bubónica, la lepra y la difteria, que se extendieron de forma generalizada coincidiendo con la domesticación del ganado y la agricultura.
3 meneos
363 clics

Pequeño cuento: "Incomprensión"

En un templo vivían dos monjes hermanos: el mayor era instruido, mientras que el menor era de cortas luces, además de ser tuerto. Un día se presentó un monje errante. Siempre que plantee un debate sobre budismo y venza a los residentes, cualquier monje errante puede alojarse en un templo zen. Si sale derrotado, tiene que marcharse. El hermano mayor, cansado aquel día tras largas horas de estudio, le dijo al menor: —Ve y enfrenta el debate, en silencio. Así pues, el joven monje y el forastero fueron al santuario y …
2 meneos
1 clics

¿Es posible una Amazonía libre de combustibles fósiles?

Actualmente, gran parte de la explotación petrolera en la Amazonía genera impactos ambientales y sociales severos: deforestación, contaminación de ríos, pérdida de biodiversidad y afectación a pueblos indígenas. La idea se ha planteado desde hace décadas, pero en la reciente reunión presidencial de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), varias ONG indígenas y ambientalistas pidieron que este tema se incluya en la próxima Conferencia del Clima de la ONU (COP30). «La Amazonía, centro de nuestra vida y memoria, ecosistema fun
9 meneos
48 clics

Cómo los psicodélicos potencian la conexión humana, incluso entre desconocidos

La investigación con psicodélicos en humanos ya no es un asunto marginal ni puramente especulativo. Un corpus creciente de estudios de laboratorio y ensayos clínicos está cartografiando, con instrumentos modernos, algo que millones de personas describen desde hace décadas: determinadas sustancias pueden intensificar la sensación de conexión con los demás y modular estados internos como la empatía, la confianza o la apertura emocional.
2 meneos
5 clics

Lamia [Mitología]

En la Mitología Clásica, la Lamia es una clase de monstruos fabulosos, comúnmente representados con la cabeza y el pecho de una mujer y el cuerpo de una serpiente, que seduce jóvenes y niños para chuparles la sangre, constituye un antecedente de la vampiresa moderna. Aunque el nombre pueda proceder de este ser, y que pudo entrar con la llegada de los romanos, las características de las Lamias las relacionan más con las Sirenas. La sirena aunque en un principio se mostró como híbridos de mujer y ave (Egipto, Grecia ...), en Occidente se metamorf
16 meneos
816 clics

Europa hace 21000 años, durante la última glaciación

Mapa de la última glaciación en Europa hace 21000 años.
3 meneos
13 clics
Una urna con un relieve de Medusa encontrada en la Necrópolis del Palazzone revela un enigma ritual etrusco

Una urna con un relieve de Medusa encontrada en la Necrópolis del Palazzone revela un enigma ritual etrusco

Una urna de travertino ornamentada con un impactante relieve de Medusa ha revelado un insólito depósito funerario en la Necrópolis del Palazzone en Perugia, Italia. El hallazgo, producido durante labores de conservación rutinarias, ha desenterrado un enigma ritual que desafía las interpretaciones convencionales sobre las prácticas funerarias etruscas. La urna, perteneciente al individuo arnθ de la familia acsi, destaca por su excepcional talla. El rostro de la Gorgona, esculpido en altorrelieve en la cara principal del receptáculo, actúa como
13 meneos
108 clics
Científicos descubren un fósil de 520 millones de años con el cerebro y los intestinos intactos: "Una conservación casi perfecta" [Eng]

Científicos descubren un fósil de 520 millones de años con el cerebro y los intestinos intactos: "Una conservación casi perfecta" [Eng]  

Los científicos han descubierto un fósil de larva de artrópodo de 520 millones de años con tejido blando notablemente conservado, incluido un cerebro, glándulas digestivas, un sistema circulatorio y rastros nerviosos. Utilizando tomografía de rayos X de sincrotrón, el equipo creó imágenes en 3D que revelaron un nivel inesperado de complejidad en los primeros artrópodos, cambiando las visiones de su evolución. El espécimen, dijeron, representa una de las miradas más detalladas a la vida animal temprana jamás registrada.
15 meneos
369 clics
Avispa asiática: por qué la captura masiva con trampas debe parar

Avispa asiática: por qué la captura masiva con trampas debe parar

Las especies exóticas invasoras suponen un enorme problema ambiental, en muchos casos con efectos inmediatos y muy potentes. Este fenómeno obliga a todos los actores implicados a elaborar planes de respuesta que no siempre son efectivos por la falta de base científica en su diseño.
La respuesta de la población, y en especial de sectores afectados como la apicultura, ha sido activa y homogénea en regiones como Galicia o Asturias, centrada en técnicas de trampeo para la eliminación de adultos.
3 meneos
9 clics

Marie-Laure de Decker: la imagen como compromiso

Marie-Laure de Decker fue una fotógrafa de guerra contra el sensacionalismo, con su cámara capturó imágenes que conmueven sin explotar el sufrimiento.
16 meneos
52 clics
Médicos y algoritmos: la delgada línea entre apoyarse en la IA y depender de ella

Médicos y algoritmos: la delgada línea entre apoyarse en la IA y depender de ella

La inteligencia artificial (IA) está transformando la medicina con la misma rapidez con la que un bisturí afilado corta la piel. Radiología, gastroenterología y otras especialidades ya emplean algoritmos que ayudan a detectar anomalías, redactar informes o incluso emitir diagnósticos preliminares. Los beneficios son claros: más precisión, más velocidad y menos errores en tareas repetitivas. Pero un estudio reciente ha encendido las alarmas: médicos que usaron asistencia de IA en procedimientos se volvieron un 20 % menos efectivos al detectar an
11 meneos
40 clics

Explorando la relación perro-humano mediante la combinación de resonancia magnética, seguimiento ocular y medidas de comportamiento [ENG]

La relación única entre los perros (mascotas) y sus cuidadores humanos tiene un parecido notable con el vínculo de apego de los bebés humanos con sus madres: los perros dependen del cuidado humano y su comportamiento parece estar específicamente orientado a involucrar el sistema de cuidado de su pareja humana. Tanto los datos de seguimiento ocular como los de la prueba de preferencia respaldaron el papel superior de la cara del cuidador y estuvieron en línea con los hallazgos del experimento de resonancia magnética funcional.
13 meneos
183 clics
La Extraña Matemática Que Predice (Casi) Todo

La Extraña Matemática Que Predice (Casi) Todo

¿Cuántas veces necesitas barajar un mazo de cartas para que estén realmente revueltas? ¿Cuánto uranio se necesita para construir una bomba nuclear? ¿Cómo puedes predecir la siguiente palabra en una oración? ¿Y cómo sabe Google cuál es la página que estabas buscando? La razón por la que tenemos la respuesta a estas preguntas se debe a
« anterior1

menéame