4 meneos
68 clics
Ya no será el carbón, ni siquiera el petróleo: Las energías que dominarán 2026 y más allá
Una serie de energías dominarán el año 2026 y más allá, al margen del carbón y el petróleo. Estas dos formas de abastecimiento han dominado durante décadas el suministro humano. Desde épocas antiguas, la humanidad ha recurrido a recursos naturales como la leña o el carbón para calentar el hogar y cocinar. Sin embargo, con el progreso tecnológico y el desarrollo industrial, las prioridades y materiales a utilizar han ido cambiando.
Aunque eficientes, el carbón y el petróleo dejan una huella ambiental que ha obligado al mundo a mirar hacia otro l
Aunque eficientes, el carbón y el petróleo dejan una huella ambiental que ha obligado al mundo a mirar hacia otro l
|
ourworldindata.org/grapher/energy-consumption-by-source-and-country
Lo que hay que hacer es intesificar la electrificacion y la implantscion de energia renovable
Es un hecho irrefutable, ahí están los datos para confirmarlo.
Agencia Internacional de la Energía: www.iea.org/world/energy-mix
Largest sectors in final consumption in World, 2023
Industry
30% of total final consumption
Transport
29% of total final consumption
Ahí en "industria" puedes meter la masiva sociedad de consumo que se ha hyperdesarrollado globalmente desde finales del siglo pasado, o…
Y los beneficiados somos todos los ciudadanos.
Hemos pasado del 90% al 80% en 25 años.
Hemos pasado del 90% al 80% en 25 años.
Y de suministrar energía a 6000 millones a más de 8000. Con un consumo mayor.
La tendencia no nos lleva a que en 2026, dentro de un mes y medio, el petróleo y el carbón estén por debajo del 50% del consumo energético mundial.
El consumo de petróleo y gas (energía primaria) que usamos en movilidad, calefacción, etc. irá también bajando conforme se vaya aumentando el volumen de vehículos y calderas de calefacción eléctricas.
Pero sí, para ti la perra gorda. A día de hoy el consumo es el que es. Aunque en el futuro, siguiendo la tendencia actual, es que las energías renovables dominarán en el mix energético mundial, no hay más ciego que el que no quiere ver.
De la entradilla: Estas dos formas de abastecimiento han dominado durante décadas el suministro humano.
No habla de la electricidad, habla de energía, y se refiere al "suministro humano", a escala de toda la civilización.
Aunque en el futuro, siguiendo la tendencia actual, es que las energías renovables dominarán en el mix energético mundial
Hemos tardado 25 años en pasar del 90% al 80%, la de décadas que pueden pasar hasta que lleguemos a que sea menos del 50% a saber lo que va a ocurrir, en cualquier caso no va a ser en 2026.
La transición es un engaño desde el momento en que no se replantea el modelo de consumo y se sabe desde hace años.
Lo de manejar dos datos a la vez lo vez como imposible ¿verdad? Porque podrías comparar la población de la Tierra en 1965 y la de ahora y es unas 2,5 veces ... eso sin contar la industria, vehículos etc ...
Los datos que yo he aportado falsan esa hipótesis.
Mucha más demanda ... menos peso en el pool energético. Poco a poco cada ver irán yendo a menos. Quizás lo de 2026 es optimista, pero a lo mejor en 2030 son la mitad que ahora. No olvidemos que la ciencia avanza y ese gráfico se remonta a 1965, donde nadie soñaba que por ejemplo la solar cubriera la mitad del consumo de energía eléctrica en España durante el día.
No es optimista, es una burda mentira.
pero a lo mejor en 2030 son la mitad que ahora
Hemos tardado 25 años en pasar del 90% al 80%, pretender que en 5 años pasemos del 80% al 49% es ridículo.
Podría decirse que útiles, cómodas, incluso eficaces... pero desde luego, eficientes no son. Salvo para generar calor, se mueven en menos de un 40% de rendimiento (al menos en transporte, supongo que en centrales estará un poco por encima)
Dime otra fuente de energía más práctica que el petróleo, cuanta energía neta metes en una botella de litro?
Ahora dime algo que te mueva un coche de 1000kg ocupando el mismo volumen...
Y por eso mismo no somos capaces de electrificar a lo bestia todo el tinglado capitalista (ni lo seremos).