cultura y tecnología
9 meneos
132 clics
Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que en Flandes hubo un movimiento de liberación frente a la opresión española

Algunos todavía siguen vendiendo (y otros creyendo) que en Flandes hubo un movimiento de liberación frente a la opresión española

En tiempos de Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico los condados, señoríos y ducados que conformaban los Países Bajos no constituían una realidad unitaria, no lo eran culturalmente y, sobre todo, no lo eran política e institucionalmente. Y a pesar de los esfuerzos del Emperador, la realidad es que cada territorio mantuvo sus singularidades. Los Países Bajos se configuraron como un dominio imperial que disponía de su propia asamblea representativa, los Estados Generales, y de un Gobernador general nombrado por el soberano...

| etiquetas: historia , flandes , españa , felipe ii , calvinismo
A ver, por aquellos entonces nos éramos el imperio que gobernaba, ergo, como cualquier imperio en cualquier momento, tocaba ser los malísimos de la historia para el resto y aquel país del que tocaba alejarse/independizarse.
Movimiento de liberación no sé.. Pero igual habría que montar otro movimiento de liberación contra las cookies y permisos estúpidos.

¿Por que me meten dos avisos de cookies y otros para pedir permiso por el tratamiento de mis datos?

Alguien se ha vuelto loco activando plugins  media
Gran artículo, la verdad. Al menos para mí, que de esto solo conocía lo que recuerdo de la EGB y no eran más que un par de párrafos.
El final del artículo se contradice con el titular.
Pero nada, "leyenda negra", y a otra cosa.
#1 ¿El qué? ¿la separación entre católicos en lo que hoy conocemos como Bélgica y protestantes en lo que hoy se conoce como Países Bajos?
#2 Luego alguien necesariamente planteó el conflicto en términos de liberación. Si no, no tendría sentido la separación.

Lo de siempre: se separan de España porque están dirigidos por nobles (no como en Castilla, con el pueblo organizado y los nobles calladitos, diríase...), por estar influidos por potencia extranjeras, eran mercenarios, es que los herejes calvinistas...
Culpas de otros siempre. Nunca asumir errores propios.
No os perdáis la peli "Le kermesse heroïque", de 1935 pero sorprendentemente ácida, divertida y vigente. Creo que se puede ver gratis.

menéame