cultura y tecnología
9 meneos
60 clics
Salas vacías, músicos precarios y fondos públicos: lo que hay detrás del éxito de los macrofestivales

Salas vacías, músicos precarios y fondos públicos: lo que hay detrás del éxito de los macrofestivales

Los grandes festivales españoles superan sus récords de asistencia mientras reciben millones de euros en ayudas públicas y consolidan su papel central en el consumo musical. El verano ha vuelto a ser una época de éxito para los grandes festivales en España. El Arenal Sound reunió 300.000 personas, el Viña Rock tuvo 240.000 asistentes y O son do Camiño con 125.000 personas y el Sónar con más de 161.000 batieron su récord. Todos ellos fueron objeto de una campaña de boicot cultural por su vinculación con el fondo de inversiones proisraelí KKR....

| etiquetas: musicos precarios , salas vacias , exito de macrofestivales
Nada parece haber frenado el éxito de estos festivales. En algunos casos hubo un tímido ofrecimiento para la devolución de entradas que apenas fue publicitado
Una vergüenza dedicar dinero público a los festivales.
#2 Y a aerolíneas, y a...
#2 ¿por qué?
#2 Y a los toros, y a la Iglesia, y ....
poquísimo boicot hubo por lo que veo

menéame