cultura y tecnología
69 meneos
 

Buscar nitrógeno en vez de agua en el universo

Científicos de la USC cuentan que la búsqueda de vida extraterrestre se ha ligado al hecho de encontrar agua en otros planetas, aunque ese hecho no debería ser crucial, y plantean la posibilidad de focalizar la búsqueda de nitrógeno orgánico, que sí se podría considerar como un indicador de actividad biológica, siendo como es el nitrógeno esencial en la química de los organismos vivos. Artículo en inglés.
69 0 0 K 466 mnm
69 0 0 K 466 mnm
122 meneos
 

La Comisión Europea no quiere recomendar OpenDocument

Artículo [En] de Zdnet en el que se denuncia que la Comisión Europea parece reticente a la hora de recomendar que se adopte OpenDocument, que recientemente ha obtenido la ISO 26300.
122 0 0 K 479 mnm
122 0 0 K 479 mnm
117 meneos
 

Los laboratorios Pfizer, acusados de usar niños nigerianos como cobayas

'The Washington Post' ha tenido acceso a un informe nunca antes publicado que revela que en 1996 los laboratorios más ricos del mundo probaron sus medicamentos contra la meningitis sobre 100 menores nigerianos sin la autorización del gobierno de aquel país. Cinco niños murieron, y el informe asocia el hecho con el fármaco.
117 0 0 K 473 mnm
117 0 0 K 473 mnm
101 meneos
 

Vim 7.0 final disponible para descargar

Ya podemos descargar la versión final de Vim 7.0, aunque parece que esto todavía no viene reflejado en la página inicial de vim.org, ya aparece como versión estable en la zona de descargas para todas las plataformas. En este meneo podéis ver las características mas destacadas: meneame.net/story.php?id=15613
101 0 1 K 469 mnm
101 0 1 K 469 mnm
121 meneos
 

El kernel de Linux tiene cada vez más bugs, según Andrew Morton

Andrew Morton, responsable del mantenimiento del kernel de Linux, está preocupado por el creciente número de defectos que están apareciendo en la versión 2.6: "parece que estamos añadiendo bugs más rapidamente que los arreglamos", dijo en la LinuxTag de Wiesbaden. Al parecer está considerando acciones drásticas para corregir este problema.
121 0 1 K 459 mnm
121 0 1 K 459 mnm
113 meneos
 

¿Quién me enlaza?

Una completísima web para saber quien te enlaza, el pagerank o quien te tiene en del.icio.us.
En definitiva, una página para medir la popularidad de tu web (aunque Technorati también puede realizar esta función).
113 0 0 K 451 mnm
113 0 0 K 451 mnm
103 meneos
 

Ubuntu Dapper Flight 7 disponible

Ya esta disponible una nueva version de prueba de Dapper. Los detalles en wiki.ubuntu.com/DapperFlight7
103 0 3 K 413 mnm
103 0 3 K 413 mnm
89 meneos
 

Croquet, sistema operativo 3D y P2P open source

El proyecto Croquet (si, en español suena gracioso) es un esfuerzo para desarrollar un sistema operativo open source desde cero. Este sistema operativo tiene como objetivo permitir la colaboración entre usuarios desde su concepción, actuando como el equivalente a un sistema de conferencia online construido sobre un interfaz de usuario 3D y una arquitectura de red P2P. Detrás del proyecto está nada menos que Alan Kay (en.wikipedia.org/wiki/Alan_Kay). La beta del SDK se puede bajar desde el enlace.
93 meneos
 

Los delfines se conocen por el nombre

Sorprendente artículo acerca de la capacidad de los delfines para comunicar su nombre
114 meneos
 

Recupera las fotos borradas de tu cámara

Tutorial que te explica cómo recuperar las fotos borradas de tu cámara digital, y que también funciona para otros dispositivos cómo memorias usb, discos duros, etc. Y no sólo para fotos, tambien vídeos y casi cualquier tipo de archivo.
114 0 1 K 480 mnm
114 0 1 K 480 mnm
89 meneos
 

Los "juguetes" de un genio

En este sitio web, con extensa información gráfica, se recogen la mayoría de los "juguetes" que a lo largo de su vida fue ideando Leonardo Da Vinci, el gran genio de El Renacimiento. Algunos de ellos son realmente frikis.
89 0 0 K 448 mnm
89 0 0 K 448 mnm
92 meneos
 

¡Vaya Timo!

"¡Vaya Timo!" es una colección de libros dedicados a desmontar varios timos clásicos mediante explicaciones racionales. Los tres primeros ejemplares van dedicados a los ovnis, la sábana santa y el creacionismo.
92 0 0 K 443 mnm
92 0 0 K 443 mnm
61 meneos
 

Cazadores de contactos

La proliferación de "spammers sociales" ha hecho que redes sociales de éxito como Linkedin se estén convirtiendo en una selva llena de “cazadores de contactos” que funcionan bajo el síndrome de Pokemon (”Tienes que tenerlos a todos”).
61 0 0 K 445 mnm
61 0 0 K 445 mnm
134 meneos
 

VLC version 0.8.5

Se ha liberado la version 0.8.5 de VLC media player, un reproductor de video libre y multiplataforma.
134 0 0 K 451 mnm
134 0 0 K 451 mnm
96 meneos
 

¿Por qué la gente desinstala Firefox?

El autor del post ha recolectado y presentado en un gráfico las razones por las que más de 6300 personas instalaron Firefox por primera vez y lo desinstalaron poco después. Casi la mitad dijeron que la decisión de desinstalarlo era temporal y que tenían la intención de instalarlo más tarde.
81 meneos
 

Para desentrañar el pasado debemos sumar todas las posibles historias del universo. ¿Qué quiere decir esto?

La respuesta se encuentra en el artículo de Stephen Hawking publicado en la New Scientist Space. "No hay historia del universo. No hay pasado inmutable, ni 13.7 millones de años de evolución. En su lugar, hay muchas posibles historias y el universo las ha vivido todas. Y si esto no es lo suficientemente extraño, usted y yo jugamos un papel al determinar la historia del universo. Nosotros los observadores, podemos escoger el pasado." (traducción libre)
81 0 0 K 437 mnm
81 0 0 K 437 mnm
131 meneos
 

Flipante. la pantalla del futuro - Sony Data Tyles

Vía Ounae.com he encontrado este flipante video. Según Damien. El Data Tiles es una superficie táctil en la que vienen colocarse pequeñas baldosas transparentes y comunicantes entre sí. A cada baldosa le corresponde una función o programa. Al colocarlas juntas, pueden interactuar entre sí. Por ejemplo, colocas una foto al lado del editor gráfico y arrastrando la imagen, podrás editarla, incluso permite controlar dispositivos remotos como pantallas u ordenadores y mucho mucho más....
131 0 1 K 389 mnm
131 0 1 K 389 mnm
75 meneos
 

Un nuevo agujero de ozono sobre la meseta tibetana

A pesar de lo anunciado hace pocos días (meneame.net/story.php?id=15788) «científicos chinos confirmaron la existencia de un “agujero” en la capa de ozono en la zona de la meseta Qinghai-Tíbet, en el occidente del país».

Vía Biocarburante.com: www.biocarburante.com/y-ahora-malas-noticias-para-la-capa-de-ozono/
75 0 0 K 436 mnm
75 0 0 K 436 mnm
88 meneos
 

Técnicas avanzadas del uso de find en UNIX

IBM developerWorks publica un artículo práctico con ejemplos de uso avanzados del comando find, uno de los comandos más versátiles del repertorio de herramientas de cualquier programador UNIX. Todos los sabores de este sistema operativo usan sistemas de ficheros que pueden contener miles de ficheros de muchos tipos diferentes. Con tantas opciones, localizar un fichero concreto, o un conjunto de ficheros, puede ser difícil. El comando find nos ayudará en esta tarea de distintas formas. (Autor: Bill Zimmerly)
88 0 0 K 422 mnm
88 0 0 K 422 mnm
99 meneos
 

KPL , lenguaje de programación para niños

O lo que es lo mismo : Kid’s Programming Language, es un lenguaje de programación para niños, saber leer, escribir y matemáticas es suficiente para empezar a usarlo, pensado principalmente para programar videojuegos (porque el aprendizaje es mucho mejor cuando es divertido), éste lenguaje no se limita exclusivamente a ese campo, en la web afirman que es capaz de mucho más.Visto en www.docencia.es/story.php?id=234 :)
73 meneos
 

Reventando etiquetas RFID

Entretenida lectura (en inglés) en la que se describen diversos problemas con las etiquetas RFID tal y como están ahora implementadas. Desde cómo robar la información de una smartcard con sólo pasar al lado del incauto, cambiar la información de los tags de los libros de una biblioteca, abrir la puerta de la habitación del hotel con la etiqueta de una caja de quesitos, conseguir gasolina gratis, o comprobar el débil cifrado de documentos de identificación supuestamente seguros. Lo que se nos viene encima. www.rf-dump.org/
99 meneos
 

¿podemos hacer sistemas operativos fiables y seguros?

Esto es lo que Andrew S. Tanenbaum se pregunta en este artículo en el que apuesta por la resurrección de los microkernels. Coincide el artículo en el tiempo con las preocupantes declaraciones de Andrew Morton, responsable de las versiones de producción del kernel de Linux, que asegura que los bugs en la versión 2.6 aparecen mucho más rápido que sus soluciones. (www.kriptopolis.org/node/2242)
104 meneos
 

Comparativa de navegadores

Una buena comparativa sobre el rendimiento de los navegadores. Enlazo a kriptópolis porque está en castellano y me han gustado los comentarios, la comparativa original en www.howtocreate.co.uk/browserSpeed.html#testresults
104 0 0 K 442 mnm
104 0 0 K 442 mnm
86 meneos
 

¿Y después del Open Source?

En una Conferencia en la Escuela de Ingeniería Informática de Sevilla Sun Microsystems expone una visión de futuro sobre hacia dónde debe dirigirse la industria tecnológica. Una vez que el Software Libre es una realidad, ahora también se habla de liberar el Hardware y los Servicios.
137 meneos
 

«Torificando» Firefox

Explicación paso a paso para convertir Firefox en un navegador anónimo mediante su integración con Tor y Privoxy.
137 0 0 K 425 mnm
137 0 0 K 425 mnm

menéame