LITERATOS. Compartimos fragmentos.
6 meneos
358 clics

Recetas romanas

Plinio aconsejaba frotar con ortigas el pene de los toros que no funcionasen bien como sementales. Es de suponer que por eso los romanos eran tan buenos en atletismo. Cómo mojar una galleta. Len Fischer.
11 meneos
476 clics

La puñetera posteridad

Los que creen que serán reconocidos por la posteridad no es que se sobrevaloren a sí mismos, es que sobrevaloran la posteridad. La ignorancia. Milan Kundera.
10 1 1 K 57
10 1 1 K 57
9 meneos
481 clics

Hysteria

" La historia, a pesar de su dolor desgarrador, no puede desvivirse, y, si con valor la afrontamos, no tiene por qué vivirse de nuevo". Maya Angelou.
13 meneos
731 clics

Los perfeccionistas

Los perfeccionistas son gente triste que entristetece su entorno, haciendo que nadie pueda disfrutar de nada. La justicia de Selb. Bernhard Schlink.
10 3 0 K 63
10 3 0 K 63
154 meneos
4417 clics

El material más duro

¿De qué materia está hecho tu caparazón?, pregunté a la tortuga. De miedos acumulados. No hay nada más duro en el mundo. Vida y destino. Vasili Grossmann.
76 78 20 K 51
76 78 20 K 51
13 meneos
531 clics

La filosofía de las patatas fritas

—Pues claro que es una triste patata chip. Es el eslogan lo que me gusta: «La rutina de tu aperitivo.» Fuera, el sonido de los tambores sube de volumen y después se detiene obedeciendo a algún tipo de lógica musical improvisada. —Supongo que no lo pillo —dice Samuel—. No entiendo qué te parece tan genial. —Piénsalo. ¿Por qué nos tomamos un aperitivo? ¿Cuál es la razón de ser de un aperitivo? La respuesta, y hemos hecho un millón de estudios sobre esto, es …
11 meneos
432 clics

La mortalidad del arte

Todo arte es mortal, y mortales son no solo las obras, sino las artes mismas. Llegará un día en que habrán cesado de existir el último retrato de Rembrandt y el último compás de Mozart, aun cuando siga habiendo todavía lienzos pintados y partituras grabadas; será justamente el día en que hayan desaparecido los últimos ojos y los últimos oídos capaces de entender el lenguaje de esas formas. La decadencia de Occidente. Oswald Spengler
8 meneos
468 clics

La Humanidad y los hombres

No basta con amar a la Humanidad. Además, hay que saber soportar a los hombres. Archipiélago Gulag. Alexandr Solzhenitsyn 
12 meneos
457 clics

Armas inteligentes

El arma ideal no puede ser un arma inteligente, porque un arma inteligente podría asustarse. Paz en la Tierra. Stanislaw Lem
10 2 0 K 55
10 2 0 K 55
8 meneos
194 clics

Nulla spes...

"La Inocencia es un leproso que ha perdido su campanilla". Graham Greene.
13 meneos
476 clics

Los que no leen

La gente que no lee libros desconoce que una infinidad de genios muertos espera su llamada. Una parte del todo. Steve Toltz.
8 meneos
154 clics

Fuerte y débil

Fuerte es aquel que desde el presente configura el pasado y forja el futuro. Débil es quien sigue el camino contrario. Heliópolis. Ernst Jünger.
7 meneos
221 clics

Teoría del cuerpo enamorado

Leyendo a Homero, soñaba con las sirenas que fascinan a los hombres con sus voces embrujadoras y abandonan, al alba, en los prados que bordean al mar, las osamentas de los imprudentes que sucumbieron a la tentación; encontré, tomando notas de Diodoro de Sicilia y Filón de Alejandría, a Pasífae enamorada de un toro divino hasta el punto de pedir al ingenioso Dédalo la fabricación de una ternera mecánica como añagaza en la que ella se pudiese arrodillar para recibir la simiente taurina y conocer así la...
6 meneos
310 clics

Los del Norte y los del Sur

Pero las tradiciones no mueren a manos de los hechos, y la tradición de la «tenacidad» norteña sigue viva. La gente cree aún vagamente que, allá donde un sureño fracasa, un norteño «saldrá adelante», es decir, hará dinero. Todo hombre de Yorkshire y todo escocés que viene a Londres tiene, en el fondo de su mente una imagen de sí mismo como Dick Whittington, como el muchacho que empieza vendiendo periódicos y acaba alcalde de Londres. Esto es lo que da origen a su presunción. Pero...
8 meneos
541 clics

El Golem (1915)

Vuelve a despertarse calladamente en mí la leyenda del Golem espectral, de ese hombre artificial que hace tiempo construyera de materia, aquí en el ghetto, un rabino conocedor de la Cábala, quien lo convirtió en un ser autómata y sin pensamiento, al situar tras sus dientes una mágica cifra numérica. Y del mismo modo que aquel Golem se convertía en una estatua de barro en el mismo segundo en que se quitaba de su boca la sílaba misteriosa de la vida, me parece que todos estos hombres se derrumbarían sin alma en el …
12 meneos
661 clics

Cosas de rusos (II)

En este país nos sentimos a veces como marionetas manejadas por su dueño. Pero como hace tanto frío, al maestro se le entumecen a las manos. Y por eso parecemos a veces medio idiotas. Destinos truncados. Boris y Arkadi Strugatski.
8 meneos
1034 clics

Termómetros y temperatura

Muchos lo niegan, pero un termómetro averiado, que marca cinco grados más de los que hay en realidad, ¡genera calor! Joseph Goebbels. 1928
17 meneos
795 clics
Kafka en la orilla

Kafka en la orilla

 “Y solo una persona que haya sido discriminada sabe lo que eso representa y lo profundamente que hiere. La herida es diferente en cada persona y en cada persona deja una huella distinta. Así que a mí nadie me gana en lo que se refiere a pedir justicia o equidad. Solo que ya estoy más que harto de la gente sin imaginación. De ese tipo de gente que T.S. Eliot llama “hombre huecos”. Personas que suplen su falta de imaginación, esa parte vacía, con filfa insensible y que van por el mundo sin percatarse de ello. Personas...
10 7 0 K 45
10 7 0 K 45
16 meneos
519 clics

Antes del fin

Me pregunto en qué clase de sociedad vivimos, qué democracia tenemos donde los corruptos viven en la impunidad, y al hambre de los pueblos se la considera subversiva. (Antes del fin, 1999). Ernesto Sábato
37 meneos
966 clics

"Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder".

«Quien fracasa en la sociedad neoliberal del rendimiento se hace a sí mismo responsable y se avergüenza, en lugar de poner en duda a la sociedad o al sistema. En esto consiste la especial inteligencia del régimen neoliberal. (…) En el régimen neoliberal de la autoexplotación uno dirige la agresión hacia sí mismo. Esta autoagresividad no convierte al explotado en revolucionario, sino en depresivo». Psicopolítica: neoliberalismo y nuevas técnicas de poder. Byung-Chul Han
19 18 0 K 43
19 18 0 K 43
27 meneos
851 clics

La peste

"Las plagas, en efecto, son una cosa común, pero es difícil creer en las plagas cuando las ve uno caer sobre su cabeza. Ha habido en el mundo tantas pestes como guerras y sin embargo, pestes y guerras cogen a las gentes siempre desprevenidas. El doctor Rieux estaba desprevenido como lo estaban nuestros ciudadanos y por esto hay que comprender sus dudas. Por esto hay que comprender también que se callara, indeciso entre la inquietud y la confianza. Cuando estalla una guerra las gentes se dicen: "Esto no puede durar, es demasiado estúpido." Y sin duda una...
16 11 0 K 42
16 11 0 K 42
12 meneos
632 clics

Vida, ascendencia, nacimiento, crianza y aventuras

Salieron de la ciudad de Soria, no sé si arrojados de la pobreza o de alguna travesura de mancebos, Francisco y Roque de Torres, ambos hermanos de corta edad y de sana y apreciable estatura. Roque, que era el más bronco, más fornido y más adelantado en días, paró en Almeida de Sayago, en donde gastó sus fuerzas y su vida en los penosos afanes de la agricultura y en los cansados entretenimientos de la aldea. Mantúvose soltero y celibato, y el azadón, el arado y una templada dieta, especialmente en el vino, a que se...
8 meneos
608 clics

La buena conciencia

Podría ser el mejor lanzador de cuchillos del circo, pero se duerme mejor siendo payaso. Fake. Manuel Albero.
12 meneos
352 clics

Historia del rey transparente

"Esperanza: pequeña luz que se enciende en la oscuridad del miedo y la derrota, haciéndonos creer que hay una salida. Semilla que lanza al aire la sedienta planta en su último estertor, antes de sucumbir a la sequía. Resplandor azulado que anuncia el nuevo día en la interminable noche de tormenta. Deseo de vivir aunque la muerte exista". Historia del rey transparente, Rosa Montero
15 meneos
926 clics

Los héroes son aburridos

"(...) Ese es el problema de los héroes. Su única finalidad es frustrar a los demás. No trazan planes, no idean estrategias. Solo reaccionan. Sin villanos, los héroes se estancarían. Sin héroes, los villanos dirigirían el mundo. Los héroes cultivan la moral, los villanos la ética." Kang, La Última Historia de los Vengadores, Peter David, 1995

menéame