LITERATOS. Compartimos fragmentos.
15 meneos
1093 clics

A puerta cerrada. Historia oculta de la Segunda Guerra Mundial

El pacto de no agresión entre la Unión Soviética y Alemania se suscribió, al fin, durante la madrugada del 24 de agosto de 1939. Se permitió la entrada de fotógrafos de ambas partes a fin de que inmortalizasen la insólita amistad que había cuajado entre ellas. Stalin pidió sólo que se cumpliera la siguiente condición: «Antes, deberían retirarse las botellas vacías; de lo contrario, pensarán que nos hemos emborrachado antes de firmar el tratado». A despecho de tal afán …
39 meneos
1182 clics

La expulsión de lo distinto

“Uno se explota voluntariamente a sí mismo figurándose que se está realizando. Lo que maximiza la productividad y la eficiencia no es la opresión de la libertad, sino su explotación. Esa es la pérfida lógica fundamental del neoliberalismo.” Byung-Chul Han, La expulsión de lo distinto
21 18 0 K 40
21 18 0 K 40
13 meneos
710 clics

No preguntes

No preguntes a los hombres lo que quieren. ¿Acaso le preguntas a la tierra si quiere concebir el trigo? ¿Acaso le preguntas al trigo si quiere convertirse en pan? Ciudadela. Antoine de Saint Exupery.
20 meneos
1405 clics

Manifiesto futurista

1. Nosotros queremos cantar el amor al peligro, el hábito de la energía y de la temeridad. 2. El coraje, la audacia y la rebeldía serán elementos esenciales de nuestra poesía. 3. Nuestra pintura y arte resalta el movimiento agresivo, el insomnio febril, la carrera, el salto mortal, la bofetada y el puñetazo. 4. Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. 5. Queremos alabar al hombre que tiene el volante, cuya lanza ideal atraviesa la Tierra, lanzada ella …
33 meneos
1103 clics

Libertad de expresión

"Gracias a la libertad de expresión hoy ya es posible decir que un gobernante es un inútil sin que nos pase nada. Al gobernante tampoco." Jaume Perich, (escritor, dibujante, humorista y traductor.)
24 9 0 K 29
24 9 0 K 29
16 meneos
949 clics

Sobre los distintos conceptos del tiempo en las culturas

Cada cultura posee su manera de ver la naturaleza, de conocerla, o lo que es lo mismo: cada cultura tiene su naturaleza propia y peculiar, que ningún otro tipo de hombres puede poseer en igual forma. De la misma suerte, también cada cultura —y en ella, con diferencias de escaso valor, cada individuo— tiene su peculiar manera de ver la historia, en cuyo cuadro, en cuyo estilo, intuye, siente y vive inmediatamente lo general y lo personal, lo interior y lo exterior, el devenir historicouniversal y el devenir biográfico. Así, la tendencia …
9 meneos
644 clics

Imposible metafísico

No hay manera de vivir correctamente una vida equivocada. Theodor Adorno.
8 meneos
703 clics

El verdadero test de Turing

Cualquier máquina lo bastante lista para superar el test de Turing debería ser también lo bastante lista para no superarlo. Qualityland. Mark Uwe
9 meneos
931 clics

Las reglas de oro para una comedia de éxito

Una chica bonita es mejor que una fea. Una pierna mejor que un brazo. Un dormitorio mejor que una sala de estar. Una llegada mejor que una partida. Un nacimiento mejor que una muerte. Una persecución mejor que una charla. Un perro mejor que un paisaje. Un gatito mejor que un perro. Un bebé mejor que un gatito. Un beso mejor que un bebé. Y una caída mejor que ninguna otra cosa. Preston Sturges. (1898-1959)
11 meneos
680 clics

Sus ojos se cerraron. (Tango.)

Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando, su boca que fue mía ya no me besa más. Se apagaron los ecos de su reir sonoro y es cruel este silencio que me hace tanto mal...   Fue mía la piadosa dulzura de sus manos, que dieron a mis penas caricias de bondad, y ahora que la evoco hundido en mi quebranto, las lágrimas trenzadas se niegan a brotar, y no tengo el consuelo de poder llorar...   ¡Porque sus alas tan cruel quemo la …
9 meneos
717 clics

Portal (Super Ficción–75)

En toda la historia ninguna cultura, ninguna civilización, ha crecido y se ha engrandecido por sí misma. Las guerras, las conquistas, las inmigraciones son lo que ha dado grandeza a los países. No por la violencia, la crueldad y la sumisión, sino porque los nuevos individuos, los vencidos o los vencedores, que a la larga son indistinguibles, han aportado nuevos puntos de vista, nuevas ideas, han contribuido a la transformación, a la presión histórica necesaria que constituye la grandeza de una cultura. Una civilización solitaria …
13 meneos
1077 clics

El extraño cálculo del PIB

Si contratas una cuadrilla de obreros, contabiliza del mismo modo en el PIB si trabaja construyendo una casa que si trabaja demoliéndola. ¿Se puede creer realmente que esta magnitud mide la riqueza de un país? La tercera ola. Alvin Toffler.
11 meneos
659 clics

El periodismo hoy

El ciego va de corresponsal, se lo cuenta al sordo, el tonto lo escribe y los otros periódicos lo plagian. Ha vuelto. Timur Vermes.
5 meneos
649 clics

Según el caso

La violencia es un argumento válido o no, dependiendo de lo que se quiera demostrar. Oscar Wilde.
14 meneos
1146 clics

Cosas de rusos...

Trepa Es un fantasioso, eso es lo que lo excusa. Materializa en la práctica las fantasías más inverosímiles, cosas que ocurren sólo en los chistes. Una vez, en la casa de creación de Murashí, el tonto de Rogozhin regañó públicamente al Trepa por aparecer en el comedor totalmente ebrio, y para más inri le soltó una moraleja sobre el perfil moral del hombre soviético. Trepa lo escuchó todo con sospechosa sumisión, y por la mañana, en un enorme montón de nieve …
14 0 0 K 36
14 0 0 K 36
13 meneos
978 clics

Hagakure. (Hojas ocultas.)

En las Notas sobre las Reglas Marciales, está escrito lo siguiente: "Ganar primero, combatir después, lo que dicho en dos palabras es ganar antes. La riqueza del tiempo de paz es permitir la preparación marcial para el tiempo de guerra. Con quinientos aliados, se puede derrotar a una fuerza enemiga de diez mil hombres." Cuando uno intenta tomar el castillo de un enemigo y es necesario retirarse, hay que replegarse, no siguiendo la carretera principal sino las carreteras secundarias. Se debe tender a sus muertos y heridos con el rostro girado hacia el enemigo. Es …
10 meneos
614 clics

Sartor Resartus

¿Habría algo más prodigioso que un auténtico fantasma? El inglés Johnson anheló, toda su vida, ver uno; pero no lo consiguió, aunque bajó a las bóvedas de las iglesias y golpeó féretros. ¡Pobre Johnson! ¿Nunca miró las marejadas de vida humana que amaba tanto? ¿No se miró siquiera a sí mismo? Johnson era un fantasma, un fantasma auténtico; un millón de fantasmas lo codeaba en las calles de Londres. Borremos la ilusión del Tiempo, compendiemos los …
39 meneos
1346 clics

La desobediencia de los pobres

“Con frecuencia nos dicen que los pobres agradecen las caridades y beneficios que se les hacen. Pero, si algunos de ellos indudablemente lo hacen, los mejores de entre los pobres no son nunca agradecidos. Antes al contrario, son desagradecidos, descontentadizos, indóciles y hasta rebeldes. Y hay que reconocer que, después de todo, están en su perfecto derecho. Comprenden que la caridad es una forma absurdamente inadecuada de restitución parcial o un donativo sentimental, casi siempre acompañado de una tentativa impertinente de …
28 11 1 K 38
28 11 1 K 38
31 meneos
1413 clics

Las leyes contra las drogas

Las leyes contra las drogas se justifican típicamente como “leyes para la protección de la salud pública”. De forma que el sentido común juzga que, promulgando y aplicando tales leyes, los gobiernos ejercen una función paternal de proteger a los ciudadanos de peligros contra la salud, como harían concibiendo y aplicando leyes sobre la eliminación de aguas residuales, vacunación de escolares o contaminación atmosférica causada por vehículos o industria. Contemplada desde esta perspectiva, la …
9 meneos
647 clics

Mercaderes y pedagogos

Prohíbo a los mercaderes alabar demasiado sus mercaderías. Porque se convierten pronto en pedagogos y te enseñan como fin lo que por esencia es un medio, y al engañarte así cerca del camino que seguir te degradan; porque si su música es vulgar te fabrican, para vendértela, un alma vulgar. Así pues, está bien que los objetos sean fundados para servir a los hombres; sería monstruoso que los hombres fueran fundados para servir de caja de residuos a los objetos. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery
9 meneos
881 clics

Un acto de guerra

"If a foreign government had imposed this system of education on the United States, we would rightly consider it an act of war." /// Si un gobierno extranjero hubiera impuesto este sistema de educación en los Estados Unidos, lo consideraríamos con razón un acto de guerra. Glenn T. Seaborg, Nobel de Química en 1951.
27 meneos
984 clics

Asimov. Selección 3

"Mi carrera era la de químico. Mientras escribía y vendía cuentos, estudiaba de firme en Columbia. Tenía el propósito de ganarme la vida —una vez conseguido el doctorado— realizando investigaciones para una industria importante, con un sueldo magnífico… cien dólares semanales, por ejemplo. (Siendo hijo del dueño de una pastelería, criado durante la depresión, sufría ataques de vértigo si intentaba imaginar más de cien dólares semanales que señalaban el...
21 6 0 K 32
21 6 0 K 32
23 meneos
3001 clics

Por qué los romanos perseguían a los cristianos

Es de todos conocida la libertad religiosa característica del Imperio Romano. Mientras se pagasen los tributos y se respetasen las leyes, el Imperio no tenía inconveniente en que los pueblos conquistados siguiesen practicando libremente su religión. Buena prueba de ello es la convivencia de muy diferentes cultos en la capital, en Egipto, en las provincias orientales, o en la propia Palestina, donde los judíos seguían manteniendo su templo, sus sumos sacerdotes, etc. Sin embargo, son también conocidas las persecuciones romanas contra los …
12 meneos
1712 clics

El origen de la Virgen María

Las religiones de Egipto y Babilonia, como otras religiones antiguas, fueron en su principio cultos a la fertilidad. La Tierra era femenina; el Sol, masculino. El toro fue considerado como encarnación de la fertilidad viril, y fueron muy corrientes los dioses-toro. En Babilonia, Istar, la diosa de la Tierra, era la más alta entre las divinidades femeninas. Por todo el Asia occidental fue venerada la Gran Madre bajo distintos nombres. Cuando los colonizadores griegos de Asia Menor fundaron templos para ella, la llamaron Artemisa y adoptaron el culto existente. …
272 meneos
8231 clics

Bóvedas de acero

El doctor Fastolfe comentó con evidente sorpresa: —¿Se encuentran ustedes satisfechos con la vida que llevan en la Tierra? ¿Cómo continuarán? Su población sigue aumentando. Es evidente que la Tierra se encuentra en un callejón sin salida. —Aguantaremos —repuso Baley. —Las dificultades serán enormes, lo cual significa inseguridad para el futuro. Baley se movió inquieto en su silla. —Ya he escuchado todo esto antes. Los medievalistas desean poner fin a las ciudades. …
147 125 8 K 48
147 125 8 K 48

menéame