LITERATOS. Compartimos fragmentos.
198 meneos
13603 clics

Los negros son perezosos

"Los negros en Cuba son libres, pueden contratar compromisos, trabajar o no trabajar, y creo que la esclavitud era para ellos mucho mejor que esta libertad que sólo han aprovechado para no hacer nada y formar masas de desocupados. Todos quienes conocen a los negros os dirán que en Madagascar, en el Congo, como en Cuba son perezosos, salvajes, inclinados a actuar mal, y que es preciso conducirlos con autoridad y firmeza para obtener algo de ellos. Estos salvajes no tienen otro dueño que sus propios instintos, sus apetitos primitivos". Antonio Cánovas del...
98 100 5 K 59
98 100 5 K 59
3 meneos
311 clics

Cuestión de porciones

Un pastel se convierte en basura cuando el fragmento es demasiado pequeño. El Criptonomicon. Neal Stephenson.
6 meneos
755 clics

Cuando visité mis pocilgas

Visitaba a menudo las caballerizas de palacio. Y pensé un día que también era mi deber visitar nuestras pocilgas. Y pensé, tras la vista, que todo iría mejor si mejoraba las condiciones de vida de los cerdos. Y así decidí hacer pocilgas más grandes, y en vez de desperdicios, mandé que dieran de comer a los cerdos los mejores manjares de palacio. ¿Y qué tuve? Cerdos. Y en vez de cantar, como yo esperaba, siguieron gruñendo. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery.
5 meneos
686 clics

Frase de autores múltiples

El que no trabaje, que no coma. Epístola de San Pablo a los Tesalonicenses. 3:10 John Smith, uno de los fundadores de las colonias en América. Vladimir Ilich Lenin. El Estado y la Revolución. Constitución de la Unión Soviética. 1936.
14 meneos
654 clics

El cálculo de Dios

Hollus y yo regresamos a mi despacho. —Lo que defiende —dije— es un lugar especial en el cosmos para la humanidad y otras formas de vida. El alienígena arácnido maniobró su masa hacia un lado de la habitación. —Ocupamos un lugar especial —dijo. —Bien, no sé cómo se produjo el desarrollo de la ciencia en Beta Hydri III, Hollus, pero aquí en la Tierra siguió una estructura de destronamientos sucesivos de cualquier posición especial. Mi propia cultura pensaba que el mundo …
8 meneos
436 clics

Esa clase de libertad

Y entonces, idiotas, derribaron la casa para dar libertad a las piedras con que la habían construido. Ciudadela. Antoine de Saint Exupery.
27 meneos
1073 clics

Ley de Lem

Nadie lee nada. Los que leen, no entienden un carajo. Los que entienden algo, lo olvidan a los cinco minutos. Provocación. Stanislaw Lem
8 meneos
688 clics

La causa de la desigualdad

"La desigualdad no es económica o tecnológica: es ideológica y política. Esta conclusión es, sin duda, la más evidente de la investigación histórica que se presenta en este libro. Dicho de otro modo, el mercado y la competencia, los beneficios y los salarios, el capital y la deuda, los trabajadores cualificados y los no cualificados, los nacionales y los extranjeros, los paraísos fiscales y la competitividad no existen como tales. Son construcciones sociales e históricas que dependen completamente del sistema …
10 meneos
813 clics

Senderos de gloria

"Quizás el ataque a Ant Hill era imposible. Quizás cometimos un error al tomar esa decisión. Por otra parte, si sus hombres hubieran tenido más coraje, podrían haberla tomado. ¿Quién sabe? ¿Por qué motivo deberíamos ser más críticos de lo necesario?... Estas ejecuciones serán un tónico perfecto para toda la División. Hay muy pocas cosas que den más coraje y motiven tanto como ver morir a otro...Verá, Coronel... las tropas son como niños. Igual que un...
8 meneos
874 clics

El poder del sesgo

La premisa de este libro es que es más fácil reconocer los errores de otras personas que los nuestros. Pensar rápido, pensar despacio - Daniel Kahneman
8 meneos
1675 clics

Uno que conoció a Pablo Iglesias

Trataste de someter a todos los que se te acercaron. Y al marcharse, cada uno se llevó un pedazo de ti en sus cadenas. Lilith. George McDonald
5 meneos
474 clics

Cuestión de oportunidades

Al señor Mendoza apenas le dio tiempo de ver lo que las manos de la muchacha rubia hacían en el tablero de la mesa. Desapareció inmediatamente; y dos décimas de segundo después volvió a aparecer. El primer sonido que exhaló fue un largo suspiro de alivio. No había grandes cambios en él; solamente su aspecto fatigado, una moradura sobre el ojo izquierdo y un arañazo en la mano derecha, aún goteante de sangre.  —¡Señor! —resopló, abalanzándose sobre el nuevo Calixto …
18 meneos
1121 clics

Profecía en la Tierra Media

Muchas esperanzas se marchitarán en esta amarga primavera. El señor de los anillos. J.R.R. Tolkien
13 5 0 K 40
13 5 0 K 40
11 meneos
2572 clics

Cartas del diablo a su sobrino

- ¿Y cómo lograste llevar tantas almas al infierno en aquella época? - Por el miedo. - Ah, sí. Excelente estrategia; vieja y siempre actual. ¿Pero de qué tenían miedo? ¿Miedo a ser torturados? ¿Miedo a la guerra? ¿Al hambre? - No. Miedo a enfermarse. - ¿Pero entonces nadie más se enfermaba en esa época? - Sí, se enfermaban. - ¿Nadie más moría? - Sí, morían. - Pero, ¿no había cura para la …
5 meneos
497 clics

La trampa

He perdido mi antiguo porvenir, y no me ha sido concedido uno nuevo: sólo floto en el presente. Mantengo una rara sensación de supervivencia, de náufrago rescatado, envuelto en una manta y tiritando; entre marineros borrachos que intentan renacerme, pasándose unos a otros la botella: intentando que acerque también mis labios hinchados, azulados, al gollete. ¿Quién va a renacerme? ¿Un grupo de muchachos descontentos, puros, insatisfechos? ¿Acaso sólo deseosos de vagas aventuras? Todas las juventudes aguardan la...
7 meneos
612 clics

El diccionario del diablo

Antipatía s. Sentimiento que nos inspira el amigo de un amigo.  Año s. Período de trescientos sesenta y cinco desengaños.  Apelar v. i. En lenguaje forense, volver a poner los dados en el cubilete para un nuevo tiro.  Apetito s. Instinto previsor implantado por la Providencia como solución al problema laboral.  Aplauso s. El eco de una tontería. Monedas con que el populacho recompensa a quienes lo hacen reír y lo devoran. Ambrose Bierce, "El diccionario del diablo."
13 meneos
660 clics

El primer loco

-Existe algo en el hombre de todas las edades, que no se educa ni ciñe por completo a las exigencias de la razón ni de la ciencia, así como suele sobreponerse también a todas las ignorancias y barbaries que han afligido y pueden afligir a la humanidad entera. Y este algo, es el exceso de sensibilidad y de sentimiento de que ciertos individuos se hallan dotados, y que busca su válvula de seguridad, sus ideales, su consuelo, no en lo convencional, sino en lo extraordinario, y hasta en lo imposible también. Ve, si no, a una madre de esas que han...
12 meneos
499 clics

El poder de decisión

El poder de decisión le llega al hombre cuando ya no le hace falta para nada; cuando ni un solo día puede dejar de guiar un carro o picar piedra si no quiere quedarse sin comer. El camino, Miguel Delibes.
10 2 0 K 57
10 2 0 K 57
6 meneos
282 clics

El alma de un personaje

—¿Por dentro? ¿Por dentro de quién? ¿De ti?, ¿de mí? Nosotros no tenemos dentro. Cuando no dirían que aquí no pasa nada es cuando pudiesen verse por dentro de sí mismos, de ellos, de los que leen. El alma de un personaje de drama, de novela o de nivola no tiene más interior que el que le da... —Sí, su autor. —No, el lector. Niebla, Miguel de Unamuno.
10 meneos
379 clics

El origen de las especies

Puede decirse metafóricamente que la selección natural está haciendo diariamente, y hasta por horas, en todo el mundo, el escrutinio de las variaciones más pequeñas; desechando las que son malas, conservando y acumulando las que son buenas, trabajando insensible y silenciosamente donde y cuando se presenta una oportunidad, en el mejoramiento de todo ser orgánico en relación con sus condiciones orgánicas e inorgánicas de vida. No vemos estos pequeños y progresivos cambios hasta que la mano del tiempo marca el sello de...
12 meneos
771 clics

--- Fausto ---

EL SEÑOR: ¿No tienes nada más que decir?, ¿sólo vienes aquí a acusar? ¿Es que no hay sobre la tierra nada bueno? MEFISTÓFELES: No, Señor; sinceramente me parece que allí todo va tan mal como siempre. Compadezco la vida de calamidades que llevan los hombres. Ni siquiera me apetece atormentar a esos desdichados. EL SEÑOR: ¿Conoces a Fausto? MEFISTÓFELES: ¿El doctor? EL SEÑOR: Mi servidor. MEFISTÓFELES: Sí; y cierto es que os sirve de una manera …
16 meneos
1003 clics

Las dos clases de verdades

Decía Niels Bohr que hay dos clases de verdades: las triviales, donde su contrario es un absurdo, y las profundas, donde su contrario es también una intensa verdad. Muerte entre poetas. Ángela Vallvey
14 2 0 K 28
14 2 0 K 28
26 meneos
1430 clics

Los sesgos que nos hacen estrellarnos en economía

-Sesgo de disponibilidad: la información más veraz es la que es más fácil de encontrar. Véase al Wikipedia, por ejemplo. -Asignamos mayor probabilidad a un suceso después de que ya haya ocurrido de la que le asignábamos antes. -Inducción falsa: sacamos conclusiones de información insuficiente. -No entendemos la probabilidad de los hechos que van juntos. Por ejemplo, tendemos a pensar que es más fácil que se produzcan siete hechos con un 90 % de probabilidad a que se produzca uno con un 10% …
7 meneos
429 clics

La epidemia

No sé si será prudente recordar este dictamen recién acabado el año Darwin, sin embargo, lo cierto es que el conde de Gobinau -de infausto renombre político y ocasionalmente grata relectura- señaló como a su juicio improbable que el hombre descendiese del mono, pero consideraba fuera de duda que muchos avanzan hacia él a toda máquina. Fernando Savater. El regreso de Mecenas
38 meneos
906 clics

Cerrilidad

Conozco a muchas personas que, si ven por la calle a alguien que suponen fallecido, estarán antes dispuestas a pensar que ese viandante ha resucitado que a reconocer que se habían equivocado. La investigación. Stanislaw Lem

menéame