echando mierda sobre cualquier avance chino, los medios anglosajones británicos y norteamericanos. El Gobierno Chino lleva veinte años estableciendo políticas… » ver todo el comentario
#5 Si vives en España tenemos ejemplos de sobra de barbaridades medioambientales por culpa de la explotación industrial. Chatgpt mata a los cuñados sinófobos. Ojo, el vertido de Aznalcóllar recorrió 40kms...
Enumera 5 desastres medioambientales recientes en España por explotación minera/industrial:
1. Aznalcóllar (Sevilla)
Empresa: Boliden Apirsa (filial de la sueca Boliden)
Consecuencia: Rotura de una balsa minera que vertió 5 millones de m³ de lodos tóxicos al río Guadiamar.… » ver todo el comentario
El dominio de la producción de tierras raras por parte de China tiene un trasfondo oscuro, por la horrorosa contaminación que produjo. Mientras el resto del mundo estaba limitado por normas ambientales (a regañadientes, supongo) China se las pasó por el forro. Cumplir con esas normas es costoso, la producción y refinado de tierras raras requieren el uso de materiales muy contaminantes, disolver el material en ácidos sulfúrico y nítrico, por ejemplo. Los chinos simplemente tiraban (o tiran) los… » ver todo el comentario
#3 Como no podemos competir con el trabajo y esfuerzo industrial de los chinos, se lo afeamos medioambientalmente.
La revolución industrial occidental contaminó el planeta quemando carbón como si no hubiera un mañana, los romanos contaminaron de plomo y mercurio y todos asumimos que fue por el progreso.
#4Como no podemos competir con el trabajo y esfuerzo industrial de los chinos, se lo afeamos medioambientalmente.
Me la suda lo de la competencia, pero en este caso hay que ser ciego para no ver lo que pasó. A ver si quieres una mina o refinadora funcionando así cerca de tu casa, aplicando el mismo "esfuerzo".
En África hay ya tantos chinos que los residentes llaman "chino" a un blanco extranjero. Si eres de España y vas de vacaciones muchos creerán que eres un chino... y eso que los asiáticos no se parecen mucho a los europeos, pero para ellos parece que no están acostumbrados a distinguir mucho.
Bueno, le pregunté a la IA y puede ser que allí llamen "chino" a un blanco como burla o falta de respeto.
Básicamente se hicieron con las tierras raras comprando gobiernos y montando empresas, no como los yanquis que derribaron gobiernos para quedarse con los terrenos. Y lo de contaminar creo que los europeos habíamos de callarnos pq también las hemos liado como Amancio incluso en nuestro propio territorio
El problema de las tierras raras es su refinamiento, no su existencia.
China subvencionó públicamente de forma monstruosa toda la industria haciendo imposible para el resto del mundo competir con ella, sobre todo si añades a la ecuación la nula seguridad seguridad laboral y los nulos controles medioambientales.
Si China empieza a no exportarlos, hará competitivo a las industrias extranjeras, además de no ser un socio de fiar en éste asunto. Industrias que existen a ralentí en lugares como… » ver todo el comentario
Llevan lustros con la estrategia del "but at what cost?"
www.reddit.com/r/Sino/comments/1c68z30/but_at_what_cost/
m.youtube.com/shorts/2dgoMDSjXnE
echando mierda sobre cualquier avance chino, los medios anglosajones británicos y norteamericanos. El Gobierno Chino lleva veinte años estableciendo políticas… » ver todo el comentario
Enumera 5 desastres medioambientales recientes en España por explotación minera/industrial:
1. Aznalcóllar (Sevilla)
Empresa: Boliden Apirsa (filial de la sueca Boliden)
Consecuencia: Rotura de una balsa minera que vertió 5 millones de m³ de lodos tóxicos al río Guadiamar.… » ver todo el comentario
La revolución industrial occidental contaminó el planeta quemando carbón como si no hubiera un mañana, los romanos contaminaron de plomo y mercurio y todos asumimos que fue por el progreso.
Me la suda lo de la competencia, pero en este caso hay que ser ciego para no ver lo que pasó. A ver si quieres una mina o refinadora funcionando así cerca de tu casa, aplicando el mismo "esfuerzo".
Que el "logro" se ha conseguido a costa de tener una legislación medioambiental a medida
Bueno, le pregunté a la IA y puede ser que allí llamen "chino" a un blanco como burla o falta de respeto.
China subvencionó públicamente de forma monstruosa toda la industria haciendo imposible para el resto del mundo competir con ella, sobre todo si añades a la ecuación la nula seguridad seguridad laboral y los nulos controles medioambientales.
Si China empieza a no exportarlos, hará competitivo a las industrias extranjeras, además de no ser un socio de fiar en éste asunto. Industrias que existen a ralentí en lugares como… » ver todo el comentario