edición general
189 meneos
196 clics

La FEMA no respondió a miles de llamadas tras inundaciones en Texas

2 días tras las inundaciones en Texas, FEMA no respondió a casi dos tercios de llamadas a su línea de asistencia por desastre, según documentos revisados por New York Times. Se debió a los despidos de cientos de contratistas de centros de llamadas, según una persona informada que habló bajo anonimato. FEMA los despidió el 5 de julio tras expirar sus contratos y no ser prorrogados. Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, ordenó que ella debe aprobar gastos de más de 100.000 $, no renovó contratos hasta el jueves 10, 5 días tras expirar.

| etiquetas: fema , dhs , respuesta , llamada , inundaciones , texas , nyt , kristi noem , despido
Da igual , compraran SI o SI lo que diga Trump bien amplificado por sus medios afines, es más, las inundaciones serán culpa de Biden o de alguna presa que han abierto los Canadienses para putear al pobrecito Trump o algún vudú hecho en la selva amazónica, a pasar página rápido de los muertos como hace aquí el PP y a por la próxima mentira
Las llamadas a emergencias son cosas de comunistas
Esto es lo que pasa cuando implantas políticas dementes como ésta:
Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional, ordenó que ella debe aprobar gastos de más de 100.000 $, no renovó contratos hasta el jueves 10, 5 días tras expirar.
#1 Siempre es fácil de vender que se tira muchísimo dinero en emergencias hasta que llega una emergencia y te dejan tirado por ahorrar costes. Antes de la era de las redes sociales este tipo de cosas se sabían, supongo que ahora la gente tendrá que reaprenderlas a base de palos
#7 Son tan zoquetes que todavia le hecharan la culpa a Biden o cualquier otra cosa. xD
cuando el dinero es más importante que la vida ...... malditos sean
Hummm ¿El gobernador de Texas no se llamará Charles Mason?

Eso lo explicaría todo.
Larga vida al presidente naranja!!
¿Y no tienen el telefono de emegencias 911 (equivalente al 112 aqui) que gestionará el estado o el condado?
Hoy en dia se podría trabajar con el radar meteorológico, la orografía y los cauces de los ríos para saber en tiempo real donde van a desbordarse ríos, y si ese agua pone en peligro vidas. No me parece excesivo, especialmente para ese país.
Pero se están gastando los recursos en fabricar armas que matan niños.
#9 Matar niños parece que es una prioridad para ellos.
Sobre todo si no tienen el color adecuado.
¿No tenían cobertura como en el CECOPI?
#10 Estaría su jefe follándose a alguna tras una comilona pagada por nuestros impuestos mientras se metía coca sin parar.
Caso masivo de leopardo come caras.
Veis, Mazon es un adelantado que hasta se le copia Trump

menéame