edición general
59 meneos
281 clics
La fuga silenciosa que está paralizando la economía de Texas

La fuga silenciosa que está paralizando la economía de Texas

En el norte, donde los campos de algodón se extienden hasta el horizonte, los agricultores ya no esperan a los jornaleros. Han dejado cosechas enteras en el suelo. En las ciudades, los restaurantes cierran antes, los constructores postergan proyectos, y las facturas de horas extras se acumulan como nieve en invierno. La manufactura, antes el motor silencioso del crecimiento texano, ahora enfrenta paradas técnicas por falta de operadores calificados. El 10% de las plantas ha reducido turnos, y otro 9% ha dejado maquinaria inactiva.

| etiquetas: ee.uu. , texas , inmigración , empresas
siendo tejanos... Han probado a disparar a las cosechas para que se asusten y se recojan solas?
#5 Me parece que aun estan probando a disparar a los trabajadores. Cuando acaben con eso, igual se ponen a disparar... a los que les digan que no es buena idea disparar a los trabajadores.
Así que los muchachos useños hacían negocio a base de mano de obra ilegal.
Y ahora. Ajo y agua.
#3 Claro, porque salen más baratos que contratar legales. Pero eeeeehhhhh, que la culpa es del extranjero, que viene a robarnos el trabajo, no del empresario, que aprovecha su necesidad para pagarle menos de lo que merece. Pues ahora que busquen trabajadores entre los usanos y que paguen a precio de usano. No se puede ser más tonto... xD
Que vuelvan a "importar" trabajadores de Africa, como hace 300 años.
#2 Dales unos años y lo harán… No, mejor dales unos meses
Como decía Biden: "Pay more"
Muchos de estos negocios vivían gracias a trabajadores sin papeles. Hay que pagar contratos, impuestos y subir salarios.
#6 No les des ideas, hombre. xD
#6 Pero, eso es de comunistas no? {0x1f525}
#6 Para subir salarios tienen que tener a quien subirlos.
Texanos y magas.
Que disfruten lo votado.
Léase como si lo declamase Roy Batty.
Hemos llegado al nivel de surrealismo en que por criticar a Trump, damos por bueno que hubiera miles de jornaleros sin papeles por Texas que cobraban en cuenco de arroz.

Un poco más y como campaña progresista anti-Trump estamos pidiendo la vuelta de la figura legal de la esclavitud.
#11 Los que es surrealista es que hubiera miles de "sin papeles" pagando sus impuestos, o trabajando de policías, o incluso excombatientes.
Creo que la siguiente frase expuesta en el artículo, lo resume todo
"[...]No es que no haya gente dispuesta a trabajar —dice un supervisor en McKinney—. Es que la gente que sí trabajaba, ya no puede.[...]"
#11en EEUU ya existe de cierta forma, cuando para manternerse debian , tener varios trabajos , con pocas o nulas ventajas sociales , alta inflacion, no me sorprende que muchos se marcharan ,pues ademas no les da estatus legal , y les persiguen

menéame