edición general
27 meneos
47 clics
Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas

Un grupo de empresarios mexicanos pide que las semanas de 40 horas sean sin pausas: ven "inviable" descansar, para las empresas

México tiene una jornada laboral de 48 horas y un problema de exigencia al presentismo que lleva a muchas personas a echar muchas más que estas horas. Ahora el Gobierno de México se pone serio para lograr llegar a implementar una jornada laboral de 40 horas como tantos otros países. Un grupo de empresarios reclama que, en ese caso, sea sin descansos. No hay que olvidar que cuando en España se ha ido subiendo el salario mínimo, los empresarios alertaron cómo se iban a arruinar muchas empresas... y en cambio se ha reducido el paro.

| etiquetas: empresarios , méxico , jornada laboral , explotación laboral , sheinbaum
Empresarios o subnormales???, pero se creen que alguien que lleve 24 horas seguidas trabajando va a rendir???, son tan imbeciles para no darse cuenta que en menos de una semana estan todos enfermos???
#1 ¿Nadie va a pensar en el fabricante de látigos?
#1 ¿pero cómo van a ser seguidas? Eso no tiene ningún sentido. 40 horas semanales son menos de dos días seguidos Nos lo están explicando mal

Pd: Ya. Quieren decir sin contar las pausas para el café o la comida
#1 Se refieren a eliminar las pausas en el trabajo, no a trabajar las 40 horas del tirón.
#1 Reconozco que no lo he leído, pero entiendo que se refieren a los descansos para comer, desayunar u otros como el tabaco, no?
#1 ¿Seguro que no están hablando de la jornada partida?
Mientras la gente trague sin saltar como un resorte y cagarse en las putísimas madres de estos pendejos, pues ellos seguirán creyéndose con el derecho de explotarlos a gusto.

Camaradas, compañeros trabajadores, no seáis padefos y levantáos contra los negreros del siglo XXI: ¡haced valer vuestros derechos!
Hay que ver cómo son los empresarios, siempre pensando en cómo sacarle el máximo jugo a sus trabajadores...
Depende del trabajo.puede ser bueno y para otros no.

Yo como analista-programador creo que a partir de las 5-6 horas haces más cagadas que aciertos
#6 Hay que descansar. Mi norma es 15 minutos de mirar al infinito después de cada hora y media.
¿Que sentido tiene obligar a trabajar a nadie 48 horas seguidas si mucho antes se va a quedar dormido? Lo que planteó el tal Octavio de la Torre es que pueda existir una flexibilidad voluntaria para que se pudiera acordar una jornada de 48 horas semanales, en lugar de la propuesta de reducción a 40 horas, siempre que empleador y trabajador lleguen a un acuerdo.
Los de Genbeta exagerando y mintiendo, vaya una novedad.
#9 Las cosas "voluntarias" y "mediante acuerdo" suelen hacerse entre colegas.

Cuando es entre una empresa y un cliente o un empresario y un trabajador, uno impone y el otro acepta.
El negocio es la esclavitud no la construccion.

menéame