edición general
11 meneos
14 clics
Radiografía de una hostelería precaria: sueldos que rozan el SMI y trabajadores más pobres que antes de la crisis de 2008

Radiografía de una hostelería precaria: sueldos que rozan el SMI y trabajadores más pobres que antes de la crisis de 2008

El salario real (descontando la inflación) de un trabajador promedio de la hostelería era en 2023 un 12% más bajo que cuando estalló la crisis en 2008. Esto, en la práctica, se traduce en que los asalariados que viven del sector tienen hoy menos capacidad de consumo (pese a que ya eran los que menos tenían del país) que en el año 2008. El empobrecimiento de los trabajadores del sector se ve también en cómo sus salarios se han ido alejando del sueldo medio o del mediano.

| etiquetas: hostelería , sueldos , smi , trabajadores , pobres
#6 yo también he tenido esas experiencias, pero he huido rápido de esos ambientes.

En hoteles, según convenio, con tu control de entrada y salida y horas extra (el que quiera y si se hacen, que no en todos) aparte y en nómina
Lo mejor que puede hacer alguien que se dedica a currar en la hostelería es dejarla, sobre todo si es joven.
En estos temas se debería llegar a un mínimo, avisándolo previamente y dejándolo claro, por supuesto, no me refiero solo a hostelería. El empresario tiene que cumplir el convenio, estatuto, jornada laboral, normativa de seguridad, etc etc... y el que no lo cumpla -> cárcel.

Y no me refiero a cosas rebuscadas, me refiero a cosas normales del día a día, horas de jornada, categoría laboral, periodos de descanso, etc etc... el empresario que no lo cumpla que pisa cárcel y a la salida ->…   » ver todo el comentario
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo y la monarquía, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está también implicando indirectamente que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual es aporofobia, y por tanto está tomando por malvadas o tontas, y…   » ver todo el comentario
#12 No tiene ningún sentido técnico cuestionar un sistema que es lo mejor que sus individuos pueden construir.

Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar…   » ver todo el comentario
Si rozan el SMI como va a ser malo, es un oxímoron.
#1 Si fuera unicamente la hosteleria la que cobra cerca del SMI....
#1 si que es malo. Hostelería no es solamente el camarero. Que ya muchos son profesionales salidos de escuelas de hostelería.
también hay recepción, que necesitas un título de turismo
administrativos, con su respectivo título
cocineros, con su formación necesaria
y muchos más profesionales a los que están metiendo en el SMI y tirando abajo mucho esfuerzo

Es una tabula rasa injusta, ya que los convenios no se han sabido adaptar al SMI.
yo lo digo, ante esto una buena huelga donde duela. Pero la gente tiene la mala costumbre de necesitar el dinero para sus cosas y es difícil, sin cohesión, ni apoyo ninguno de los sindicatos.
Ninguna pena en la hostelería, me alegran las noticias de los cientos de miles de puestos sin cubrir en esos antros que sólo reparten latigazos.
Rozan el SMI en A. En B se llevan otro pico
#3 si me dices en el chiringuito Felipe, o en el bar Avenida, a lo mejor. Pero en hoteles ya te digo que no.
#5 mi experiencia es en bares y restaurantes (la mayor parte de la hostelería) SMI pelado, y “pluses” en negro, siempre.
En hoteles ni idea de si cobran SMI o si pillan algo en negro.
#3 Un caso en la familia , trabajadora en cocina de restaurante durante muchos años, contratada por pocas horas semanales ,pero en realidad trabajaba bastante mas de 8 horas diarias, mas las que tocaban en época de turismo, el sueldo acorde a su contrato, pero bajo cuerda bastante mas que un buen sueldo, el jefe contento y ella contenta. Ahora le ha tocado jubilarse porque la cocina no perdona, tiene las piernas muy jodidas y cuando ha consultado la pensión que le queda, casi abandona este mundo del susto y ahora se acuerda de su jefe. Tanto cotizas, tanto te corresponde.
#9 y si ha tirado toda la vida, estafando al resto de contribuyentes, pagando menos impuestos de los que le tocarían, recibiendo más ayudas de las que le tocarían.
Y luego encima viene el gobierno y sube mucho más las pensiones bajas entre (en muchos casos) de este tipo de gente, porque pobrecitos..
Y todo así…
comentarios cerrados

menéame