Después de seis meses de apaciguar a Moscú sin obtener ningún éxito, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haberse decidido a emplear el arma de las sanciones a las ventas del petróleo ruso para así forzar a Moscú a aceptar un alto al fuego en Ucrania. Pero lo ha hecho atacando a uno de los mayores aliados de Estados Unidos en el mundo, India, que además es un rival estratégico de China, el país que es la mayor amenaza a la supremacía mundial de Estados Unidos.
|
etiquetas: trump , rusia , india , petroleo
En un arranque de sinceridad, el senador Republicano, Marco Rubio, admite estar preocupado porque cada vez más países, como Brasil y China, están optando por alejarse del dólar y comerciar en sus propias monedas. Le preocupa que "en 5 años" EEUU no tendrá a quien sancionar
www.meneame.net/story/eeuu-senador-republicano-marco-rubio-expresa-pre
Y la India es un miembro de los BRICS+ y tendríamos a Brasil con aranceles por juzgar a un golpista, Sudáfrica les pegó el toque por los Afrikaners, China por que es China, Rusia por la guerra, India por hacer negocios con países…
Que se entere Marco Rubio es como si se entera Mario Vaquerizo. Si llegamos a ese nivel, se va a dar cuenta hasta Ayuso.
www.infobae.com/america/america-latina/2025/08/04/lula-da-silva-arreme
Pero me da que con China ha pinchado en hueso y con India y el mercado de los BRICS también
¡Venga ya!