Entre las leyes que permiten a los estadounidenses portar y usar armas de fuego, hay una que se basa en un principio que usa un postulado del siglo XVII que sigue vigente en ese país hasta la actualidad: que tu casa es tu "castillo" inviolable. Tal principio es el que ha invocado la defensa de Curt Andersen, el hombre de 62 años acusado de la muerte de María Florinda Ríos Pérez, una migrante guatemalteca de 32 años. El pasado 5 de noviembre, la madre de cuatro hijos- recibió disparos en la puerta de la casa de Andersen en el estado de Indiana
|
etiquetas: eeuu , usa , segunda enmienda , armas , xenofobia , fascismo
como si vivieran en Europa
Por eso digo que los gringos son dignos hijos de la perfida albion
Igual que matar a gente pescadora en Caribe. Qué más da, dispara y luego pregunta.
www.youtube.com/watch?v=mRCNtK1U6P8
Cómo absuelvan a este loco no quisiera ser cartero en Indiana
www.bbc.com/news/articles/czx505p5n59o
Donde simque ha bajado el ratio, aunque ha aumentado en las ciudades cercanas:
Kennesaw, GA has a lower overall crime rate (21.4) compared to the national average (33.37), with a slightly lower violent crime rate (13.22) and significantly lower property crime rate (8.18).
Eso y la ley de una ciudad en que obligaban (sí, por ley) a tener una arma en casa (a menos que fueses un exconvicto) y que consiguió la caida de la delincuencia en la zona son cosas usanas que me dejan traspuesto.
Los datos y los estudios dicen algo muy distinto:
politikon.es/2012/07/24/ranking-de-paises-por-posesion-de-armas-de-fue
www.unodc.org/cld/es/education/tertiary/firearms/module-1/key-issues/i
Por no hablar de los tiroteos en escuelas, pero bueno. Entiendo que desde una postura neoliberal hay que defender la tenencia de armas como una libertad indispensable y forma de proteger la sagrada propiedad privada, etc.
Más muertes, sufrimiento y miedo.