El índice S& Merval de las acciones de las empresas líderes que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires cerró este lunes con una baja del 4.01%, hasta 2,021,852.01 unidades. En tanto, el índice general S& BYMA cerró con un descenso de 4.11% para quedar en 86,021,632.54 puntos. El volumen de negocios operado en acciones fue de 136,811 millones de pesos argentinos (unos 99 millones de dólares). Entre las acciones que más bajaron estuvieron las de Transportadora de Gas del Norte (-9.97%), Metrogas (-8.77%), Sociedad Comercial del Plata...
|
etiquetas: argentina , milei , bolsa , economía
Una caída del 4% no es una hecatombe y lo que haga la bolsa en un día determinado sin mirar la tendencia es lo más irrelevante el mundo.
Habrá que ver cómo dices si es algo puntual o pasa a ser algo más.
Pd: no soy un flipado de milei o antimilei ni sigo la actualidad argentina
Y para los que digan: "Qué tendrá que ver Milei o su gobierno con la bolsa si es un operador privado"
Pues... www.reuters.com/world/americas/argentinas-financial-markets-tumble-ami
Pero que un índice combinado baje un 4% sí es una barbaridad porque indica que ese dinero ha salido de la bolsa, no se ha traspasado a otro valor refugio. Para bajar un 4% tiene que haber muchas empresas que han bajado un 10%, y otras que no han absorbido ese dinero.