Hace 3 años | Por nuncadijequelof... a deusto.com
Publicado hace 3 años por nuncadijequelofuera a deusto.com

El trabajo a distancia se ha convertido en la nueva normalidad durante el último año y es posible que esté pensando que la práctica de la vida laboral a distancia está llegando a su fin. Les puedo asegurar que la pandemia nos mostró los grandes beneficios del trabajo remoto y que estará aquí para quedarse.

Comentarios

S

#1 No envidio tu trabajo....

D

#7 Pues lo de aguantar gilipollas y gilipolleces pasa en todos lol

S

#12 Si,eso no te lo negaré... Pero entonces da igual que sea presencial o remotamente...

D

#13 No aguantas ni la décima parte, presencialmente tengo que aguantar la típica escupida de bilis o gilipolleces soldadas al aire por dinosaurios a los que no hacen caso ni en su puta casa, ya no vamos a hablar de las gilipolleces a la hora de comer de como tiene el water decorado la petarda/petardo de turno o las cuñadeces de bombero retirao del tontodelnabo sentado a mi lado y que tengo que aguantar. En casa ni lo uno ni lo otro y encima 2 horas y media de atasco que no me trago

Pd: y mi trabajo está bien, lo que es una mierda es aguantar gilipolleces que no tienen que ver con mi trabajo y comerse atascos para algo que puedo hacer igual en remoto

S

#18 Sinceramente alucino con lo que cuentas... A mi no me pasa nada de eso.... Y si alguna vez detecto a alguien así, sinceramente, huyo de el. Con el panorama que me cuentas, entiendo perfectamente que no quieras aparecer por la oficina....

D

#19 Pues sí, es así, y no se libra ningún grupo, es lo que tiene estar en oficina en banca que está lleno de dinosaurios , esta bien pagado pero los compañeros los hay insoportables aunque alguno se libra

D

es posible que esté pensando que la práctica de la vida laboral a distancia está llegando a su fin

Lamentablemente, es así. En la empresa de mi mujer están esperando ya el correo que les indique que deben ir obligatoriamente a la oficina (ahora hacen modo mixto casa-oficina). Conozco ya varios casos así, de empresas (de oficina) que, habiendo funcionando correctamente, están mandando a la gente a calentar la silla. Este país nunca avanzará así.

D

#2 Falso, ahora estoy de manera híbrida al 50%y tienen un año para darme el 100%, y como no lo hagan me cambio a la que lo de 100% y que les den por culo.

Ya veremos a ver que pasa cuando una empresa con 100% de teletrabajo no tenga que pagar un edificio y su mantenimiento sea más eficiente que una que sí lo haga

D

#3 Tú sí, pero otra mucha gente no, porque lamentablemente, no todas las empresas viven en el siglo 21. Algunas siguen ancladas en los años 60, y sus responsables siguen pensando que es mejor estar en la oficina sin hacer nada que en casa produciendo a saco.

Habrá que ver de aquí a un par de años, cuántas empresas ofrecen teletrabajo mixto o completo. A día de hoy yo creo que son pocas en proporción al número de empresas.

D

#4 Imagina que eres responsable de una gran empresa con un montón de trabajadores.

Además eres propietario o tienes implicación en la inmobiliaria que alquila el edificio, ¿que harías? Es más usual de lo que estimas.

The_Ignorator

#5 Entonces, ¿me tengo que poner en el papel del responsable de los trabajadores o en el papel del rentista del edificio?
¿No te parece que es un caso de conflicto de intereses?

Me recuerda en parte a los pueblos mineros en los que todo, desde el economato hasta las viviendas, eran propiedad de la empresa minera.

D

#21 No lo entendiste...

The_Ignorator

#22 No, no debí entenderlo:

Me pareció entenderte que es normal que se vaya eliminando el teletrabajo, en parte, porque hay empresarios que a parte del interés que tengan en su empresa, tienen intereses inmobiliarios con la oficina. Y, claro, no iban a dejar perder el negocio inmobiliario si como gerentes de la otra empresa pueden evitarlo (dándole uso al edificio)

D

#23 Eso sí, si yo soy el dueño del edificio....y jefe de personal, vienen todos de cabeza (rapidito).

frg

#4 Si sus inútiles responsables piensan que tengo que calentar la silla, mejor me voy a otra empresa.

En ciertos gremios, y si no fuera por condicionantes del pagador, normalmente administración pública que quiere gente que caliente la silla para que por lo menos haya trabajadores de la zona, todo tendría que ser teletrabajo.

D

#4 Pues a mi me ofrecen a diario, no me cambio por comodidad pero vamos como sigan con esta mierda en un año adiós

RoterHahn

#3
Por tú puesto, seguro que se puede teletrabajar 100% pero no todos pueden. El jefe ó encargado medio de producción y que calienta silla delante del ordenador, no puede darle ordenes al trabajador desde su casa, t yo que trabajo modelando en 3D productos para producción, teóricamente podría trabajar dese casa 100% pero siempre vienen a donde nosotros a preguntar cosas de los planos que no tienen claro y eso significa, que solo parcialmente seria posible.

D

#6 Sabes que existe Teams, Skype, Zoom, Webex y similares lol ?

RoterHahn

#10
Pues claro, pero dime como voy a hablar con el soldador de turno que esta soldando una compuerta de un barco que pesa 500 kg por Zoom.
Ayer sin ir más lejos tuvimos un meeting con unos clientes a los que les estamos modelando un avión para los bomberos. 10-12 tn de acero. Para eso si esta bien, pero para hablar con los de los que hacen el producto final via Zoom... como que no.

D

#14 Pues yo lo veo viable, que pasa no tiene manos para usar zoom y sí un soplete?

Eh pero un móvil si puede usarlo, eso sí vale.

Os cerrais las puertas solos, me estas contando que no puedes hablar con un soldador a 10.000 km de distancia y cerrando la puerta a un negocio, cuando tienes tu hueco y tu espacio y una oportunidad de crecer

RoterHahn

#15
Trabajo en Alemania y hacemos productos para Astilleros mayoritariamente.
No. Un trabajador que va a la sala correspondiente, para conectarse con nosotros, y después entenderle lo que dice y después explicarle... conllevaría para una cosa que se puede explicar seguramente en 5-10 minutos alrededor de 30 minutos.
A parte de que un soldador pueda manejarse bien via Zoom ó parecidos. Los jóvenes igual, pero los de cierta edad.
.

D

#16 Vamos que sí se puede pero me estas diciendo que un viejo no puede porque no le da, pues como cuando salieron los móviles y los viejos no se apañaban, el problema no es que no se pueda, es que hay gente que no se quiere renovar.

Tu sigue así con ese "negocio" de "no lo hago que los trabajadores son incapaces de renovarse" que así te irá

frg

Falta la paja a media mañana. Todo lo demás es irrelevante