Hace 2 años | Por candonga1 a lavanguardia.com
Publicado hace 2 años por candonga1 a lavanguardia.com

En realidad, el CNI fue más allá, porque su directora, Paz Esteban, solo presentó ante la comisión de Secretos Oficiales las autorizaciones judiciales referentes a personas que salían en la lista de los 65. Es más, en los documentos aportados aparecían siete u ocho nombres tachados, correspondientes a otras tantas personas sobre las que el espionaje fue autorizado y que escaparon al análisis de Citizen Lab. El CNI impidió de esta manera que trascendieran nombres hasta ahora desconocidos.

Comentarios

MiguelDeUnamano

#2 Yo lo he leído sin problema en La Vanguardia, con la lista sólo he visto este otro artículo (citando a La Vanguardia): Los 18 independentistas a los que el CNI espió y los motivos del juez para autorizarlo

https://www.niusdiario.es/espana/catalunya/caso-pegasus-cni-espio-18-independentistas_18_3329820171.html

M

#5 Por eso es mejor la versión del CNI, un organismo completamente imparcial en este asunto.

p

que escaparon al análisis de Citizen Lab

A día de hoy no existe tal análisis de Citizen Lab, o al menos, no es público. Lo único que hay público por parte de Citizen Lab, es un texto periodístico que habla de una serie de personas espiadas. Pero no presenta ninguna evidencia científica de que el espionaje existió.

Tan solo podemos hablar a ciencia cierta de 18 porque lo ha admitido el propio CNI.

Con esto no quiero restarle importancia pero sí recalcar que falta el rigor científico en todo esto

D

#3 "A día de hoy no existe tal análisis de Citizen Lab"
Que no sea publico no significa que no exista. Citizen Lab goza de una reputacion intachable, auspiciada por nafa menos que Amnistia Internacional y la Universidad de Toronto, entre otros

Ya es mas reputacion de la que goza actualmente el CNI

p

#4 No niego de que no exista, digo que no es público y ellos no dicen de que realmente existe y el motivo de ocultarlo.

Bueno la reputación en este caso queda en entredicho cuando uno de los autores del texto periodístico y me imagino que de la oculta investigación es un ingeniero de telecomunicaciones miembro de organizaciones del entorno espiado. Por tanto, es parte interesada y rompe de raíz la independencia de Citizen Lab en este caso. No digo que su trabajo haya sido malo pero sí rompe la independencia de ese trabajo.

En cuanto al CNI, no sé hasta qué punto se puede justificar en una democracia un asunto como este y yo no quiero justificarlo. Pero siendo realistas, dudo mucho que esto mismo no hubiera ocurrido en países europeos de nuestro entorno en las mismas circunstancias.

Yo no tengo ningún problema conque exista un movimiento independentista en Cataluña e incluso que consiga su objetivo si es aceptado mayoritariamente en Cataluña. Pero también te digo que me resulta infantil pensar que el Estado (en este caso España como si es Dinamarca) no ponga los medios para saber lo que está pasando.

Me parece un inverosímil lo de los 10000 soldados rusos en Cataluña. Seguramente a los servicios secretos también, pero ¿No te vas a asegurar de eso? Cualquier país analizaría esto

c

Con Bypass Paywalls Clean se puede leer perfectamente.

nexodo

#1 seguro que está en otro medio.