Hace 3 años | Por Berlinguer a lavozdelarepublica.es
Publicado hace 3 años por Berlinguer a lavozdelarepublica.es

Se ha extendido la idea de que todos los partidos, profesen la ideología que profesen, tienen que ser admitidos, respetados y, llegado el caso, votados con toda naturalidad. Es uno más y reafirma la «democracia» y las «libertades». (Ley de partidos al margen, creada ex profeso para ilegalizar a HB). Así pues, los partidos de extrema derecha, fascistas y neo nazis tienen posibilidades de actuación aunque en su curriculum nieguen el Holocausto y se sientan identificados (brazo en alto) con los Franco, Hitler y Musolini.

Comentarios

box3d

Mientras el que decida quien es -ista -fobo sea un carguito político y no un juez.
Paso.

Shotokax

#7 por ese tipo de cosas soy reticente a la penalización por delitos de pensamiento o de expresión. La línea es muy difusa. Las ecuaciones no salen lineales. Lo reservaría quizá para casos muy extremos y con precaución y no sin dilemas tampoco.

Shotokax

#5 lo de "voluntario" es muy relativo y depende de quién hablemos, ¿no? Por ejemplo, si reivindicas voluntariamente instaurar un régimen nazi seguro que para los judíos o los gitanos no es voluntario.

strike5000

#6 Ahí nos encontramos con el dilema de la democracia. ¿Hasta que punto cedemos a la mayoría la capacidad de decidir e imponer sus decisiones? ¿Hay principios o derechos fijos e inamovibles? Si es así, ¿quién decide cuales son esos derechos inalienables?

La gente habla mucho de los DDHH, de si son fundamentales, inalienables, universales. Sin embargo esos Derechos tienen poco más de cincuenta años. Hace trescientos años la esclavitud estaba socialmente aceptada por la mayoría. En un momento dado otra mayoría diferente decidió que no era moralmente aceptable y la prohibieron. ¿Quién tenía razón, los que la aceptaban o los que la repudiaban? Desde nuestro punto de vista está claro que los segundos, pero eso es algo que hemos decidido, no algo que esté grabado en ninguna piedra.

strike5000

"Se ha extendido la idea de que todos los partidos, profesen la ideología que profesen, tienen que ser admitidos, respetados y, llegado el caso, votados con toda naturalidad. "

Bueno, lo que se ha extendido es la idea de que todo partido, profese la ideología que profese, que no haga apología de la violencia o un claro y manifiesto delito de odio en sus discursos, tiene que ser admitido, respetado y, llegado el caso, votado con toda naturalidad. Si hoy saliese un partido abogando por reabrir los campos de exterminio o la expulsión de personas en base al color de su piel o incluso de su nacionalidad -excluyamos la petición de expulsión de personas en situación irregular, lo cual sería algo perfectamente legal- probablemente sería prohibido.

Shotokax

#2 ¿pero sí puede ser legal un partido que afirma que la dictadura franquista fue un periodo "de extraordinaria placidez"?

No soy partidario de prohibir en términos generales, entre otras cosas porque situar el listón para ello es verdaderamente complicado; pero entiendo que es un tema dificilísimo de abordar y hay aspectos acerca de los cuales no tengo una opinión clara.

strike5000

#3 En mi opinión de "cuñao" sí, siempre que ese partido no abogue públicamente por volver a instaurarla por la armas. Tengo mis dudas sobre si sería legal pedir el regreso voluntario a un régimen similar, pero creo que sí. Si tu encadenas a una persona contra su voluntad la estás esclavizando y es un delito. Si tú la convences para que se ponga la cadena voluntariamente es una opción libre.

YoCthulhu

Pero ¿cuál es el argumento? Que haya un día para las victimas del holocuasto?