Hace 3 años | Por ContinuumST a redaccionmedica.com
Publicado hace 3 años por ContinuumST a redaccionmedica.com

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este jueves el Barómetro de Septiembre, para el que se han realizado 2.904 entrevistas a la ciudadanía española, que se divide ante la pregunta de si estarían dispuesto a vacunarse inmediatamente cuando se disponga de una vacuna contra la Covid-19. El Barómetro de septiembre que la máxima preocupación de los ciudadanos es el paro (30,7 por ciento), seguido de los problemas económicos (29,7 por ciento) y el coronavirus (27,3 por ciento).

Comentarios

R

#2 mujeres y niños primero

zenko

#7 lo veo correcto, y si puede ser políticos antes

StrongWind

#2 No es cuestión de que lo prueben otros antes, la cosa es que se pruebe bien. Se está corriendo mucho, demasiado, y pagaremos las consecuencias de una forma o de otra. Ningún ensayo bien hecho puede tardar tan poco.

zenko

#17 pruebas en producción, ya que no nos fiamos...

Ainhoa_96

Lo normal, una vacuna que no se ha probado.

¿Cómo saben que no tiene efectos a medio o largo plazo? De aquí a 5/10 años te puede dejar estéril, ciego o aumentar ataques al corazón, etc.

Yo lo que entiendo del titular es: el 40% de los ciudadanos tienen dos dedos de frente.

box3d

¿Una vacuna "normal" cuánto tiempo tarda en ser aceptada para uso humano?

Pongamos por caso la del HPV, aprobada para uso humano en 2006, empezó a ser desarrollada en los 90, con pruebas en humanos al menos llegando hasta 2004.

Y todavía hay gente (no antivacunas y/o meapilas) dando por culo con la vacuna del HPV. ¿Como no iba a haber gente preocupada con una vacuna que en menos de un año ha hecho (se supone) lo que otras vacunas tardan casi 20 anos?

kiwipiña

Relativamente razonable cuando sabes lo que ocurrió en Suecia: https://www.heraldo.es/noticias/salud/2016/05/12/suecia-indemnizara-enfermos-por-narcolepsia-por-vacuna-contra-gripe-854819-2261131.html

Esperemos que la vacuna salga bien y no la hagan con prisas, pensando sólo en geopolítica estratégica.

D

Normal... Sinceramente, que se vacune la gente que tiene gran posibilidad de morir y que no les importe coger efectos secundarios para el resto de su vida.

a

Mañana mismo voy corriendo a ponerme una vacuna desarrollada aprisa y correr por alguna potencia embarcada en una carrera mundial para ver quién es más listo y la saca antes al mercado. Me falta tiempo, oye.

Así que nada, a seguir con la vacuna más efectiva y fiable que tenemos a mano, que es el distanciamiento social.

Duke00

Me pregunto si los comentarios serían los mismos si el titular diese la otra mitad del resultado de la encuesta:

"El 44,4% de ciudadanos quiere vacunarse del Covid en cuanto sea posible"

De hecho con esto, hipotéticamente prácticamente se conseguiría la inmunidad de grupo o se estaría cerca.

c

#12 un win-win: se vacunan los que quieren y protegen a los que no quieren, costando la mitad.

ferroñes

#12 para la inmunidad de grupo mínimo se necesita un 75% de toda la población

Duke00

#20 Bueno, diversos estudios hablan de un aproximado de un 60%, depende de la fuente. Pero a los vacunados hay que sumar a los que ya pasaron la enfermedad e incluso algún estudio habla de inmunidad cruzada con otros coronavirus. Así que con ese 45% de vacunados si que cabe la posibilidad de estar cerca de esa inmunidad de grupo.

Esperanza_MM

#12 ¿No decían que sería necesario un 70% para producirse la inmunidad de grupo?

x

El 44% si lo haría.

Suker

Yo me la pondré.. contento y sin miedo.

jonolulu

La verdad es que ser de los primeros en vacunarse da un poco de repeluco. Imagínate que no tienen bien afinados todavía los chips del 5g y te causan algún problema.

thorin

#3 Yo esperaré al 6g.

tdgwho

Esta es la solidaridad de la que me hablan por aqui? que algunos se sacrifican para que otros puedan tener servicios?

Como dijo la vicepresidenta calvo a vox "solo hablo con ustedes porque me obligan" no porque sea demócrata, sino porque le obligan.

Pues somos solidarios porque nos obligan, ahora que se podría sacar a la luz esa solidaridad, nanai

D

#6 No sé de qué me hablas.. Cada uno que haga lo que quiera. El problema es que a la mayoría de la gente no nos parece peligroso el Coronavirus.. Y claro, con 30 años te dicen que te van a vacunar sin saber las posibles consecuencias y sus efectos secundarios...
Pues que se vacune el vecino que tiene mayor posibilidad de morir. Viejos y ancianos primero.

tdgwho

#11 Ah, no te parece peligroso el covid. Hasta ahi he leido.

D

#19 No, no me has querido entendido... Es peligroso para una determinada población.

S

Me parece perfecto. Que nos vacunen a los demás y veremos cómo ese 40% se va reduciendo paulatinamente

denegator_

¿Habrá vacunas para el 60% restante?