Hace 1 año | Por blodhemn a eldiario.es
Publicado hace 1 año por blodhemn a eldiario.es

Los accidentes de trabajo han pasado de descender a aumentar y, tras un 2022 siniestro, familias y sindicatos exigen actuar: "Cientos de personas no vuelven a sus casas y es como si esto no existiera". Para muchos es “un trabajador ha muerto” en una breve noticia. En los últimos 35 años, un total de 41.437 personas han perdido la vida por ir al trabajo en nuestro país.

Comentarios

Peka

#24 Contemos el tránsito al trabajo como horas trabajadas. En algunos puestos en mi empresa así cuenta.

cromax

#25 Es que cuenta en algunos convenios. Pero luego cada empresa hace de su capa un sayo.
Y con la extensión de las áreas urbanas locuras como trabajar a 40km de casa hace que muchos trabajadores lleguen renqueando a la hora de salida y luego se estrellan y vienen los llantos.

Peka

#26 Si lo conseguimos por ley la gente contestara a gente más cerca o dará teletrabajo si puede.

cromax

#27 Actualmente lo que ya está contemplado es que el desplazamiento durante el horario del trabajo cuente como tiempo trabajado en curros como mantenimiento, limpieza... en los que se mueve uno de centro.
Pero son muy pocos en los que, más allá del obligado plus de transporte, esté contemplado el desplazamiento como tiempo de trabajo. Sería algo a tener en cuenta. O bien obligar a que toda empresa tenga transporte propio. Cosa que solo sucede con grandes empresas.

D

#24 Hace unos años leí un estudio que desmontaba tu teoría, los viajes de vuelta del trabajo no eran mucho más elevados que los de ida. Por lo que había que asumir que gran parte de los accidentes in itinere son inherentes al propio riesgo de conducir.

RubiaDereBote

#24 "Esos recursos los tienen que poner las empresas y en cuestión de planes de prevención se limitan a lo estrictamente necesario."
Entonces es una cuestión puramente política

cromax

#37 Es todo bastante más complicado.
Todas las empresas tienen su plan de riesgos adscrito a cada centro de trabajo (PRL) pero la supervisión del mismo, si la empresa es de menos de 50 trabajadores, no requiere auditoría externa y se hace por un representante de la empresa y uno o varios de los trabajadores.
Los PRL, salvo en empresas con actividades manifiestamente peligrosas, suelen ser papel mojado.
Esto no se nota tanto a nivel de muertes pero si a nivel de accidentes graves, sobre todo los no invalidantes.
Aquí hablamos de muertes pero te sorprendería revisar a fondo estudios de accidentes en los que un trabajador pierde varios dedos por ejemplo o la movilidad de una pierna... Eso sin tener en cuenta la exposición a tóxicos o similares.
Un ejemplo: Se estiman en unos 800 los químicos potencialmente cancerígenos en la legislación laboral española. En la última revisión de la OMS brincaban los 9000.

t

#12 José Antonio es ERA uno de los 826 trabajadores que fallecieron ...
El periodista debería llamar las cosas como son

A

#32 José Antonio es ERA ES uno de los 826 trabajadores que fallecieron ...

t

#40 Con esa redacción parece que Jose Antonio es una cifra de una estadística, en vez de una persona que ya no está.

Pero si a ti te gusta... pues bueno.

lestat_1982

#50 en realidad la puntualización del compañero es correcta. Tú estas diciendo "era un fallecido"

t

#91 Claro, pero porque no habeis comprendido lo que quiero decir. En tu caso, con más inri, pues ya lo he comentado.
Estais leyendo tan tranquilos esta noticia, como si fuera un numero más.
Pero no, son 41000 personas que no vuelven a su casa, que no vuelven a estar con sus familiares. Son personas, leñe. No números.
La impersonalización con que lo trata el periodista (y vosotros) asusta.
Que se puede decir, pues claro, joder. Pero también se puede redactar de la forma en que lo digo yo y da ese valor humano del que carece la otra expresión.

lestat_1982

#93 es que estas mezclando churras con merinas.

Cambiar el verbo no lo hace mas personal, lo hace incorrecto.

lestat_1982

#93 es que estas mezclando churras con merinas. Cambiar el verbo no lo hace mas personal, lo hace incorrecto.

lestat_1982

#50 en realidad la puntualización del compañero es correcta. Tú estas diciendo "era un fallecido"

Raziel_2

#12 Y luego aún tienes que aguantar a los liberales de pacotilla diciendo que son los empresarios quienes corren todo el riesgo.

nadal.batle

#4 #3 #2 Hay que existir al margen de la realidad, y hacerse el subnormal, para no admitir que eldiario tiene “cierta” linea editorial, bastante penosa.

Ulashikali

#55 ¿Denunció alguien al empresario, se le condenó o se fue de rositas? (Me temo el desenlace, pero nunca se sabe...)

villarraso_1

#67 muchos detalles de los casos de asesinatos de este tipo se saben a posteriori, cuando ya ha ocurrido la desgracia. Yo he trabajado a 10 metros de un puesto de trabajo donde se lesionó de gravedad un compañero de trabajo y yo no tenía ni idea de que su máquina no cumplía con lo relativo a seguridad laboral, porque yo no sabía nada de su puesto de trabajo.
Hay otros que son evidentes, pero muchos que no lo son.

jobar

#55 Dentro de lo gravísimo, la situación es bastante diferente de un asesinato o homicidio doloso dónde el asesino quiere y persigue la manera de matar a la victima. Eso se llama crimen doloso y es mucho más grave.

Lo que cuentas estaría dentro de las imprudencias y se llama homicidio imprudente, porque ese empresario aunque es un negligente y un hijo de puta por no haber tomado las medidas de seguridad oportunas obviamente no quería que muriese nadie, aunque solo sea propio egoismo. Por eso el tratamiento penal es menos grave.

Los accidentes laborales tienen un tratamiento y solución muy diferentes a los crímenes dolosos, básicamente se solucionan reforzando la inversión en prevención de riesgos e inspección.

A

#71 Y ahí es a donde quería ir yo: por desgracia en este país, y como dice #63, la inversión en prevención de todos estos problemas va en función de su presencia en los medios de comunicación, y de la "alarma social" que genera determinada injusticia, y no de la gravedad o de sus consecuencias. El ejemplo claro lo tenemos en los suicidios, con mogollón de muertos todos los años, e inversión prácticamente cero.

jobar

#82 Tampoco es así y creo que poco tiene que ver con los suicidios ya que la mayoría de inversión de PRL la tienen que realizar las empresas, así que a veces es más una cuestión de cultura empresarial y miedo a sanciones.

De todas formas, te aseguro que si a la mayoría de los que se rompen las vestiduras haciendo comparaciones entre accidentes y asesinatos machistas les dices que apoyen un endurecimiento de los requisitos de prevención, costes, y aumento de inspecciones y sanciones les da la risa floja, para que veas lo mucho que les importan las vidas de los trabajadores...

A

#85 la inversión en prevención lo hacen las empresas. Pero la inversión en inspecciones lo hace el estado... Y ya sabemos como va.

Y a poco que el Estado se atreve a aumentar un poco las inspecciones, también sabemos lo que pasa: tener a los empresarios en la tele hablando de libertad y de que con estas condiciones nop se puede trabajar, que los están asfixiando

villarraso_1

#85 no creo que quien haya presenciado como muere un compañero de trabajo por una negligencia del empresario ponga ninguna pega a que haya más inspecciones.
Por otra parte, no sé cómo está el tema, pero creo que al empresario habría que darle la opción de poder sancionar o incluso despedir a alguien que pasa totalmente de las normas de prevención, que también hay cada trabajador que te hace pensar que poco pasa.

A

#2 tienes que tener en cuenta que el espacio televisivo es limitado y no se puede reivindicar todo al mismo tiempo.

Y nadie pone en duda que muchas de las reivindicaciones de las feministas son justas y necesarias.... Pero en la realidad de los medios audiovisuales, el dar constante visibilidad a determinadas injusticias ha sido en detrimento de permitir que otras injusticias dejen de ser visibles, y eso incluye los accidentes laborales, que, cuando han dejado de ocupar espacio televisivo, han aumentado

e

#52 el problema es que somos conscientes de la realidad a través de los medios.

una manera muy estúpida de comunicarnos en sociedad

trigonauta

#2 Es que si la diferencia entre hombres y mujeres es tanta (aprox. el doble de muertes de hombres que de mujeres), dijo yo que será al menos un dato a destacar, no?

anasmoon

#57 Te los da #4

trigonauta

#60 #58 Vienen en el artículo que estamos comentando...

D

#57 doble? lol

751 eran hombres y 75 mujeres.

D

#2 Acaso no es cierto?

z

#2 el tema de la presunta brecha salarial, o el "techo de cristal" o la noticia de esta semana sobre la paridad en los consejos de administración de empresas y en listas electorales, ¿no son temas de actualidad?.

Pero he aquí, que esta noticia concreta no se trata con perspectiva de género y me pregunto por qué.

z

#3 pero no lo hace el medio que publica la noticia y que es muy dado a publicar noticias diferenciando por sexo cuando las perjudicadas son otras.

T

#4 Sí, y en el BOE están las leyes pero cada cual resalta lo que le da la gana

A lo que #1 se refiere claramente es a los políticos, que este dato no lo tocan tanto porque no hacen nada al respecto.

La que lleva el ministerio sólo sale de vez en cuando a lamentar la pérdida de alguna vida y punto.

Yo no he visto una sola campaña del ministerio de trabajo orientada a esto. Si las ha habido agradecería enlace.

KoLoRo

#9 Jodo, todas del 2021, se ve que es un problema gravísimo y tiene tanto bombo, que te tienes que ir al 2021 para encontrar esas muchísimas campañas.

Yo es que no paro de verlas, por la tele, por las redes sociales, con todos los políticos haciendo videos luchando para que deje de morir gente... vamos, es una prioridad de la ostia!

#8 Tranqui, que ya le darán la vuelta de alguna forma lol

x

#10 No, han sido las primeras que me han salido en 2 minutos de búsqueda. No iba a dedicar más tiempo a demostrar la obviedad de que el Ministerio de Trabajo o las respectivas consejerías autonómicas hacen constantes campañas para la salud y la seguridad laboral, y eso sin mencionar las inspecciones de seguridad e higiene. Como sabe cualquier trabajador.

KoLoRo

#11 Joder, pues para buscar en 2 minutos las mas nuevas te han salido de 2021, para hacerse constantes campañas para la seguridad laboral, dice mucho de tus afirmaciones.

x

#13 No eran las más nuevas, sino las primeras en Google.

Hala, hala, que ya se te ven las intenciones de marear y retorcer las cosas, pasa de mí que no tengo tiempo que perder con manipuladores.

KoLoRo

#14 Para nada, pero es que afirmas que se hacen muchísimas y cuando pones las noticias son del 2021... joder.

Yo no he visto ninguna en mis 36 años, y en mis 18 años cotizados no he visto una sola inspección de trabajo y he vivido en 5 provincias.

Solo te respondo por tu gran afirmación de que se hacen muchas. Lo de manipular es lo que estas haciendo tu lol

cromax

#15 Pues debes trabajar escondido en una cueva y te conectas a internet solo para ver meneame.
A trolear a otro lado.

KoLoRo

#17 lol lol Cuando dejas en evidencia las escasas campañas de accidentes laborales, salta la chusma de este antro a decirte que nanai. Y eso que el que inventa es el otro, sois unos putos memes lol

KoLoRo

#18 Por supuesto, ya tenemos una de 2023!!

Ahora, esto son muchísimas campañas para la prevención laboral? he aquí la cuestión y me llaman troll por dejar constancia que no se hace una puta mierda para los muertos que tenemos en España para este tema.

Pero vamos, alcromaxcromax and company, se ve que les parecen bastantes campañas y les parecerá una cifra aceptable los 41000 Muertos, trabajaran en una funeraria, que se yo.

anasmoon

#21 Lo que hay que hacer son más inspecciones, las campañas como tal sirven de poco.

KoLoRo

#22 Las campañas informan a los empleados de lo que esta bien y esta mal.

Muchos que empiezan nuevos en una obra, ven normal que los primeros dias no lleven casco, por que patata. U otros que les dicen, Arnés? Para que? Si solo es una escalera...

Se tienen que hacer campañas para concienciar a la gente a mayores de todas las inspecciones de trabajo que se puedan.

C

#15 mira! Un dedo!

KoLoRo

#33 Siendo uno, ya podemos catalogarlo de muchísimos. Así funciona? lol

C

#51 mira! Otro dedo!

D

#11 En dos minutos de búsqueda no he visto una mierda.
Ahora de otros temas hasta carteles en las paradas de autobús sale en Google

T

#9 Como dice #10, buah, qué pasada, un no parar de campañas, como tantas otras que ves el anuncio en una nota de prensa del ministerio que sea (o la administración que sea) y luego nunca más se supo.

Pero es que además queda claro cristalino que, aún suponiendo que hayab pagado publicidad y demás, no han tenido efecto alguno.

Genial, oiga, genial.

Pilar_F.C.

#8 Accidentes frente asesinatos, si es que ya no sabéis qué hacer,

T

#34 Como ya he dicho en múltiples ocasiones, a mí te diriges en singular, no me despersonalizas en un grupo.

Lo que dije en otro comentario era indicativo de que están las estadísticas que quieras en los documentos oficiales, pero sólo se destacan los que quieren, en particular aquellos que dan votos.

¿Te parece menos grave un "accidente laboral" producto de una negligencia empresarial que un asedinato? Porque las penas y las tipificaciones serán distintas, pero a mí me parecen igual de graves: se ha perdido una vida humana cuando no debería haber sucedido.

Vete a dar un paseo, aprendiz de troll.

Pilar_F.C.

#38 Si te lleva la contraria y ya estás insultando… por algo será. Tu conversación es el insulto, ya lo has demostrado.

T

#48 Es divertido leerte. Que, a ver, es como mezclar comics de Marvel y la prensa española: mezcla de fantasía y mentiras.

Pero divertido.

Pilar_F.C.

#49 Pues lo tuyo es patético ,querer meter en feminismo en accidentes laborales. En vez de exigir , gritáis contra el feminismo.

D

#53 por que el feminismo busca la igualdad, pero solo la igualdad en los consejos de administraccion y no en obras, trabajos industriales, pesca, etc????

Esta claro que no estais aportando lo mismo a la sociedad que los hombres, (eso cuesta vidas) ni tampoco teneis mucha intencion por lo visto....

Pilar_F.C.

#62 venga busca como se están haciendo hueco y deja de mentir. la minería tuvieron que ir a juicio, https://www.farodevigo.es/mar/2014/09/05/hay-patrona-17118533.html ...https://www.womencanbuild.eu/en/inicio-2/

MAD.Max

#53 porque si las cifras de muertes por accidentes laborales fuesen al contrario, el feminismo actual (y con ellos los políticos y los medios, porque les va el pan en ello a base de "publicidad institucional") lo tomarían por bandera y estaría bien remarcado
/CC: #49 #62

Pilar_F.C.

#96 Las cifras son las que son y el feminismo no tiene culpa. Atacar al feminismo por los accidentes laborales, es para reírse en vez de buscar soluciones.

T

#53 No, joven, no, patético es lo tuyo, que mientes, inventas y tergiversas.

Yo ni siquiera me he referido al feminismo en lo que va de comentarios hasta este párrafo.

Pero tu victimismo, tus ganas de manipular, de sentirte ofendida, te pueden.

Que alguien llame al 112 y le pida una buambulancia.

Pilar_F.C.

#74 Que pases buen dia. Cada comentario, un insulto .... si es que tú solo te describes

T

#75 Juas ¿ya estás llorando? Pobrecilla.

No me das pena.

Pilar_F.C.

#76 No lloro, te ignoro...parece que no lo pillas. Lo tuyo es obsesión. Que pases buen día, espero que lo pilles esta vez

T

#79 Di que sí.

a

#38 Ceo que lo has entendido mal.
 #34 te está reconociendo como un ser superior, por eso se dirige a ti en plural, como un vasallo a su rey.

Pilar_F.C.

#68 Lo he entendido perfectamente que nos conocemos por estos lares.

a

#70 Tras este comentario puedo decir sin ninguna duda que es obvio que no lo has entendido.

Pilar_F.C.

#73 Ya me dirás que significa este comentario que hizo referencia "Ahora nos ocultarán el porcentaje entre hombres y mujeres de esa escandalosa cifra, porque esto no necesita perspectiva de género y porque hay que seguir manteniendo la idea de que las mujeres están discriminadas salarialmente, como si desempeñar un trabajo más peligroso no debiera estar relacionado a cobrar un sueldo más alto".

e

#4 gracias por aportar datos a este diálogo de bar...

por cierto, me llama la atención las bajas por itinere por sexo y los accidentes mortales un itinere.

AsVHEn

#81 Los hombres conducen más del doble que las mujeres. Hay más caminoneros, repartidores, taxistas, etc.

e

#89 itinere no es eso así que no cuenta.

de todas formas lo que destaco no es eso sino que habiendo más bajas en numero por itinere en el sexo femenino que el maculino la cantidad de accidentes mortales en mujeres en mucho menor

s

#1 Ahí le has dado, la famosa brecha salarial se basa en comparar la media de lo que cobran todos los hombres con la media de lo que cobran todas las mujeres, así, sin más, sin matices.
Lógicamente los hombres van a cobrar siempre más de media porque hacen muchos tipos de trabajos mejor remunerados porque a menudo son más peligrosos, como demuestran las estadísticas de accidentes laborales con más de un 90% de muertes de hombres.
Algo tan obvio y que aún se tenga que explicar.
Has visto mujeres en la mina? O soldadoras submarinas?
Son trabajos preligrosos y bien remunerados, alguna mujer habrá, pero poca paridad veo ahí...
Si hubiera mujeres en este tipo de trabajos peligrosos, su media de sueldo subiría, y por desgracia su número de accidente laborales también.

C

#31 Tradicionalmente ha habido muchos trabajos vetados para las mujeres, la minería entre ellos, a veces incluso por ley. Ahora por suerte no es así y se hacen campañas para que las mujeres trabajen en esa industria y los números crecen. Eso lleva tiempo y cierto esfuerzo, por eso hay ministerios e institutos de igualdad en varios países.
Hay más industrias con situaciones similares y luego los puestos de mando y dirección que en general siempre han estado reservados a hombres en todas las industrias en general.

villarraso_1

#31 ¿eso es la brecha salarial de la que tanto se habla y por la que hay que rasgarse las vestiduras? Pensaba que se refería a la diferencia de sueldos en mismos o equivalentes puestos de trabajo.

O

#1 a ver, las mujeres sentían que las estan matando, se empezaron a mover, a asociar, a reivindicar lo que querían... Por qué no hacemos lo mismo? No están matando en el trabajo y lo que hacemos es criticar que el movimiento feminista luche por lo que cree justo?
A lo mejor hay que aprender algo de ese movimiento feminista

z

#64 yo no he criticado el movimiento feminista, soy hijo de una mujer, pareja de una mujer y padre de una niña, pero eso no es óbice para, igual que ellas piden con razón no ser discriminadas, poner de manifiesto cuando los discriminados son los hombres.
No es incompatible apoyar la lucha de unos y otros.

O

#83 ostia que mala suerte la mía.
He venido a topar con el único que no critica al movimiento feminista a pesar de venir a meterlo en una discusión en la que no pinta nada ese movimiento

MAD.Max

#64 porque te piden buambulancias, y a poco que un hombre empecé a reivindicar sus derechos le llaman machista "por obviar a las mujeres" le ningunean, se ríen de ellos ...

villarraso_1

#64 yo no he criticado el movimiento feminista, sino que crítico a instituciones y medios de comunicación con sesgar la información y las noticias por género solo cuando el perjudicado es uno de los géneros.

D

#20 Los asesinatos laborales matan 10 veces más que los asesinatos por violencia de genero.
¿Enserio ves 10 veces más presencia en los medios?

villarraso_1

#20 He trabajado en sitios donde después de 2 accidentes laborales serios hay un cartel que pone algo parecido a 'Ten cuidado'.
Cada empresa es un mundo. He trabajado en otra que tenía dibujado las huellas por donde tenías que pisar para no correr riesgo y en otra, donde tuve un accidente laboral menor, donde casco, guantes y botas eran obligatorias para los trabajadores de la empresa pero no para los trabajadores de la ETT, que teníamos que andar robando a compañeros de trabajo o forzando el almacén para conseguir los guantes. Esto último es real hecho por mi, en una fábrica que ya no existe. Ibas a la ETT y te decían que sí, que te dejaban el EPI en la fábrica, pero luego como los fines de semana no trabajaban en las oficinas, pues no se podía acceder al almacén donde estaba salvo que desmontaras una ventana que era por donde accedía a coger mis guantes. Con 18 años tampoco sabes muy bien como funciona el tema de inspecciones, allí lo que me decía otro de otra ETT es que no hacían inspecciones los fines de semana, y yo, que aquel fue mi primer trabajo, pues me lo creía.

Guerra_X

Es que no lo estáis viendo con perspectiva de género, la cuestión es ¿cuantas mujeres mueren por accidentes laborales y porqué el patriarcado insiste en matarlas?

BodyOfCrime

#30 Ya lo hace la ONU tranquilo.

Of all journalists killed in 2021, 11% were women. In 2020, this was 6%. (Source:UNESCOUNESCO)

On the International Day to #EndImpunity for Crimes against Journalists, let us say out loud:

STOP
TARGETING
WOMEN
JOURNALISTS


#ProtectJournalists




Hay que usar Web Archive porque lo borraron.


https://web.archive.org/web/20221108060037/https://twitter.com/UN_Women/status/1587777181081559041

s

Normal: Plazos imposibles, medidas de seguridad que afectan a los beneficios, el fin de la pandemia dio la falsa sensación de que ese tiempo se perdió y ahora hay que recuperarlo cueste lo que cueste...

Bienvenidos a USA.

f

El problema es que cuesta dinero que muera menos gente; y cuando eliges entre ganar menos o salvar vidas... pues la pela es la pela.

e

recordad que de esos 826 fallecidos 21 han sido en un solo accidente por avaricia y negligencia de la persona en cargo y el HDP se va a ir de rositas

villarraso_1

#69 Ahí está la clave, si pasara en mi trabajo, más valía que no volviera, porque, de rositas, ya te digo yo que no se iba.

k

Los mismos medios que dan visibilidad a la violencia de género son los que dan visibilidad a las muertes por accidente laboral. Es interesante ver cómo algunos enfrentan ambas lacras como si les importara, realmente, alguna más allá de usarlas para hacer una crítica política.

Misc0

Nos están matando. Violencia contra los hombres, bla bla bla.
¿A que quedaría estúpido e infantil de cojones lanzar esos mensajes con una lacra de verdad como los accidentes laborales o los suicidios? roll

hombreimaginario

Boicot al mundial!

D

Pedrooo!! que se te mueren los trabajadores!!

G

Claro, mientras aumentan las ayudas directas en millones para el bolsillo de los sindicatos y cero euros para empresas, normal que en el trabajo haya accidentes, ¿Algún liberado sindical entre esas muertes???????? jejejejejeje

villarraso_1

Si murieran el doble de mujeres que de hombres en accidentes laborales, ¿tendría el mismo tratamiento por parte de instituciones y medios de comunicación?

f

#72 Si la gente dejara de meter el sexo en todas las noticias, crees que habria menos gente estupida?

villarraso_1

#95 te respondo a tu pregunta, habría la misma cantidad de gente estúpida, pero estaría mejor informada.

Por cierto, mi pregunta sigue sin responder.
Pensar que las campañas y el tratamiento de los medios sería el mismo si las cifras estuvieran distribuidas de diferente formas en lo relativo al género de las víctimas es, cuanto menos, iluso.

1 2