Hace 9 años | Por niñopelao a finance.yahoo.com
Publicado hace 9 años por niñopelao a finance.yahoo.com

Casi el 20% de los estadounidenses con registros de créditos - 42,9 millones de personas - tienen deudas médicas impagas, según un nuevo informe de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.

Comentarios

Cehona

Y en España lo quieren imponer los neoliberales. De momento para una carrera Universitaria ya hay que financiarse.

kastanedowski

esa es la definicion actual de Democracia, y el que diga lo contrario es Terrorista

D

Tampoco serán muchos menos los que están entrampados por créditos universitarios.

País civilizado, potencia mundial, ejemplo de libertad, le dicen.

capitan__nemo

¿cuanto de mas pagan en intereses por esas deudas?
Me recuerda a esto. En repomen, el negocio está en los intereses de los prestamos.
Escuelas de esclavos, el nuevo negocio de la Banca/c1#c-1

D

Tu no vas a convencer a un yanki de las bondades de un sistema público de salud. Es lo que quieren, así que Andreíta, diles tu algo.

D

#6 No soy Andreita, pero por esa regla de tres loa españoles, así en masa, querríamos las privatizaciones de empresas estratégicas, los recortes en educación y salud, la precarización del empleo, etc.

En los usa mucha gente quiere una protección social y sanitaria básica, y cada vez más cuantos más pobres hay, pero hay una industria que influye en sus gobiernos más que los votos. Obama intentó llevar algo de eso y no consiguió gran cosa.

D

#7 Si quieres llevar la razón, me parece bien, to pa tí, pero no va cambiar mi opinión al respecto, desconozco si la de algún otro que pase por aquí. Las empresas estratégicas españolas ya están privatizadas, todas. Alguno hemos protestado? Los yankis exportan su modelo asqueroso de vida, así que dentro de una generación en este país ya tampoco nadie querrá oír las bondades de un Estado social.

Ramanutha

#8 EEUU está evolucionando a una sanidad pública, y las empresas hospitalarias de EEUU están sobornando a la CEE para poder trasladar su negocio aquí.

D

No es de extrañar la verdad. Para mí la noticia de ésto sigue siendo que en un país "desarrollado" debes de pagar para que te curen, escandaloso.

De todas formas en la cultura americana se considera normal el que estés endeudado, ya sea por el médico, casa, coche o la televisión que la pagan a plazos. Lo normal para ellos es tener deudas para conseguir algo en vez de ahorrar antes para comprarlo.

En Australia pasa igual.

Ferran

#1 y la bancarrota personal es algo también muy frecuente.