Publicado hace 1 año por Verdaderofalso a rasmussenreports.com

El 65% de los estadounidenses, según el barómetro, piensan que el «asalto» al Capitolio fue provocado después la publicación de varios vídeos en el programa de Fox News de Tucker Carlson, lo que supone un aumento de cuatro puntos en comparación con la última encuesta de Rasmussen sobre este tema elaborada en el mes de marzo. Sólo el 12% de todos los encuestados piensa que «no es probable» que agentes encubiertos ayudaran a provocar los disturbios en el Capitolio: menos de una octava parte de la base de votantes estadounidenses.

Comentarios

themarquesito

#2 Siempre aliens

manbobi

#1 Les falta además un hervor

Autarca

#1 yo creo que los estadounidenses odian a su gobierno.

Y con motivo.

Verdaderofalso

#9 una parte si, los aceleracionistas son unos

Verdaderofalso

#26 vaya… pues yo lo veo igual de grave y más cuando se interrumpe un pleno (por motivos ideológicos y mentiras como han alegado los encausados) donde iba haber una votación que la final se ha aprobado este año…

noexisto

El resto es de pago así que solo copio esto: “ La encuesta de 963 votantes probables de EE. UU. fue realizada el 12, 13 y 16 de abril de 2023…”

RamonMercader

#7 si la muestra esta bien escogida, 963 es mas que suficiente para ser representativa de la población de EEUU

noexisto

#14 Eso es lo que quería saber más algo más pero al ser de pago pues… ahí me quedé

D

#43 "que no estamos a salvo de los intereses de EE.UU., voy contra EE.UU. Creo que es una posición lógica y patriota mirando por la UE." en la vida como en política los amigos se tienen y se dejan de tener, todo son conveniencias , es mejor dejar hacer a Putin según tú con tal de que ahora tengamos gas y petróleo barato, el problema es que la UE está formada por más países y bastantes están en contra de las políticas agresivas de Rusia, tampoco deberíamos estar con ellos según tú, recuerda que uno de los objetivos de Putin es eliminar la UE

D

como en meneame que la invasión de ucrania la provoco la OTAN y sobre todo EEUU

Suigetsu

#15 ¿Esto no es whataboutism?

D

#17 no, no estoy intentando disculpar una situación con otra con diferentes circunstancias, estoy comparando similares respuestas de un determinado grupo ante una situación que aunque diferente comparte opiniones similares, desde falsa bandera hasta provocación

Malinke

#15 en menéane, no. Dicho por muchos analistas en temas de geopolítica que desaparecieron de los medios dejando el estudio y la opinión a tertulianos que tampoco es que les vayan a dejar salirse del guión.

D

#22 de nuevo confirmas lo que digo

Malinke

#24 si tú ves una invasión, que la hubo, y no miras más allá, vale, pero hay gente que se dedica a eso y estudia el caso imparcialmente sin involucrarse con todos los antecedentes y la implicaciones de otros actores y tú no los tienes en cuenta, pues también vale.
Más bien creo que eres tú de los personas que se rige por el discurso programado e interesado de la tv.

D

#25 ya ves, como en el caso del asalto y salvando las distancias, basta con filtrar los que a cada uno nos gusta pensar para se suene totalmente lógico, en occidente donde la narrativa no está controlada por el estado como en Rusia escuchar y leer diferentes teorías de todo tipo , luego cada uno escoge la que mejor le venga, creo que subestimamos el poderío de la maquinaria de propaganda rusa que está muy bien engrasada al fin y al cabo llevan décadas mejorándola, en la caso del capitolio existen bastantes evidencias de manipulación propaganditica por parte de rusia ,algunos expertos han señalado evidencia de campañas de desinformación y propaganda rusas que pueden haber contribuido al ambiente de polarización política y desconfianza en las instituciones estadounidenses que ayudaron a alimentar el ataque. En los años previos al asalto, los medios de comunicación respaldados por el estado ruso, como RT y Sputnik, promovieron con frecuencia teorías de conspiración y narrativas divisivas sobre la política estadounidense, con el objetivo de sembrar discordia y socavar la confianza en las instituciones democráticas. Estos esfuerzos fueron parte de una estrategia más amplia de operaciones de influencia rusa destinadas a desestabilizar las democracias occidentales. Si bien no hay evidencia que sugiera que el gobierno ruso o sus agentes coordinaron o planearon directamente el ataque al Capitolio, es posible que sus esfuerzos de propaganda desempeñaran un papel en la radicalización de algunas de las personas que participaron en el ataque.

Malinke

#31 no ignoro la propaganda de Putin ni las ayudas a movimientos conspiranoicos y de extrema derecha, y no tengo ni idea sobre el tema del Capitolio, no leí el envío, e igual me equivoco, pero la información de FOX y la que pagara Putin, creo que llevan el mismo camino, a favor de Trump.

No sé dónde vives, yo vivo en España y tengo una edad y por mi experiencia veo que la propaganda de EE.UU., por lo menos en Occidente, es infinitamente superior y lleva muchos más años funcionando que la soviética, la rusa o la de Putin. Sin contar la afinidad que se pueda crear con EE.UU. por ver sus películas, series, oir su música, leer sus cómics, recibir noticias de curiosidades de allí como si fuese nuestra sociedad, recibir noticias tipo subir a la luna como logro de la humanidad. Muchos de estos ejemplos son productos del mercado, pero sabían bien que calaban en la gente. Hoy hubo por aquí un envío sobre la entrada del rock en España, no lo leí, pero en la entradilla hacían referencia a que la embajada de EE.UU. regalaba o promovía el rock como parte de su promoción. Sabemos quien es Goebbels, pero hay documentales sobre como se hacia la publicidad en EE.UU. para que fuera más eficiente cuando en el resto del mundo eso casi se ignoraba, después se copiaría.
Cuanto rollo para decir que las acciones bélicas y de todo tipo, de EE.UU. a lo largo del mundo y desde hace muchos años, las vimos de otra manera a como fueron y a día de hoy sigue igual.

D

#33 te resumo un poco lo que creo, La influencia de la cultura estadounidense en España ha sido significativa en los últimos siglos, especialmente después de la Segunda Guerra Mundial, cuando Estados Unidos emergió como una superpotencia mundial. Desde entonces, el país norteamericano ha exportado su cultura en forma de películas, música, programas de televisión, deportes y otras formas de entretenimiento, y también ha extendido su presencia en el ámbito político y económico.
En el ámbito de la propaganda, la influencia de la cultura estadounidense en España ha sido especialmente notable en el ámbito de la publicidad y el marketing. La publicidad y el marketing estadounidenses han sido altamente efectivos en España y han llegado a ser ampliamente aceptados y adoptados por la cultura española. La publicidad y el marketing estadounidenses se caracterizan por el uso de mensajes directos, sencillos y efectivos, y por la inclusión de elementos emocionales para llegar a su público objetivo.
En el ámbito cultural, la influencia estadounidense se puede ver en la popularidad del cine y la televisión estadounidenses en España. Muchas de las películas y programas de televisión más populares en España son de origen estadounidense. Además, la música estadounidense también es muy popular en España, especialmente el rock, el pop y el hip-hop.
En cuanto a la influencia en la política y la economía, Estados Unidos ha sido históricamente un importante aliado y socio comercial de España. A través de la cooperación política y económica, Estados Unidos ha ayudado a España a modernizar su economía y ha promovido la estabilidad política en el país. Además, la presencia militar estadounidense en España ha sido significativa desde la Guerra Fría, con la presencia de bases militares estadounidenses en el país.

D

#34 Existe preocupación en algunos sectores de la sociedad española sobre la posible influencia de la propaganda rusa en los medios de comunicación españoles. Se ha señalado que los medios rusos, como RT (anteriormente conocida como Russia Today) y Sputnik, han tratado de promover una imagen favorable de Rusia y su gobierno en el extranjero, incluyendo en España.

Los medios rusos han sido acusados de difundir noticias falsas y manipuladas para influir en la opinión pública y fomentar la desestabilización en otros países. En España, se ha señalado que estos medios han tratado de sembrar la discordia en temas como la crisis en Cataluña y la relación con la OTAN y la Unión Europea.

En algunos casos, los medios españoles han sido criticados por difundir información no verificada o sesgada proporcionada por los medios rusos. También se ha señalado que algunos medios españoles han colaborado con los medios rusos para difundir información favorable a Rusia y su gobierno.

es destacable que no todos los medios españoles han sido influenciados por la propaganda rusa y que la mayoría de los medios de comunicación en España siguen manteniendo altos estándares de calidad periodística y ética profesional. Además, las autoridades españolas han tomado medidas para abordar la posible influencia de la propaganda rusa, incluyendo la creación de una comisión parlamentaria para investigar la interferencia extranjera en las elecciones y la actividad en línea.

Malinke

#35 en lo de la ayuda de EE.UU. a España no coincido en los propósitos, EE.UU. no hace nada desinteresadamente y por ejemplo no ayudó en nada a acabar con el régimen y presionó para que entrásemos en la OTAN.
En Ucrania igual, sólo hay que ver que cuando EE.UU. habla del futuro de Ucrania superponen primero sus intereses a los de Ucrania; lo mismo que cuando se habló de buscar algún acuerdo de paz por parte de China, rápidamente salió EE.UU. a decir que a Ucrania no le interesaba. Me parecen síntomas claros de la intromisión estadounidense en Ucrania, hay videos de esas declaraciones. También hay declaraciones de ellos sobre sus intereses en Ucrania, Rusia y la UE antes de la invasión y muestran que van a lo suyo como hicieron siempre. Eso está ahí.

D

#36 tienes una visón un poco de aquella manera sobre la historia, EEUU apoyaba a todo régimen que fuese de los suyos y se declarar anticomunista, con que cumpliera una mínimos que eran muy mínimos, le valía, La union sovietica hacia exactamente igual, las bases las tuvimos bastante antes que al OTAN y la mayoría no tiene problemas con ella incluso al revés, dan trabajo
sobre ucrania han pasado de no querer meterse con Putin y dejarle hacer hasta apoyar a ucrania con dinero y armas, aun despues de un año EEUU aún no tiene enviado armamento de envergadura , ni aviones ni helicópteros ni tanques y tienen miles de ellos en campas en todo EEUU

Malinke

#37 El franquismo, todas las dictaduras que pusieron o ayudaron a poner en Latinoamérica, Suharto en Indonesia y las que me olvido, no pasaban los mínimos mínimos, osea que no tengo una visión de aquella manera, es una visión de que a EE.UU. no le importaron nunca los países ni su población. Y eso vale para épocas recientes. Espían a todo el mundo y se les pillan no pasa nada, supongo que todos los países lo saben, pero tampoco es que puedan hacer mucho. Que haya países que quisieran imponer comunismo o socialismo no es ningún motivo para que EE.UU. justifique agresiones, se arrogan el poder de guardianes de la «democracia». Más bien muchos de esos países querrían salir del dominio de EE.UU. y no apoyar sus intereses y por eso fueron «ayudados» a que cayeran los regímenes, Chile y Sukarno en Indonesia, por ejemplo.
Nunca entenderé como se puede defender, o blanquear, esa manera de actuar, nunca.

D

#38 no son mis mínimos son los mínimos de EEUU, igual te crees que soy un fan de las tropelías de los EEUU, si irán fuese amistoso con los EEUU estoy seguro de que mirarían para otro lado en este asunto de la represión de las mujeres iraníes.
Necesitas buscar a algún EEUU fanboy, yo no lo soy, pero tampoco le lameré el ojete a Putin como hace medio meneame, solo apoyaré a los que lo merezcan desde mi punto de vista y si es ahora EEUU, pues que sea

Malinke

#39 pues empezáramos por ahí, yo no defiendo a Putin para nada, pero en el tema de EE.UU.-Rusia sabiendo las pretensiones de EE.UU. sobre Rusia y la UE, que no estamos a salvo de los intereses de EE.UU., voy contra EE.UU. Creo que es una posición lógica y patriota mirando por la UE.

D

#40 entiendo. ,contra los EEUU lo que sea si hace falta apoyar a Hitler también

Malinke

#42 entiendo, lo que sea blanquear a EE.UU. ignoramos torturas, muertes refugiados, dictaduras, etc.. No he hablado para nada de Hitler, creo.
Si tu mismo reconociste que el libro ese de 1995 refleja todas las tropelías de EE.UU. y tú mismo dijiste que no estás de acuerdo con eso, ¿por qué ahora sales con lo de ir contra EE.UU.? No lo entiendo y comprenderás que no lo entienda.

D

#25 yo personalmente veo muy poca televisión, la fórmula periodística de resumir todo en un minuto para fácil consumo no ayuda a tener una imagen clara sobre lo que ocurre

Oh, vaya, Rasmussen Reports, la encuestadora del amigo intimo de Trump que fue la única encuestadora que sistemáticamente le daba la victoria en voto popular a la Rata Naranja lol

carakola

#30 ¿Se encontraron furgonetas llenas de armas en los USA? Vaya, notición. Como tengo razón y ningún policía murió por causa de los disturbios, las armas y el asalto (murió uno de ataque al corazón) vienes con reportes y falsas acusaciones de bulo. Infórmate mejor y no te tragues la propaganda USA. Son buenos y te hacen quedar como un tonto.

Socavador

Da miedo la terrible masa de retrasados que se está conformando en los Estates. Se va a tragar al mundo.

io1976

Los medios de intoxicación tienen su responsabilidad, esperemos que con la Fox se haya iniciado un camino, mentir a la ciudadanía no puede salir gratis.

suppiluliuma

#0 El titular no coincide con al titular del enlace, y no representa fielmente el contenido del enlace.

Titular del enlace: J6 Videos: 65% Now Suspect Feds Provoked Riot

Contenido del enlace: The latest Rasmussen Reports national telephone and online survey finds that 65% of Likely U.S. voters think it’s likely that undercover government agents helped provoke the so-called J6 riot, including 46% who say it is Very Likely.

La encuesta se refiere a gente que es probable que vote, no a la población en general.

M

Depende, ¿Trump se puede considerar un "agente federal"? roll

Escafurciao

Con el nivel de inteligencia al que está llegando el mundo, mucho están tardando las IAs en imponerse.

Lo de los medios de comunicación en USA se lo tienen que hacer mirar...

RoterHahn

#3
Medios de información, medios de desinformación, medios de entretenimiento, medios de atontamiento, medios de adoctrinamiento.
Fin.

Lamantua

#3 Deberian copiar a los de aquí.

carakola

Os han comido la cabeza con la importancia que tuvo la manifestación. Aquí hubo un asalto al Parlament en Catalunya y nunca me pareció ni tan mal ni un golpe de estado.
Ademá, un asalto y un golpe de estado donde solo mueren manifestantes y no utilizan armas, en USA? A engañar a otros. Sed más críticos con la basura periodística que no es más que `propaganda para blueanons. https://www.urbandictionary.com/define.php?term=Blue%20Anon

Verdaderofalso

#16 y un Asalto al Ayuntamiento de Lorca, que no se porque siempre se os olvida

carakola

#19 ¿Y a quién se le olvida? El parlamento de Catalunya tiene algo más de relevancia que un puto ayuntamiento.

#16 Que no usaron armas?

La noche antes explotaron 2 bombas.
En el intento de Golpe de Estado murieron varios policías.
Se encontraron varias furgonetas hasta los topes de armas.

Toma, te llevas el reporte por bulo bien calentito.