Hace 9 años | Por Ratoncolorao a 20minutos.es
Publicado hace 9 años por Ratoncolorao a 20minutos.es

El fallo más frecuente, desconocer por qué carril salir de las glorietas. La maniobra más peligrosa, circular recto cruzando carriles. Cada año hay en España casi 34.000 accidentes en intersecciones.

Comentarios

albertiño12

#2 Es lamentable que circular bien por una glorieta sea una práctica de riesgo.

Para el 80% que lo hace mal, aquí tienen un vídeo explicativo de cómo circular correctamente por una rotonda:



(Como muy bien explica #13, hay que circular como si fuéramos por una autopista).

.

D

#5 El problema de muchas rotondas es que son demasiado pequeñas para el tráfico que han de soportar, no tienes sitio material para circular correctamente salvo que des tres vueltas antes de salir

D

Las rotondas es un claro ejemplo de lo que dice el manual y lo que los conductores aprenden a base de sustos.
Circular por el carril derecho es o un tortazo asegurado o te quedarte bloqueado en la no es tu salida.

El 45% de los automovilistas emplea siempre el carril interior en las rotondas y sale directamente desde éste, una maniobra que el informe señala como "una de las más peligrosas".

No se si serán tantos, pero si que es una maniobra muy peligrosa. Es como cruzarse dos carriles para tomar la salida.

llamamepanete

El otro 20%, directamente, tiene un accidente

AlexCremento

#1 Provocado por el 80%.

ayatolah

"...únicamente hay que emplear el carril de la izquierda si queremos realizar un giro de 360 grados"
Bueno, bueno, bueno... En vías urbanas hay que usar el carril que convenga a tu destino y en vias interurbanas hay que hacer un uso normal, eso si, teniendo en cuenta que al volver al carril de la derecha, el vehículo que lo está ocupando tiene prioridad, así que si no puedes regresar a él, toca dar una vuelta más a la rotonda.

En las rotondas rigen exáctamente las mismas normas que en un tramo recto.
- La prioridad la tiene el que está ocupando un carril.
- Ceda el paso a la derecha.
- Señalización de las maniobras de cambio de carril.
- No entorpecer el tráfico.

Nixitro

#15 A estas cosas me refería, hay gente que dice que es obligatorio hacerlo así, otros con la cantinela de que para entrar debes poner el intermitente porque "es un cambio de carril", otros con que si circulas por el de fuera no debes ponerlo (Falso) porque se da por hecho que vas a salir (según dicen es que el carril exterior es exclusivo para salir).

Amenophis

#17 Lo de entrar en una rotonda poniendo el intermitente es ridículo. ¿Que información aportas a otros conductores poniéndola?.

Lo que sí he hecho alguna vez es poner el intermitente ya antes de entrar en la rotonda en casos en los que la salida está inmediatamente después de entrar. En casos en los que la salida que vas a tomar de la rotonda está a dos metros de entrar de tal manera que casi ni usas la rotonda y no daría tiempo a nadie a enterarse de que vas a salir si lo pones ya dentro de ella.

Vamos, pero lo que a mi me enseñaron es que una rotonda es una recta a la que se ha doblado hasta juntarle los extremos. Si cambias de carril intermitente. Si tomas una salida que sea desde el carril contiguo y con intermitente. Etc...

Nixitro

#18, se me fue el dedo y voté negativo en vez de positivo, te compenso en otros comentarios. perdón.

maria1988

#6 En teoría solo hay que indicar la salida, que es cuando cambias de carril. El carril de la derecha no es solo para salir, es el que debe usarse para circular. El carril central es solo para adelantar. Lo que ocurre es que, como se explica en el vídeo de #21, a veces es conveniente poner el intermitente si no vas a salir para evitar que la gente que va por dentro se te cruce.
cc. #17

Shinu

Relacionada:

maria1988

#21 Te me has adelantado con el vídeo

conversador

Yo recuerdo un caso que me contó mi hija cuando preparaba los exámenes para sacarse el carnet. Hicieron la pregunta poniendo varios coches en una rotonda en la pizarra y el monitor preguntó a la clase que quien tenía preferencia de paso y un alumno contestó; "El que mas cojones tenga"

Campechano

A mí los que más me joden son los que se te cruzan porque se les pasa su salida o no han podido meterse antes para salir. Si precisamente lo cojonudo de las rotondas es que si se te pasa tu salida por el motivo que sea le das otra vuelta y te sitúas bien para salir. Y lo más preocupante es que si voy con alguien se despelota de mí por dar otra vuelta a la rotonda. En mi círculo de amistades se comenta que una de mis aficiones es dar vueltas a las rotondas

Peka

Turbo Rotondas ya! Los municipales deberían estar cada día en una rotonda y evitar que los malos conductores hagan lo que quieran como en este ejemplo:

shapirowilks

#3 Me encanta el vídeo!

vicus.

Somos un país de "rectilianos", no nos gusta rotar..

Hay gente que al rotar entre en un bucle y no sale. Yo he visto a conductores dar hasta cuatro vueltas a una rotonda antes de "aclararse" por donde tirar..

AlbertoPiO

El 80% de la gente conduce mal, no saben entrar en las rotondas, no usan los intermitentes, circulan por el carril central de las autopistas teniendo el derecho vació, circular sin dejar la distancia mínima y así hasta vomitar.

Peka

#25 Bueno todavía no llegaremos a juicio

El problema es que hay ocasiones que tu crees que no hay nadie y entonces viene el susto. Cuando estas al volante hay que estar con todos los sentidos, en una ocasión al salir del garaje mire hacia la derecha y al no ver nadie sali a la izquierda, pero en el ultimomento frene, por que venia un coche en sentido prohibido a toda velocidad.

D

Lo correcto, a la vez que molón, es acelerar a fondo y saltar la plazoleta central tipo Dukes de Hazzard.

.hF

#31 El problema de las turborrotondas es que se cargan muchas de las ventajas que tienen las glorietas (cuando se usan bien).

D

#32 Por eso lo mejor es una rotonda normal y corriente, y que la gente la use de una forma óptima, es decir, si vas a coger la última salida no vayas por el carril externo.

D

Ni por las rotondas ni por las rectas. Ayer mismo, un mongolo volcado en la mediana de una recta de unos 2 kilómetros. Dificultad? Que llovía un poco!

Nixitro

Y ahora la eterna batalla: Dentro de rotonda ¿Qué intermitentes se usan? (obviando el de salida)

Amenophis

#7 #6 Sí. Aunque no es obligatorio ni mucho menos, no se considera incorrecto si vas por el carril interior marcar con el intermitente que vas a continuar sin salir aun. En casos en los que por ejemplo vas a dar la vuelta completa. Pero no es necesario en absoluto ya que en una rotonda se circula como en una recta y se siguen esas mismas normas. Solo es un poco de información extra para otros conductores.

kucho

o rly

p

No sé lo que dice el código de circulación al respecto, pero en Madrid hay que acelerar antes de entrar a la rotonda y si además se toma en línea recta te dan puntos.

D

1. Si no hay nadie más en la rotonda, no es peligroso hacerla recta.

2. el carril de la derecha es para la primera y segunda salida, y el carril de la izquierda es para la tercera y cuarta salida (y para la segunda en el caso de que sea una calle de dos carriles) .

Cojer el carril de la derecha para salir por la tercera es de cafres, porque se entorpece la circulación y se pueden ocasionar accidentes.

Peka

#16 ¿Si no viene nadie por el carril contrario en una via tu vas en sentido contrario? Las reglas hay que cumplirlas siempre.

D

#20 Me acojo a mi derecho a no testificar en mi contra.



No digo que sea legal hacer cosas prohibidas como circular en dirección contraria, o por una calle peatonal, o saltarse un semáforo en rojo.

Digo que si no hay nadie más no es peligroso.

maria1988

#16 "el carril de la derecha es para la primera y segunda salida, y el carril de la izquierda es para la tercera y cuarta salida (y para la segunda en el caso de que sea una calle de dos carriles)"
No. Eso que dices es una recomendación antigua que se cambió hace ya varios años. Ahora, a no ser que se indique lo contrario (como ocurre en algunas rotondas grandes reguladas por semáforos) el carril de la izquierda es sólo para adelantar a los que van por el carril de la derecha, igual que en cualquier vía con dos carriles por sentido. Sin importar por qué carril vayas a salir, si no estás adelantando a nadie debes circular por el carril de la derecha. Además, no se debe salir desde el carril central, en caso de ir por él hay que cambiar al de la derecha antes de salir. Otra cosa que muchos parecen no saber es que las rotondas están generalmente limitadas a 40 km/h.
Te dejo un vídeo de tráfico de la guardia civil que lo explica bien:

D

#30 #27 es muy triste que haya que construir turborrotondas porque la gente no sepa usar las rotondas como si lo fuesen...

.hF

#30 En una rotonda de dos carriles, lo óptimo es usar siempre que se pueda el carril externo y usar el interno para adelantar.